⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Cámaras de Seguridad

Consulta sobre NVR

mann_75
mann_75
32
hace 10 años
hace 10 años
Hola gente, buenas noches. Soy instalador de CCTV pero nunca instale un sistema IP y ahora me surgio la posibilidad pero tengo algunas dudas. La empresa prevee instalar unas 25 camaras IP pero no inmediatamente por cuestiones de costos. Asi suponemos que a lo largo de un año se ira ampliando el sistema. Es posible que en principio instale una NVR de 16 canales, y luego le sume otra de 16? Se podran "sumar", ver ambas a las vez en un mismo monitor? Por supuesto que lo ideal seria comprar una de 32 canales pero como ya lo mencione por motivos economicos esto no es posible de entrada. Gracias, saludos.
gabrielrosarino
hace 10 años
hace 10 años
Se pueden visualizar los 2 NVR pero por red mediante el CMS de la marca. Yo utilizo DAHUA, cada NVR levanta 8 camaras IP grabando en 1 Mp o 16 grabando en D1. Por lo menos esos equipos que me traen a mi... Luego instalas en una PC el CMS de la marca y se levantan las IP de cada cámara IP, incluso camaras IP que no esten grabando en el NVR y tambien podes levantar en el mismo CMS DVRs. Todo hasta poder visualizar 64 imagenes al mismo tiempo. Saludos.
mann_75
mann_75
32
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias por tu respuesta! La computadora que levantaria las camaras IP con que requisitos tecnicos debe cumplir? Y el monitor?
gabrielrosarino
hace 10 años
hace 10 años
[quote:017a11924e="mann_75"]Muchas gracias por tu respuesta! La computadora que levantaria las camaras IP con que requisitos tecnicos debe cumplir? Y el monitor?[/quote:017a11924e] Con una PC basica va a funcionar bien, mejor si es con W7, pero con el WXP tambien funciona. El soft se baja de la pagina oficial de DAHUA y se llama PSS, lo podes bajar e ir mirando... Vas a tener que aprender a agregar las cámaras, es simple. Cualquier cosa preguntas. Pero es parecido a todos los otros CMS. El monitor? el que el cliente quiera... Pero cuando mas grande sea el monitor mas grande va a ser cada imagen de camara, o sea a gusto del cliente. Con 24 pulgadas va bien, con 32 mejor. Saludos.
asmodeo78
asmodeo78
9.854
hace 10 años
hace 10 años
Buenas. Yo trabajo con la competencia de dahua, jeje, q es la marca hikvision. Todo lo q le ha dicho el compañero, tambien se puede hacer con hikvision. Dahua y hikvision, son primos hermanos, hasta los menus de configuracion son casi identicos. Un saludo.
gabrielrosarino
hace 10 años
hace 10 años
Si, es posible, pero segun mi opinion no utilices tantos switchs. Que el router sea de buena calidad y los switch tambien. Cada cable de red te da hasta 100 mtrs, CAT5E. En el foro de "redes" hay gente como Tangos y otros que la tienen re clara en el tema, con estos temas puros de una instalacion de redes para tu CCTV IP ellos te van a poder ayudar mejor que yo. Saludos.
mann_75
mann_75
32
hace 10 años
hace 10 años
Bueno, voy a formular la pregunta en ese foro. Muchas gracias por tu amabilidad Gabriel. Saludos,
mann_75
mann_75
32
hace 10 años
hace 10 años
Hola Tangos. Bienvenido al tema y gracias por reabrirlo! Ahora me quedo mas claro este tema. Suponiendo que a futuro la red de camaras se extienda en total a 32 pero en principio solo instalariamos 8 camaras, que me conviene? Una PC con software CMS o una NVR de 32 canales? ¿El conmutador troncal deberia ser de 1G? El encargo de sistemas de la empresa quiere usar una red exclusiva para el sistema de seguridad y dejar la red administrativa totalmente independiente. Ya que la instalacion sera una fabrica de acoplados, tengo que usar switchs industriales POE o puedo usar switchs comunes y meterlos en gabinetes estanco? Cada 4 camaras por switch POE que especificaciones tecnicas deberian tener si conectara camras de 1.3 a 2 MP
mann_75
mann_75
32
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias por la informacion Gabriel. Tengo una pregunta mas, si no es molestia. Supongamos que instalo una primera NVR de 8 canales, y desde la central de monitoreo tengo que salir con cables hacia los 4 puntos cardinales: es posible que yo salga solo con un cable y al llegar a un punto X coloque un switch y desde ahi, pongamos por caso, conecte tres camaras, y asi lo repita con el resto? por ejemplo: NVR (8 canales) -----> switch--------------> camara 1 ---------------------------------> camara 2 --------------------------------------------------------> camara 3 --------------> switch----------------------------> camara 4 --------------------------------------------->camara 5 -------------------------> switch ---------------------------------->camara 6 ----------------------------------------------------camara 7 ----------------------------------------------------------------------camara 8
Tangos
Tangos
25.929
hace 10 años
hace 10 años
Hola! Llegué tarde...! Les dejo un esquema de cómo se podría realizar la instalación. Les comento que en general, se usa la misma red para las cámaras que para el resto de los equipos administrativos. O sea: más cámaras, más consumo de ancho de banda. En rojo, los UTP con más carga. En naranja, los UTP con carga media. En verde, los UTP con carga normal. SRV = Server Administrativo No conectar el NVR directamente al Router, porque se estaría usando al Router como Switch y tumbaría las conexiones a Internet. El SW1 debe ser el equipo más potente, ya que es el encargado de repartir todas las comunicaciones. Toda comunicación, interna como externa, pasa por él. Los SW2 al SW5 pueden ser Switches o pueden ser Access Point, en función del tipo de cámaras y su distancia al AP. Las distancias de los tramos en Rojo deben ser lo más cortas posibles. mann_75: Reabro el tema, podemos seguir usándolo. La solución ya fue dada a Gabriel, así que no te preocupes. Cuando sea necesario, se vuelve a cerrar el tema. Saludos! Me olvidaba el esquema: Saludos!
gabrielrosarino
hace 10 años
hace 10 años
Genial el esquema Tangos, es lo que le recomendé al usuario mann-75 en la respuesta dada como solución, ir al foro de redes por que hay gente como vos que la tiene muy clara... Muy bueno lo del SW1 manejando todo el trafico... yo (equivocadamente ahora entiendo) hubiese utilizado el router para manejar todo el trafico... Lo que no entendí bien... es que los "SW2 al SW5 pueden ser Switches o pueden ser Access Point" O sea que recomendas enlaces inalambricos? Yo medio les esquivo por la inestabilidad del enlace WIFI... y como criterio cableo salvo excepciones... Mas sabiendo la cantidad de cámaras que tiene que instalar optaria por lo seguro, o sea cable de red... Pero me interesa tu opinión por que te reconozco como uno de los usuarios mas capacitados en redes del foro. Saludos.
Tangos
Tangos
25.929
hace 10 años
hace 10 años
Gabriel: Coincido en tu preferencia del cable en lugar de wifi. Sólo mencioné los AP como opción, pero si el esquema final contempla entre 7 y 9 cámaras por switch secundario, debería ser UTP, tal cual indicás. Mann_75: Mañana sin falta continúo con el tema. Aquí ya pasó la medianoche...! Saludos! (Autocalifico como Comentario)
gabrielrosarino
hace 10 años
hace 10 años
Como siempre genial lo tuyo tangos, dejo mi opinion... NVR: Network Video Recorder, o sea grabador de video en red., levata las IP de las cámaras de la red local, incluso dominios por fuera de la red y los graba en su disco rigido. Como muy bien decis puede grabar en diferentes "calidades", eso depende del NVR, por ejemplo los DAHUA que yo trabajo son hasta 3 Mp para 8 camaras, pero mas de ellos ya no lo soporta y graba a partir de 9 (hasta 16) camaras en D1 (en todos los casos hasta 25 FXS). Con respecto al CMS disiento, este no lee el disco (aunque lo puede hacer si quiere en su pestaña playback), este trabaja para la visualizacion "en vivo" de manera independiente a un NVR incluso sin existencia de este en la red, o sea levanta las IP de las cámaras (de cada una de ellas) y las podes visualizar en su maxima definicion, siempre que no se sature el ancho de banda de la red, generalemnte hasta 64 cámaras. Cuando un CMS levanta un DVR es diferente, levanta la IP del DVR y en ella van todas las imagenes comprimidas y vuelta a descomprimir por el CMS. Con respecto al stream eso se maneja dentro de cada cámara, generalemte son 2 stream uno a su maxima definicion y el otro en una secundaria para poder visualizar por fuera de la red, desde internet, incluso bajando la cantidad de FXS, segun el ancho de subida que te da tu ISP en el lugar donde esta la cámara, lo llevas de Mp a D1 o incluso CIF pudiendo bajar tambien la cantidad de FXS. Obvio que con esto se va jugando tambien si hay algun problema con el trafico de datos en la red local... Tambien se puede levantar desde fuera de la red, desde internet cada camara por separado o el NVR el cual tambien tiene diferentes stream a ser configurados. El CMS, sí realiza grabaciones si se lo desea, o sea una PC con la suficiente potencia y el disco rigido correspondiente puedo hacerla funcionar a modo cliente y me da todas las funciones de un NVR (la PC solo debe ser utilizada como cliente, para nada mas). Con las primeras cámaras IP se hacia esto, incluso se seguia haciendo cuando los NVR eran incomprables por su costo, ahora los NVR estan cada vez mas cerca en precio de los DVR y pasó como cuando se utilizaban placas de captura en las PC... las personas utilizaban esas PC cliente para otras cosas y ahi aparecian los problemas, por eso la mejor opcion es un NVR antes que una PC con el CMS... ademas que los NVR y DVR estan preparados de fabrica para esta unica funcion, guardar imagenes, sonidos algunos, y con un firmware que te dan las funciones de visualizacion, configuracion, playback.. etc. Con respecto a los POE, claro es lo ideal...pero por lo menos yo soy de Argentina, y muchas veces se opta por otras opciones segun la economia del cliente, como llevar la fuente al lado de la cámara o la Corriente continua en un par de cobre 2X0.35 hasta 18 mtrs aprox. utilizando en los extremos plug de alimentacion adaptadores machos y hembras. Todo lo que sea del tema redes puro, es el campo de Tangos, yo lo manejo de autodidacta y lo dejo en sus manos que sos un verdadero conocedor en el tema. Saludos.
Tangos
Tangos
25.929
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias, Gabriel. :) No hay nada mejor que complementarse en los conocimientos. Esperemos no complicarlo a mann_75...! Saludos a ambos.
mann_75
mann_75
32
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias a los dos! La verdad es que estoy aprendiendo muchisimo gracias al tiempo y a la dedicacion que emplearon para explicarme detalladamente sobre este tema. Seguramente me van a surgir mas preguntas a medida que vaya asimilando estos conocimientos y los vaya poniendo en practica. Si ademas de las grabaciones en la NVR quisiera hacer algun tipo de backup en un NAS, como deberia proceder? Teniendo en cuenta lavelocidad de transferencia de datos, claro.
Tangos
Tangos
25.929
hace 10 años
hace 10 años
Necesitaría que Gabriel me corrija si meto la pata en algo de lo que comento, jejé... Según tengo entendido, denominamos NVR a la combinación de hardware y software que se conecta vía IP a las cámaras, y que se encarga de la grabación de video "en vivo" en disco. Es distinto al Software CMS, que no realiza grabaciones, sino que consulta al NVR y le solicita el playback de sus grabaciones (almacenadas en el NVR), así como también puede solicitar información "en vivo" a una determinada cámara. La cámara puede estar enviando información al NVR con la máxima definición por un stream, y pueden poseer un segundo stream que envíe información de menor calidad al CMS. ¿Dónde se encuentra el cuello de botella? Normalmente en el disco en el cual se graba la información. La función principal del NVR es la grabación en disco. La función principal del CMS es la lectura de disco. Gabriel me corregirá si es necesario, él tiene muchísima más experiencia en la parte práctica. Entonces, podés empezar con una NVR de 8 canales, y con el CMS. Luego podés agregar una segunda y tercera NVR y el CMS continuará sirviendo a su objetivo. Sólo se debe indicar la IP del segundo y tercer NVR y listo. Analicemos el ancho de banda de una única cámara. Tenés que decidir la calidad del stream de información de video. El mismo viene dado por la resolución, las imágenes por segundo, y el nivel de actividad de la imagen. Estos 3 valores determinarán el tamaño necesario de disco requerido para guardar el video. Por ejemplo: Si usás una resolución 4CIF (equivalente a 704x480 pixels) a 15 Imágenes Por Segundo, con un nivel de actividad medio (un movimiento normal de las personas u objetos que conforman la imagen), se generará en la cámara un stream de 800 Kbps, que requerirá un tamaño de disco de 58 GB por semana. El UTP que une la cámara con su switch, tiene una capacidad de transporte de 100 Mbps, o sea, 100000 Kpbs, por lo cual sólo se estaría usando un 1% de su capacidad. Si colocamos 8 cámaras a un switch de 100, el cable UTP Switch a Switch estará a un 8% de su capacidad (el marcado en naranja). Bajo estas condiciones, el UTP que une el NVR con el Switch principal recibirá una carga de 30%, sólo de los streams de las cámaras. O sea, que para dicha definición de imagen, estamos con dicha carga. Un aumento en los IPS o en la definición (ojo, la cámara IP que mencionas tiene una resolución 16CIF, lo que tiraría abajo el cálculo...!) obligaría al uso de un switch central de 1GB, para los cables marcados con rojo. Respecto de la visualición remota, recordá que lo más importante es la velocidad de subida del Router (upstream). Sé que Gabriel acostumbra a llevar la energía por cable en forma independiente al UTP (no usa POE). Es función de los largos de los cables. Por ejemplo, tenés un switch POE de 4 puertos POE: http://www.tp-link.com/ar/products/details/?model=TL-SF1008P Ahí ya hay que analizar la disposición física, hablás de una fábrica de acoplados, según mi experiencia su superficie puede variar entre 20 x 40 metros (chica) hasta una respetable de 120 metros de largo. A veces es difícil tender un tramo directo de UTP, y llevar POE por distancia largas no es conveniente, por la disminución de voltaje. Saludos!
mann_75
mann_75
32
hace 10 años
hace 10 años
Otra consulta: Con la conexion de un cable de red desde el conmutor troncal a la NVR no se produce ningun cuello de botella con las 16 camaras encendidas?
gabrielrosarino
hace 10 años
hace 10 años
Mira, si queres un Backup te recomindo una PC "escondida" en la red local con el CMS grabando solo las cámaras mas importantes. Y con respecto al cuello de botella en el NVR utilizando el sentido comun, diria que el cable que va del NVR al SW1 no sea muy largo y CAT5e... Pero 5e de verdad... no como algunos cables como el GLC que te dicen cat 5e y despues lo desarmas y los pares deben tener un "enroscado" cada dos centimetros... Pero como esto es redes tango siempre te tira la posta. No te compliques mas, pasa el presupuesto, que no se te enfrie el cliente... es el trabajo que todos queremos agarrar...
Tangos
Tangos
25.929
hace 10 años
hace 10 años
Coincido con Gabriel. Fijate en mi primera respuesta: "Las distancias de los tramos en Rojo deben ser lo más cortas posibles." Por eso te hablaba de un Layout. Agarrá papel y lápiz, dibujá con una escala aproximada, posicioná equipos, calculá distancias aproximadas, identificá problemas de ubicación... Recordá tendido eléctrico. Eso si vas a proveer hardware. Luego, mano de obra, cantidad de personas... Tiempo de instalación y configuración de Software y Hardware. Margen...! Saludos!
mann_75
mann_75
32
hace 10 años
hace 10 años
Hoy mismo preparo el presupuesto. Es la primera vez que me toca un trabajo de estas dimensiones. Como presupuestarian la mano de obra? Digo, por metros de tendido de cable, por camara instalada? La configuracion del software tambien? Si no les jode me gustaria tener algun parametro sobre como cobrar. Muchas gracias a los dos por su tiempo.
Tangos
Tangos
25.929
hace 10 años
hace 10 años
Creo que Gabriel te puede indicar mejor sobre el tema de los pesos. Saludos!
mann_75
mann_75
32
hace 10 años
hace 10 años
Ok Tangos, gracias. Espero que Gabriel lea entonces. Saludos
gabrielrosarino
hace 10 años
hace 10 años
Te digo como hago yo: Primero calculá costos, TODO: Equipo, cable, instalación eléctrica para alimentación del sistema, ayudante si lo utilizas, viáticos, combustible... Luego calculas las horas/días que te consume el trabajo (mi experiencia, la mayoria de las veces pienso que me va a tomar menos tiempo, por que surgen imprevistos). Y en base a eso manejate, perdón pero hay tantas variables para dar un presupuesto que no puedo darte una formula. Es una trabajo de los grandes. Dale para delante e intenta ganarlo pero tampoco regales nada. Saludos.
harrysolorzano
hace 9 años
hace 9 años
Hola lei todo las respuestas, ayudas etc... pero mas alla de eso queria saber si yo compro un NVR Dahua estas podrian grabar mis camaras IP Foscam y otras TP-LINK, ah y, ¿es correcto que solamente las camaras tienen que estar dentro de mi red y conectar el NVR ala red y asi poder grabar? gracias por su respuesta.
mann_75
mann_75
32
hace 9 años
hace 9 años
Al día de la fecha la mayoria de las camaras son compatibles con casi todos los NVR ya quie comparten el mismo protocolo de comunicacion. Siempre que se encuentren dentro de la misma red la NVR va a localizar las camaras. Tambien es posible incluir camaras que estan fuera de la red pero en ese caso la calidad de grabacion no sera la misma que las que corren por red. Antes de hacer cualquier cosa yo, en tu caso, me fijaria las propiedades de la NVR que vayas a comprar que usen el mismo protocolo que las camaras que tenes. Incluso las NVR tambien pueden digitalizar camaras analogas.
Tangos
Tangos
25.929
hace 9 años
hace 9 años
[quote:179556eb5c="mann_75"]Al día de la fecha la mayoria de las camaras son compatibles con casi todos los NVR ya quie comparten el mismo protocolo de comunicacion. Siempre que se encuentren dentro de la misma red la NVR va a localizar las camaras. Tambien es posible incluir camaras que estan fuera de la red pero en ese caso la calidad de grabacion no sera la misma que las que corren por red. Antes de hacer cualquier cosa yo, en tu caso, me fijaria las propiedades de la NVR que vayas a comprar que usen el mismo protocolo que las camaras que tenes. Incluso las NVR tambien pueden digitalizar camaras analogas.[/quote:179556eb5c] Impresionante...! Parece que te has convertido en un experto en la materia... Lástima la esquizofrenia...! :) :) :)
mann_75
mann_75
32
hace 9 años
hace 9 años
[quote="Tangos"][quote="mann_75"]Al día de la fecha la mayoria de las camaras son compatibles con casi todos los NVR ya quie comparten el mismo protocolo de comunicacion. Siempre que se encuentren dentro de la misma red la NVR va a localizar las camaras. Tambien es posible incluir camaras que estan fuera de la red pero en ese caso la calidad de grabacion no sera la misma que las que corren por red. Antes de hacer cualquier cosa yo, en tu caso, me fijaria las propiedades de la NVR que vayas a comprar que usen el mismo protocolo que las camaras que tenes. Incluso las NVR tambien pueden digitalizar camaras analogas.[/quote] Impresionante...! Parece que te has convertido en un experto en la materia... Lástima la esquizofrenia...! :) :) :)[/quote] Jaja! por que esquizofrenia?
Tangos
Tangos
25.929
hace 9 años
hace 9 años
Porque te estás contestando a ti mismo...! :D :D :D Cierro el tema, ya que no da para más.
mancersil
hace 7 años
hace 7 años
exelentes amigos gran aporte , yo tengo una instalacion de 40 camaras ip 36 dahua y 4 hikvision en un edificio de 22 piso el 1-switch esrta en la sala de maquina  el de los ascensore. el segundo en el piso 22  el tercero en el piso 6 otros witch en el -1 y por ultimo el switch donde  el nvr llega. el problema es que algunas camaras funcionan bien y el resto como roboticas se gongelas mucho he ehcho de todo y no hay soluciom paraeste problema  ahhh, se me olvidaba todos los swich estan enlazado por fibra optica entre ellos y con conversore de fribra a cobre  de  10/100m  aun asi las camars se ven entrecortadas
mann_75
mann_75
32
hace 7 años
hace 7 años
Hola. Probaste desconectando todas las camaras que se ven bien? asi solo dejas conectadas las camaras con problemas y descartas que se trate de algun tipo de congestion en la red.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis