⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Consultas Sin Clasificar

¿ Como descalcifico un destilador ?

Manija
Manija
88
hace 11 años
hace 11 años
Tengo un destilador casero hecho con una olla a presiòn y que funcionaba muy bìèn, pero se ha ido calcificando y ya interfiere con la eficiencia original del artefacto. Necesito alguna fòrmula para descalcificar o algun dispositivo simple. Metòdos abrasivos , o hervir vinagre blanco no me ha sido de utilidad, tal vez por no saber hacerlo correctamente en tiempos temperaturas y concentraciones a aplicar. No es posible usar muriatico - clorhidrico ya que la olla es de aluminio. Por eso la encrucijada. Es lo que tenìa a mano a la hora de armarlo y la calidad del agua que produce cumple con mis necesidades tècnicas. Gracias a todos por las respuestas.
pato
pato
16.451
hace 11 años
hace 11 años
usa acido citrico es mas suave y no es peligroso
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenos días Manija. ¿Has utilizado el ácido muriático ( ácido clorhídrico comercial para uso doméstico)? Si bien tienes una olla a presión, ¿podrías ahondar más si el resto del material que forma parte de ese destilador es de origen metálico? Para nada es aconsejable calentar agua y diluir el ácido muriático en él, ya que acelerará cualquier punto vulnerable para la corrosión del material metálico allí presente, a parte de crear un ambiente muy desagradable en su entorno donde se use. Su uso deberá ser a temperatura ambiente, con buena ventilación y sumergido en una solución previamente preparada con el ácido muriático que tendrías que ver a que porcentaje está disponible comercialmente ( alrededor de un 15% posiblemente). En un pipote de plástico puedes agregar 50 litros de agua. Luego añades 1 litro del ácido muriático y disuelves bien con un tubo de plástico. Deberás usar guantes y gafas de seguridad, ya que el ácido es corrosivo y hay personas que por su piel son más vulnerables a sufrir quemaduras si no toman las medidas de seguridad que conlleve. Ello incluye un delantal de plástico. Sumerges el equipo para dejar actuar al ácido diluído por varias horas, a fin de ablandar ese material calcificado y hacerlo desaparecer. Lavas bien el sistema de destilación con abundante agua fría en principio y luego con agua caliente. Luego procedes a llevar a cabo un proceso de destilación corta de unos 15 minutos y si consigues una cajita de papel ph, verifica que su valor esté entre 6 y 7. Insisto: la solución del ácido muriático es altamente corrosiva. Mantenga alejado a los niños de su alcance y del lugar donde vaya a llevar a cabo la descalcificación del equipo. Gracias y Saludos.
Manija
Manija
88
hace 11 años
hace 11 años
[quote:f16db3e507="btvíctor"]Buenos días Manija. ¿Has utilizado el ácido muriático ( ácido clorhídrico comercial para uso doméstico)? Si bien tienes una olla a presión, ¿podrías ahondar más si el resto del material que forma parte de ese destilador es de origen metálico? Para nada es aconsejable calentar agua y diluir el ácido muriático en él, ya que acelerará cualquier punto vulnerable para la corrosión del material metálico allí presente, a parte de crear un ambiente muy desagradable en su entorno donde se use. Su uso deberá ser a temperatura ambiente, con buena ventilación y sumergido en una solución previamente preparada con el ácido muriático que tendrías que ver a que porcentaje está disponible comercialmente ( alrededor de un 15% posiblemente). En un pipote de plástico puedes agregar 50 litros de agua. Luego añades 1 litro del ácido muriático y disuelves bien con un tubo de plástico. Deberás usar guantes y gafas de seguridad, ya que el ácido es corrosivo y hay personas que por su piel son más vulnerables a sufrir quemaduras si no toman las medidas de seguridad que conlleve. Ello incluye un delantal de plástico. Sumerges el equipo para dejar actuar al ácido diluído por varias horas, a fin de ablandar ese material calcificado y hacerlo desaparecer. Lavas bien el sistema de destilación con abundante agua fría en principio y luego con agua caliente. Luego procedes a llevar a cabo un proceso de destilación corta de unos 15 minutos y si consigues una cajita de papel ph, verifica que su valor esté entre 6 y 7. Insisto: la solución del ácido muriático es altamente corrosiva. Mantenga alejado a los niños de su alcance y del lugar donde vaya a llevar a cabo la descalcificación del equipo. Gracias y Saludos.[/quote:f16db3e507] No es posible usar muriatico ya que la olla es de aluminio. Por eso la encrucijada. Es lo que tenìa a mano a la hora de armarlo y la calidad del agua que produce cumple con mis necesidades.Gracias por tu respuesta
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(28)

Curso de Cerrajería Automotriz - Programación de Llaves

Gastón Cabral
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis