⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Consultas Sin Clasificar

Calentamiento de fusible en el interruptor de seguridad

Tlatoani
hace 19 años
hace 19 años
Hola colegas que tal, actualmente tengo un problema en el interruptor de seguridad monofasico de la instalación eléctrica de la casa, donde la terminal del fusible del neutro que hace contacto con la terminal del interruptor de seguridad se calienta demasiado hasta llegar al punto de fundir el cartucho del fusible, pero sin que este se abra. Espero que puedan proponerme respuestas para solucionar este problema. Gracias.
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
El calentamiento es seguro que es por mal contacto. Lo recomendable es cambiar el portafusible, para evitar un incendio. Saludos
returco2005
returco2005
3.504
hace 19 años
hace 19 años
mira no se donde vivis pero en la argentina los fusibles ya no se usan lo ideal es tener 1llave termomagnetica y difuntor diferencial lo del calentamiento puede ser por lo que dice ennio o por una sobrecarga de la linea tendrias que medir con una pinza amperometrica la carga de la linea y asegurate de no tener perdidas de corriente en la instalacion suerte
pato
pato
16.451
hace 19 años
hace 19 años
reemplaza el conjunto llave fusible por una llave termica de corriente adecuada,estaras mejorando tu seguridad por muy poco dinero a titulo informativo para una casa puede ser 25 ampers si tienes aireacondicionado y lavarropas automatico, sino, con 15 ampers te alcanza.
torresdelamora
hace 19 años
hace 19 años
tienes un punto caliente por mal contacto, haz caso de las recomendaciones de cambiar tanto el switch de seguridad asi como de su base, por lo que entiendo el switch de seguridad es el termomagnetico que te dicen por ahi los argentinos
mza
mza
mza
20
hace 19 años
hace 19 años
si pudo funfir el cartucho del fusible esprobable que causo daños en el pota fusible te recomiendo que lo cambies por uno nuebo o un termo magnetico con respecto a la capasidad de este deves contar los centros (bombillas, enchufes y demases) de este circuito lo multiplicas poe 100(w) y lo dibides por el voltaje de la red electrica y tendras la intensidad nominal del circuito le agregas un 20% y compras el sigiente asia ariba (si la I es de 4A le intalas el de 6A) ya que si intalas uno a tonta y a locas de seguro te funsiona porono seria muy seguro y detodas formas rebisasi el porta fusible no este con cables crusados (como el fase con el neutro)
andrezz
andrezz
13
hace 19 años
hace 19 años
Hola: En la actualidad la pirateria llega hasta la cocina, como decimos en mexico, un servidor adquirio unos fusibles renovables de 30 amp. 250 v. para el centro de carga y aparte se utiliza pastillas termicas requisitos de "cfe" en mexico, pero empese atener apagones en la casa y checaba el centro de carga y notaba que el fusible estaba semi suelto de los lados cosa que nomas apretaba y seguian funcionando, de tanto y tanto, llego un tecnico, checo todo y comento que tenia un poco sobrecargada la linea positiva que tenia que contratar otra para no saturarla ( 220 v ) y me dijo que los fusibles eran marca patito, piratas que por eso se aflojaban mucho ya que no tenian la misma calidad que los originales, asi que cuidado con las marca patito. saludos.
feroshe
feroshe
5.467
hace 19 años
hace 19 años
Hola Tlatoani Como primera medida lo mas probable que sea es un falso contacto en la fusiblera por lo que la tendrias que reparar o cambiar. Aunque seria mas combeniente que la reemplaces por una termomagnetica. Segundo te recomiendo, como a todos que coloquen en su perfil de donde son para poder responder con mejor presicion. Sobretodo por que hay palabras que indican cosas diferentes en los distintos paices como frases (torresdelamora "A LOS ARGENTINOS") que pueden molestar a los demas. Uno se puede equivocar decir cualquier disparate, pero si contesta es que esta utilizando su tiempo para ayudar a otro, sin importar de donde fuera, por lo que se merece todo el respeto. Volviendo al tema en la argentina es reglamentario el uso de termica y diyuntor. Y el valor de la termica depende de el diametro de los conductores y no del consumo de la vivienda. Suerte Oscar.......Buenos Aires

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis