⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Consultas Sin Clasificar

como hacer placas fotosensible (corrientecontinua)

oscar infante
hace 20 años
hace 20 años
como por estos lados no la consigo busque en internet y dicen que la puedo hacer, como la pagina es de otro pais tal ves cambien los terminos de los productos usados y los precios (me gustaria saber cuanto pueden salir los productos y si se consiguen o si hay algunos alternativos). y para eso me parace que el mas calificado sobre el tema es corrientecontinua, que trabaja con reveladores y cosas por el estilo, sin desmerecer algun colega que se encuentre trabajando en el tema paso el tema. DE COMPRAS... (anunque no te guste) - Spray fotosensible. - Líquido Revelador para ese Spray. - Neutralizador (para el Percloruro). - Percloruro Férrico. - Luz Ultravioleta. El Spray y el Revelador puedes consultar en las casas fotograficas, anuque Casa Royal debiera tener, en todo caso, no son difíciles de conseguir. A LA PAPA MISMA..... 1. Realiza tu diseño tal como lo estás haciendo. 2. Saca la fotocopia en transparencia igual que antes. 3. Limpia la placa, pero esta vez, SIN LIJA por favor, solamente con agua y detergente o lavalozas. 4. Seca la placa y en un cuarto oscuro aplica el SPRAY SENSIBILIZADOR sobre ella, trata que te quede parejo. 5. Deja que se seque por varios minutos, en el mismo cuarto oscuro (si le llega luz a tu placa, sonaste y deberás hacerla de nuevo). 6. Luego de un rato, saca tu placa (pero no del cuarto oscuro) y coloca la trasparencia sobre ella tal como lo hacias antes. 7. Aplica la luz ULTRAVIOLETA de 3 a 10 minutos. 8. Sale del cuarto oscuro y mete la placa al líquido REVELADOR, muévela suavemente para acelerar el proceso (deberas ver las pistas). 8. Colócala al ácido y muévelo constantemente para acelerar este proceso también, fíjate como el ácido corroe el cobre que no ha quedado revelado. 9. Una vez lista, lavala con el líquido neutralizador y procede a perforar los orificios de conexión. ..... Bueno, el resto tu lo sabes, los componentes y etc. BYE BYE BYE -------------------------------------------------------------------------------- Posted by: javier123456 Gracias por tu recomendación..... pero ¿de cuanto estariamos hablando? ¿¿¿¿¿¿¿¿ $$$$$$$$$$$$$$ ????????? ¿Tu lo has hecho antes? Ahhh y otra cosa, ¿la luz UV a que distancia debe ir?, ¿Me sirve cualquier Luz UV?,¿no importa el tipo de foco? Muchas gracias por tu revolucionario método. -------------------------------------------------------------------------------- Cita: Originalmente Escrito por javier123456 Gracias por tu recomendación..... pero ¿de cuanto estariamos hablando? ¿¿¿¿¿¿¿¿ $$$$$$$$$$$$$$ ????????? ¿Tu lo has hecho antes? Ahhh y otra cosa, ¿la luz UV a que distancia debe ir?, ¿Me sirve cualquier Luz UV?,¿no importa el tipo de foco? Muchas gracias por tu revolucionario método. ___________________________________ Mira, si buscas bien, no deberías gastar más allá de $8.000 pesos y todo te dura aproximadamente para unas 60 a 80 placas de 10x10 más o menos. Si lo hecho, claro pos hombre, con ese sistema empecé a trajinar mis primeros proyectos y estuve con él mucho tiempo. La luz debe ir entre 20 y 30 cms, a esa distancia con 5 a 10 minutos está bien (cuidado con velar la placa). OJO: Este sistema es para la fabricación de placas en forma artesanal, para la fabricación masiva existe otro método un tanto complicado y mucho más caro. -------------------------------------------------------------------------------- Y los spray tienen vencimiento o no? bueno aca termina el tema , me gustaria saber si se consiguen esos productos. un saludo
corrientecontinua
hace 20 años
hace 20 años
Oscar hace poco estube buscando como hacer una solucion fotosensible , que sirva para este tipo de cosas y no tengo aun una solucion. Pero puedo aportar unas cosas: -La fuente de luz uv , para este tipo de procesos , pueden ser , el sol mismo , una lampara de vapor de mercurio ya que tiene un elevado numero de rayos uv , una lampara uv , una insoladora que se hace poniendo varios tuvos fluorescentes uv uno al lado del otro. -antes de hacer la placa definitiva , prueben con un cachito solamente asi encuentran el tiempo justo de exposicion. -Si compran productos comerciales , como el spray que mencionan , lean atentamente las instrucciones , es posible que no haga falta un cuarto oscuro , con una habitacion iluminada por una lampara de 25 a 40 wats a 1,5 o 2 metros de la placa puede ser suficiente para trabajar sin velar el proceso. otras consideraciones -Lei de un tipo que hacia la copia en transparencia o la mandaba a una fotocopiadora y se la hacian y luego la transferia a la placa de cobre con una plancha , asi te ahorrarias de solucion fotosensible y revelador. -Otra cosa que descubri hace poco , fue cuando mande a hacer un grabado laser , es una especie de ploter , donde se coloca el material , luego se pone el diseño en la computadora (realizado en Corel Draw) no es dificil pegar la imagen en un documento nuevo , luego se regula la potencia del laser y segun esta potencia solo quema , graba o corta el material , asi descubri que puede servir para hacer circuitos impresos y si tienen un buen diseño podria salir con los ahujeritos echos , y el costo creo sera menor a conseguir los elementos especiales para fotograbado , ademas de lograr una precision muy superior. Ante cualquier duda estoy a disposicion de ustedes para ampliar cualquier cosa Si llego a tener una formula viable de solucion fotosensible que pueda hacer cualquiera , la pongo , el tema es que algunas necesitan quimicos caros o dificiles de conseguir , etc.
pato
pato
16.451
hace 20 años
hace 20 años
primero no quiero desautorizar a CC pero estos productos no tienen nada que ver con fotografia los productos se pueden comprar en una casa de litografia, hay laca fotosensible positiva y tambien negativa, el revelador es hidroxido de sodio al 8% (soda caustica de ferreteria) en vez de luz ultravioleta podes usar el sol. pero ahora ya no se usa mas ese metodo, el metodo actual consiste en usar una fotocopia laser del fotolito y transferirlo al panel, luego se quita el papel y se manda al ataque. aqui tienes una descripcion, http://www.5bears.com/pcb.htm [quote] Una vez que se cree la imagen, pruebe-imprima en una hoja de papel regular. Usted debe utilizar una impresora laser; las impresoras de inyección de tinta no funcionarán.(si tienen mucha tinta, si) Si todo esta bien, cargue una hoja en la impresora , regule su impresora para la imagen más oscura. Aquí está la imagen de su circuito impreso al papel Corte el circuito , que sobresalga un poco de papel rodeando el circuito. Prepare a su tablero de cobre primero enarenando ligeramente en un patrón marcado con rayitas cruzadas con el papel de lija grano 400 Después, desengrase y limpie el cobre con alcohol o similar. tome una plancha de ropa( con permiso de su mujer). Fíje en su temperatura más alta, y permita que caliente. Clave el documento con tachuelas abajo sobre una esquina del tablero. Comenzará inmediatamente a fundirse y a pegarse. Continúe planchando el papel sobre el tablero. Vaya a continuación y utilice un poco presión. Plancharon a este tablero el 2"sq. por cerca de 3 minutos. Utilice el borde de la plancha también para aplicar una presión más alta en un patrón. Usted puede decir cuándo le hacen porque usted podrá realmente ver las lineas del circuito a través del papel. Algo en el proceso de la calefacción causa este fenómeno. Déle otro minuto para la suerte, después, tire el papel fundido y tablero en una fuente con agua caliente. Burbujeará. No precipite las cosas, déjela empapar por 10 a 30 minutos. Usted puede necesitar ayudar al papel separa un pedacito... que no flotará libremente . Pero si usted utilizó un buena plancha caliente, usted no tendrá ningún apuro con la máscara del circuito impreso, este estara bien fundido y el papel mojado saldra sin problemas el circuito esta listo para ir al acido. el toner fundido es excelente para transferir circuitos, y una vez finalizado quitelo con acetona. vea la calidad del impreso sin rayas ni defectos[/quote]
corrientecontinua
hace 20 años
hace 20 años
Pato de ningun modo me desautoriza , es que hay muchas formas de hacer estos procesos , en el caso de un circuito como solo hace falta dos tonos todo es mas facil. Creo que lo mejor es la forma que sea mas practica Y tiene razon hay productos de seriagrafia que sirven
oscar infante
hace 20 años
hace 20 años
gracias corrientecontinua y pato me hubiese gustado darle la solucion a los 2 pero no pude cuando puse una,y no pude poner la otra.(pense que se podia porque hubo un post que me dieron como solucion a mi y tambien a batuque). me aclararon bastante las ideas cuando pruebe les comento. un saludo
maq67
maq67
2
hace 17 años
hace 17 años
con el permiso de los sres. moderadores voy a aportar algo yo utilese el papel fotografico para impresoras de chorro de tinta ( el que es brillante de un lado y del otro es un poco opaco ) hice el mismo procedimiento detallado arriba por el pato, regule la plancha en la posicion donde dice algodon, mantube presinada la palncha sobre la placa con el papel durante unos 5 minutos y luego la puse en agua caliente durante unos 20 minutos, despues empece a frergarle una esponja en forma suave hasta que quedo la placa limpia con las pista marcadas. en varias oportunidades hice circuitos impresos con este metodo y nunca me fallo. espero que a muchos colegas le sirva. saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.76
(37)

Curso de Audio Analógico y Amplificadores con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.8
(35)

Curso Audio Digital y Amplificadores con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 13 USD
4.8
(15)

Curso Audio - Fabricación de Crossover Pasivo Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis