Gracias Hernán por tu respuesta, mi interés en saber es por qué ví este fin de semana un vídeo de Youtube de alguien que recomienda hacer un energizador a partir de un transformador de horno microondas cosa que me pareció una locura
Eso no funciona. Ya lo probé.
El transformador de microondas tiene un diseño especial donde se limita el flujo magnético del núcleo. Esto es para evitar excesivo consumo de la red de 220v. Los electrificadores al contrario "saturan" el núcleo lo que produce picos cortos y de alto voltaje. O sea el trafo de microondas genera 2000v de manera continua y el de electrificador genera picos de 5 a 6000v.
Si colocas un trafo de microondas en un electrificador apenas logras 2000v de salida.
Por ejemplo el transformador de la Picana de 120km (4.9joules) tiene un bobinado primario de 45 vueltas de alambre de 1mm y 450 vueltas de alambre de 0.45 en el secundario. O sea que la relación es de 10:1 y si comparas el diámetro de los alambres de ese trafo con el de un microondas verás que son parecidos. Sin embargo el de microndas tiene cientos de vueltas en el primario y miles de vuelta en el secundario, el núcleo tiene un espacio de aire (gap) y la relación suele ser 8 a 1, tanto el gap como la resistencia de los cientos de metros de alambre limitan la corriente de salida.
https://www.valls-sa.com/voltimetro-c-detector-de-fallas-dr-cerco-nuevo---det--VODRCERCO si te fijas en las imágenes de este instrumento indica lecturas de 18A en una y 63A en otra. No se si serán correctas esas lecturas, pero no me extrañaría, si consideramos que el secundario de ese transformador Picana tiene unos 5.5 Ohms y que genera pulsos de 5000v haciendo ley de Ohm nos da un pico teórico de 900Ampere. EL trafo de microondas suele tener alrededor de 100ohms y 2000v, por lo que la corriente pico es mucho menor.
Por supuesto esto haciendo las cuentas con continua, en alterna se complica mucho la teoría con el calculo de reactancias y etc.