⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Controles Remotos

Problemas con control remoto

marcos1979
hace 20 años
hace 20 años
Hola gente, les cuento mi problema. Necesitaba encender remotamente un dispositivo que funciona con los 220V de la red pero no podia, por cuestiones de distancia, llevar cables (es en la misma casa pero no se podia o es muy dificil llevar cables de una punta a la otra). Decidi probar un proyecto que saque de alguna revista o libro que es un transmisor y un receptor que usa el propio cableado de la casa para transmitir la señal y tomar la energia para funcionar. Aca les pongo los esquemas, espero que se entiendan. Transmisor: http://ar.geocities.com/marcosdalvarez/mis_archivos/transmisor.png Receptor: http://ar.geocities.com/marcosdalvarez/mis_archivos/receptor.png El problema es que al conectar algo al receptor, digamos una lampara, inicialmente enciende por un segundo o menos y despues queda parpadeando, como si se le estubiera recortando un ciclo. Intente buscar algo de informacion en internet y no encuentro nada. Lo que probe hasta el momento fue agregando un capacitor de 1 uF entre la pata 4 y GND, tambien cambié el capacitor de la pata 1 (10 uF) por uno de 22 nF; esto lo hice porque lo encontre en otro proyecto que usa el mismo integrado y en la hoja de datos del fabricante. Probé desconectando el pin 3 para descartar que sea algun tipo de ruido que se filtraba, cambie el capacitor de 100 uF que hay entre el pin 4y GND por uno de 470 uF, todo esto sin resultados alentadores. :cry: Como ultima aclaracion (deberia haber sido la primera :P ), les cuento que soy bastante novato en electronica y que no tengo osciloscopio. Desde ya agradezco cualquier idea, sugerencia, pregunta, o lo que sea. Muchas gracias por su atencion!!!
Dj3g0l
Dj3g0l
57
hace 20 años
hace 20 años
Che, no se ve nada el circuito. Fijate si lo podes hacer con el workbench y subilo asi te lo analizo, salu2!
marcos1979
hace 20 años
hace 20 años
Ok, en realidad si lo agrandas se ve, lo que pasa es que lo hice con un soft en linux y recien lo empiezo a manejar, tratare de hacerlo con otro soft en windows o pruebo mejorar ese. Gracias y esta noche lo hago.
pato
pato
16.451
hace 20 años
hace 20 años
lo que tendrias que poner a la salida del lm567 es un flip flop asi te queda fijo el estado. y cada vez que clickeas te cambia de estado. tambien podrias mejorarlo colocando un optoacoplador para disparar el triac
marcos1979
hace 20 años
hace 20 años
Bueno amigos, ya cambié las imagenes, ahora se ve mas clarito :D Gracias pato, lo del flip-flop lo entiendo, pero no es lo que busco, el transmisor lleva un pulsador y solo debe encender el aparato mientras éste esté pulsado. Lo del optoacoplador daria alguna diferencia???, la verdad que no se, voy a probar deconectando el triac y dejar solo el led. Deberia encender cuando recibe la señal, no??? Bueno, espero alguna idea y gracias nuevamente.
pato
pato
16.451
hace 20 años
hace 20 años
[quote="marcos1979"]transmisor lleva un pulsador y solo debe encender el aparato mientras éste esté pulsado. .[/quote] tendrias que poner un led a la salida y verificar si se desengancha el 567 o poner algun condensador que te fije mejor la tension de disparo del triac
marcos1979
hace 20 años
hace 20 años
Gracias nuevamente pato. Otra pregunta, como debo conectar el capacitor y que capacitor pongo??? Gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis