⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Selladoras de bolsas

Maquina Extrusora y Maquina Selladora Bolsas Plasticas

edisoft3k
hace 12 años
hace 12 años
Buen día, creo que aquí puede ir mi consulta, lo que pasa es que necesito la información completa sobre las máquinas extrusoras y selladoras en la fábrica de bolsas plásticas para el mantenimiento eléctrico, electrónico y mecánico... ojalá me puedan facilitar alguna documentación... Gracias y feliz día...
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Las máquinas selladoras trabajan con un hilo resistivo que calienta y por presión entre una parte fija y una móvil produce el sellado. El alambre resistivo está cubierto por una cinta de teflón que impide que se pegue el plástico pero si que pase el calor. Mecánicamente es un sistema de bisagra de un punto (la mas chicas) o tipo cuchilla (las tipo industriales). Electrónicamente están comandadas por un temporizador de 1 o 2 segundos que mediante un micro switch se pone en marcha cuando se produce el sellado y desconecta la resistencia para evitar sobre calentamientos. Saludos
edisoft3k
hace 12 años
hace 12 años
Gracias servimat1, me serviría adicionalmente algún documento doc, pdf, html donde estén algunos gráficos o planos de estas dos máquinas... Te agradezco...
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Te dejo unos link donde podrás ver los distintos tipos. Saludos http://www.pysel.com.ar/soldadoras/soldadoras.htm http://www.comek.com.co/manuales/selladora_con_esp.pdf
Pedro Jorquera V
hace 12 años
hace 12 años
Las selladoras de PE usan una o dos "cintas" calefactoras dependiendo de sus características y potencia. El material para la resistencia o calefactor por lo general es Kanthal. Para cortar las bolsas algunas usan un "hilo" calefactor de Niquelina o Kanthal. Las extrusoras en cambio usan calefactores blindados ya sea de loza o enchapados que van dispuestos por zonas junto con un ventilador centrífugo conmutados por controladores de temperatura análogo o digital independientes con el propósito de poder regular cada zona con temperaturas diferentes dependiendo del tornillo y tipo de material (PE, pvc, etc). El tornillo usado es especial en cuanto a material y diámetro y va junto con la camisa (juego) para plastificar y expulsar por presión el plástico fundido. Este va controlado por un motor con control de velocidad. A la salida de la manga extruida se encuentran los aspersores que enfrían el material con agua previamente enfriada por un sistema aparte, esta pasa a través de un calibrador que es el que limita el ancho de la manga, por último va a un enrollador controlado por otro motor con variador de velocidad. Como verás el circuito en si se compone de varias partes similares, también se deben considerar los contactores, interruptores, reloj programador para función manual o automático, etc.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis