⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Alarmas

Alarma DSC 832 PC5010 no se dispara

clementellera
hace 12 años
hace 12 años
Hola buenas tardes, en primer lugar agradecerles de antemano su ayuda, mi problema es el siguiente: Tengo una alarma DSC 5010 ya conectada en sus zonas y sin dar ninguna falla, el problema viene al armarla, que no consigo que salte...(el sensor PIR activa la luz roja), pero la alarma no se activa, es como si no detectara el sensor. He probado con varios sensores, con lo cual el sensor no es...la zona esta definida como 03 "instantáneo", y la zona tres esta activa para la partición 1, la partición 2 la tengo desconectada, pues asi todo sigue haciendo caso omiso a la señal del sensor.... Muchas gracias por su ayuda. Un saludo.
romer61
romer61
9.628
hace 12 años
hace 12 años
Pero no estas mirando lo más importante: la zona se abre? Olvídate del sensor, y abre la zona manualmente. Abre la zona, y se debe encender el LED correspondiente a esa zona, es asi? y si está el sistema armado además debe dispararse en robo. Si así funciona entonces sí tienes que mirar el sensor y ver porque no abre la zona. Y además, por supuesto, asegurate que esa zona no este asignada a 2 particiones.
clementellera
hace 12 años
hace 12 años
Hola, muchas gracias por su pronta respuesta. Partiendo de que tenemos un teclado lcd no de led, ¿como puedo ver si la zona esta abierta o cerrada? para abrir la zona con activar y desactivar el sensor pasando por delante de el valdría no? ¿lo de abrir la zona manualmente a que te refieres exactamente? Ya he comprobado y la partición dos la tengo deshabilitada, y la zona 3 que es la que estoy usando la tengo habilitada en la partición 1. muchas gracias y un saludo.
romer61
romer61
9.628
hace 12 años
hace 12 años
1) En teclado LCD las zonas se vén moviendose con la tecla de dirección (izquierda o derecha) 2) Para abrir una zona basta con activar un sensor pasando delante? : No , solo si todo esta bien conectado. "abrir" una zona significa abrirla ..pasar por un sensor no es garantía de nada. Abrir una zona "manualmente" es con un destornillador desconectar el cable que vá a la zona de la placa. Asegurate que en la seccion 206 no haya nada (particion 2)
clementellera
hace 12 años
hace 12 años
Hola en primer lugar muchas gracias por la ayuda. La sección 206 no tiene ninguna zona activada. Al abrir la zona "desconectar el cable que va a la zona de la placa" no hace nada, incluso me deja armar la alarma con la zona desconectada, es como si no existiera esa zona ni para bien ni mal....es algo muy raro. Tampoco me indica si la zona esta abierta o cerrada al dar a las teclas de dirección izquierda y derecha.... Muchas gracias por la ayuda.
romer61
romer61
9.628
hace 12 años
hace 12 años
Bueno...sí que es raro. Ante esto no te queda otra opción que probár ese sensor en otra zona y olvidarte de momento de la zona 3. Utilizas las 8 zonas de la placa o te quedan zonas libres? Las otras7 zonas de la placa funcionan bién? Si vás abriendo las otras zonas manualmente las ves en el display?
clementellera
hace 12 años
hace 12 años
Hola de nuevo y gracias. La cosa es que la alarma la he comprado de segunda mano hace una semana, y para probarla solo la he conectado un sensor en una zona, en este caso en la zona tres, aunque también probé en la zona uno y hacia lo mismo, voy a probar con el resto de zonas haber que pasa... Te comento que el sensor lo tengo conectado a la zona directo sin resistencias, por si esto influye en algo....voy a hacer la prueba con otra zona y te comento. Muchas gracias y un saludo.
romer61
romer61
9.628
hace 12 años
hace 12 años
No necesitas el sensor para nada, de momento. Solo necesitas un destornillador y un trozo de cable para abrir y cerrar zonas. Prueba todas las zonas del 1 al 8...abre y cierra con un trozo de cable. Tampoco has comentado si has reseteado la placa...siendo de 2 mano deberias resetearla y volverla a programacion de fabrica.
clementellera
hace 12 años
hace 12 años
ok quizás empiece por resetearla al estado de fabrica, ¿como se hace? y el tema de hacer puente entre cada zona y ¿el común para ver si habré y cierra con un cable y con la placa alimentada se puede hacer igualmente verdad? para ver si la zona esta abierta o cerrada en el lcd no me sale nada, ¿tengo que entrar a alguna sección para verlo? Muchas gracias por tu tiempo y paciencia. Un saludo.
romer61
romer61
9.628
hace 12 años
hace 12 años
Un trozo de cable entre la zona (z) y común (c) debe cerrar la zona. (si no usamos resistor de fin de linea) La vuelta a fabrica es haciendo un puente (uniendo con trozo de cable) la zona 1 con PGM1 y aplicando alimentación durante unos 30 segundos, luego se quita alimentacion y el puente. Pero esto me esta sonando ya todo muy raro...aqui hay algo que no me encaja...y no das muchas pistas. :D Para empezar desde el principio: Una placa alimentada, programada y sin sensores tiene TODAS las zonas abiertas...como es que no vés ninguna zona?
clementellera
hace 12 años
hace 12 años
Tengo todas las zonas sacadas de la particion 1 excepto la zona 3, digamos que desactive todas las zonas excepto esa par apoder hacer las pruebas....
romer61
romer61
9.628
hace 12 años
hace 12 años
Ah...hay que sacarte la informacion torturandote. :D Activa todas las zonas xd...y mira cuales funcionan y cuales no.
hades2880
hace 12 años
hace 12 años
buenas noches amigo la recomendación mía es que la vuelvas a configuración de fabrica y la vuelvas a programar
clementellera
hace 12 años
hace 12 años
Hola de nuevo, ya he realizado todas las pruebas que me habías dicho, y el resultado es el siguiente; resetee la placa al estado de fabrica y todo correcto, salían las 8 zonas abiertas, probé a cerrar por ejemplo las zonas 7 y 1 con un puente, y me seguían saliendo como abiertas....aunque las cierre directamente no cambia su estado....es muy raro.... Un saludo
romer61
romer61
9.628
hace 12 años
hace 12 años
Asegurate que en la seccion 013 el 1 este encendido (zonas sin resistencia) La verdád es que cosas raras hay pocas en este mundo...todo tiene una explicación. :D
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis