hace 9 años
[quote="jorge_e_c"][quote="bernabe Castro"]Agradezco el tiempo dedicado a dar respuesta a mi pregunta y valoro los tips contenidos en la repuesta, sin embargo:
Me permito transcribir lo medular de mi pregunta, o preguntas, pues son fundamentalmente 2,- - -
PRIMERA: para medir su voltaje ¿debo conectar el cargador a la board, y colocar las puntas de prueba del multímetro en cada extremo de la resistencia?,
SEGUNDA: si ya me dio continuidad y su valor de manera correcta,- - ¿Aun así es posible no dé el voltaje correcto?.
Con la respuesta que recibí. - - Que en lo medular señala lo siguiente: - - - -- - - - "colocas entonces la punta roja en uno de los extremos de la resistencia y deberia dar un valor y al tocar el otro extremo deberia dar otro valor, donde hay mas es por donde entra la corriente y donde hay menos es por donde sale", - - - - - - - - - - - Amablemente señalo que no obtengo de manera clara respuesta a mi PRIMER pregunta: es decir si procediendo como se indica obtengo 2 valores, ¿Cuál de los 2 el real?- - -- - - - -en cuanto a mi SEGUNDA pregunta no fue tomada en cuenta.- - - - - - -Agradecería enormemente una respuesta más clara,- - - -[/quote]
Hola bernabe Castro, trataré de despejar tus dudas.
Respecto a tu 1er pregunta :
La resistencia, no genera voltaje, se la usa para disminuir voltaje y/o corriente.
Por lo tanto, no posee un terminal positivo y otro negativo, donde colocar las puntas.
Lo que podés medir en una resistencia, es la caída de voltaje y/o corriente, para lo cual, se procede de la siguiente manera :
Como ya sabemos que una resistencia es limitadora, para medir el voltaje que está limitando, se coloca el tester en medición de voltaje, la punta negra en masa, y la roja en cualquiera de las 2 terminales de la resistencia.
Se toma su valor, y luego se coloca la punta roja en la otra terminal ...
Vas a tener 2 valores, le restás el valor mínimo al máximo obtenido, y te va a dar de cuánto es la caída de tensión de dicha resistencia.(además, obvio, te va a confirmar si está operando o no).
Ejemplo : En un extremo medís 3.3v ... en el otro medís 5v.
Significa que el voltaje proviene de donde mediste los 5v, y la resistencia limita el voltaje a 3.3v, ... está limitando 1.7v (5v - 3.3v).
En cambio, si lo que querés medir es la corriente que está limitando, entonces deberás poner el tester en escala de mA, y colocar las puntas EN SERIE, intercaladas en el circuito, para eso sí, ponés cada punta en cada terminal de la resistencia, y la lectura del instrumento va a ser de la corriente que circula por ella.
Ejemplo : 20 mAmp.
Y respondiendo a tu 2da pregunta :
SI, ... si la resistencia se encuentra en buen estado, pero después de ella tenés una tensión y/o corriente diferente a la que figura en al plano, entonces significa que el problema viene ANTES DE ELLA, y habría que buscar hacia atrás.
Entonces ES POSIBLE QUE NO DE EL VALOR CORRECTO, pero la resistencia está ok.
Decime si era lo que preguntabas.
Comenta resultados. Sí, esta respuesta me ha ayudado mucho, Gracias,- - Saludos !![/quote]
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No