Las cámaras de seguridad WiFi de la marca Ezviz generalmente están diseñadas para funcionar de manera independiente o con su propio sistema de grabación en la nube, y no están destinadas a ser conectadas directamente a un DVR tradicional a través de cables coaxiales o mediante una conexión de red local.
Sin embargo, algunas cámaras Ezviz pueden ser compatibles con DVRs siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos:
- Compatibilidad de protocolo y estándar: Verifica si las cámaras Ezviz son compatibles con protocolos o estándares comunes utilizados por DVRs, como el estándar ONVIF (Perfil S). ONVIF es un estándar que permite la interoperabilidad entre cámaras IP y grabadores de video en red (NVRs/DVRs) de diferentes fabricantes. Asegúrate de que las cámaras Ezviz admitan ONVIF si tu DVR también lo hace.
- Configuración de red: Debes asegurarte de que las cámaras y el DVR estén en la misma red local y que ambos puedan comunicarse. Esto puede requerir configuraciones específicas de red, como la asignación de direcciones IP estáticas o la configuración de puertos en el enrutador.
- Compatibilidad de códec de video: Asegúrate de que las cámaras Ezviz utilicen códecs de video compatibles con tu DVR. Algunos códecs comunes incluyen H.264 y H.265. Verifica si tu DVR admite los mismos códecs utilizados por las cámaras.
- Configuración de flujo de video: Las cámaras Ezviz pueden tener múltiples flujos de video disponibles (por ejemplo, un flujo principal y un flujo secundario). Asegúrate de configurar las cámaras para que transmitan el flujo de video adecuado para el DVR.
- Requisitos de energía: Asegúrate de que las cámaras y el DVR estén alimentados correctamente.
Ten en cuenta que, incluso si logras hacer que las cámaras Ezviz sean compatibles con tu DVR, la funcionalidad completa puede variar. Por ejemplo, algunas características específicas de las cámaras Ezviz, como el acceso a la nube o la visualización a través de su aplicación móvil, pueden no estar disponibles cuando se conectan a un DVR externo.