Reparación control remoto.
La gran mayoría de los mandos a distancia se pueden reparar.
90 % son falsas soldaduras, en circuito y más en pines diodo emisor LED
25% Resonador cerámico/cuarzo,
15% transistor amplificador
5 % microprocesador.
Limpieza, (con alcohol de quemar).
"OJO" para limpiar, cara contactos circuito impreso frotar bien.
Cuidado con (almohadillas/contacto botón) contactos, frotar suave y una sola pasada, pues si frotas mucho dañas el contacto, almohadillas, de contacto.
en el caso de que, alguna almohadilla el material de contacto ya no funciona.
Se hace lo siguiente, sobre una hoja de periódico se hecha cola de pegar por toda la hoja, (cola incolora utilizada en bricolaje), a continuación se pone una hoja de papel aluminio, (el utilizado, en cocina) dejar secar sobre superficie plana, debés de vez en cuando, presionar deslizando los dedos para que se pegue bien la hoja de aluminio, sobre la hoja de periódico, esperar al día siguiente para que se seque bien, una vez seco, se cortan cuadraditos pequeños tamaño almohadilla de contacto del control remoto que no funciona, sobre ese botón que no funciona, se pega un cuadradito de los que ya hemos recortado, (tamaño igual al contacto del botón que no funciona), pegar dirección cara de papel a la almohadilla, utilizar cola trasparente (bricolaje) (presionar con el dedo, levemente hasta acoplar bien a la almohadilla que no funciona, esperar unos minutos para que se pegue, sigue con los siguientes botones que no funcionan el mismo procedimiento.
Y listo ya tienes el mando reparado, yo he reparado varias docenas de controles remotos con este, procedimiento esto viene muy bien, cuando el control remoto es caro, no se encuentra, o sencillamente se quiere reparar.
Como saber si un control remoto, funciona. Conectar un receptor de infrarrojos (solo las tres patitas) pin 1, +15v, pin 2, GND, pin 3, Receptor, conectar fuente externa +15v pin 1 y en pin Recetor Conectar Osciloscopio, o sonda casera.
En el caso del Osciloscopio (que es el que yo utilizo) ajustar amplificador Y a 0.5 vpp y Time base hasta ver señal, (estando oprimiendo algún botón, del control remoto) Esta primera prueba para ver señal de control remoto, y ajustar el time base para ver ondas senoidal, al oprimir algún botón esta señal pasa de senoidal a onda cuadrada, esto significa que el control remoto funciona.
Si a pesar de ver la señal emitida por el control remoto en osciloscopio, el TV, no funciona esto puedes ser debido a que el resonador del control remoto oscila a otra frecuencia el tren de impulsos es diferente y se debe de reemplazar.
Prueba de emisión del control remoto.
Esta primera prueba, se hace con un control remoto nuevo, para sincronizar señal con osciloscopio.
Después compruebas el que as reparado y listo a funcionar "ojo" hay que decirle al dueño del mando, que por favor no oprima, demasiado los botones del control remoto, por este motivo dejan de funcionar algunos botones.
La gran mayoría de los mandos a distancia se pueden reparar.
90 % son falsas soldaduras, en circuito y más en pines diodo emisor LED
25% Resonador cerámico/cuarzo,
15% transistor amplificador
5 % microprocesador.
Limpieza, (con alcohol de quemar).
"OJO" para limpiar, cara contactos circuito impreso frotar bien.
Cuidado con (almohadillas/contacto botón) contactos, frotar suave y una sola pasada, pues si frotas mucho dañas el contacto, almohadillas, de contacto.
en el caso de que, alguna almohadilla el material de contacto ya no funciona.
Se hace lo siguiente, sobre una hoja de periódico se hecha cola de pegar por toda la hoja, (cola incolora utilizada en bricolaje), a continuación se pone una hoja de papel aluminio, (el utilizado, en cocina) dejar secar sobre superficie plana, debés de vez en cuando, presionar deslizando los dedos para que se pegue bien la hoja de aluminio, sobre la hoja de periódico, esperar al día siguiente para que se seque bien, una vez seco, se cortan cuadraditos pequeños tamaño almohadilla de contacto del control remoto que no funciona, sobre ese botón que no funciona, se pega un cuadradito de los que ya hemos recortado, (tamaño igual al contacto del botón que no funciona), pegar dirección cara de papel a la almohadilla, utilizar cola trasparente (bricolaje) (presionar con el dedo, levemente hasta acoplar bien a la almohadilla que no funciona, esperar unos minutos para que se pegue, sigue con los siguientes botones que no funcionan el mismo procedimiento.
Y listo ya tienes el mando reparado, yo he reparado varias docenas de controles remotos con este, procedimiento esto viene muy bien, cuando el control remoto es caro, no se encuentra, o sencillamente se quiere reparar.
Como saber si un control remoto, funciona. Conectar un receptor de infrarrojos (solo las tres patitas) pin 1, +15v, pin 2, GND, pin 3, Receptor, conectar fuente externa +15v pin 1 y en pin Recetor Conectar Osciloscopio, o sonda casera.
En el caso del Osciloscopio (que es el que yo utilizo) ajustar amplificador Y a 0.5 vpp y Time base hasta ver señal, (estando oprimiendo algún botón, del control remoto) Esta primera prueba para ver señal de control remoto, y ajustar el time base para ver ondas senoidal, al oprimir algún botón esta señal pasa de senoidal a onda cuadrada, esto significa que el control remoto funciona.
Si a pesar de ver la señal emitida por el control remoto en osciloscopio, el TV, no funciona esto puedes ser debido a que el resonador del control remoto oscila a otra frecuencia el tren de impulsos es diferente y se debe de reemplazar.
Prueba de emisión del control remoto.
Esta primera prueba, se hace con un control remoto nuevo, para sincronizar señal con osciloscopio.
Después compruebas el que as reparado y listo a funcionar "ojo" hay que decirle al dueño del mando, que por favor no oprima, demasiado los botones del control remoto, por este motivo dejan de funcionar algunos botones.