⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Alarmas

paradox sp4000 sensores de humo intermitentes

lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
SI alguien reconoce el siguiente comportamiento de los sensores de humo, podría indicarme la razón? Explico: En la sp4000 conecto solo la Z1 a uno o varios sensores de humo. Ya programada la PGM alimento el sensor con AUX (+) y PGM (-). Cuando activo el sensor de humo, para probar su funcionamiento, se enciende el par de luces pero se apagan inmediatamente y luego se vuelven a encender ( no quedan fijas como normalmente debería estar cuando el sensor capta humo). Sin embargo, la alarma se activa. ¿ es un error en la programación de zona ? ¿ falta alguna sección que programar ? Saludos cordiales
asmodeo78
asmodeo78
9.854
hace 9 años
hace 9 años
Buenas. Estamos hablando de sensores de humo a 2 o 4 hilos? Un saludo.
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
Son de 4 hilos modelo Dsw-928N y la conexión física realizada está con RFL 1 k en el último sensor pero sin ningún relé ( ni para alimentación externa ni para supervisión UL ). También probé los sensores (2) , solo con alimentación externa ( sin conexión a la central) y los activé y funcionan normalmente. En la 220 , "EVENTO DE ACTIVACION" sería 220+01+01+99 ó 220+02+11+99 ?
redo
redo
7.086
hace 9 años
hace 9 años
no te entiendo bién con eso de intermitentemente ,si defines zona 1 como fuego sonará un pitido y parará , otro pitido y parará asi hast el tiempo programado , si la defines como robo sonará constante. recuerda en la sección 261 el 2 en on , para que el pgm sea nc. más info: http://alarmas.yoreparo.com/alarmas/ayuda-conexion-sensor-de-humo-de-4-hilos-en-sp4000-t1280343.html http://alarmas.yoreparo.com/alarmas/ayuda-sensor-de-humo-4-hilos-en-sp4000-t1293521.html
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
redo80, lo de la intermitencia es un comportamiento de las luces de los sensores de humo. Cuando un sensor es activado por humo, el comportamiento debe ser quedarse fijo con las luces, como en el caso de una instalación con la DSC, sin embargo en este panel SP4000 , no ocurre a sí. Las luces , una vez que el sensor se activa, se apagan luego vuelven a fijarse por 2 o 3 segundos y luego se vuelven a apagar y así sucesivamente. Esto ocurre con 1 o mas sensores conectados en la z1 , las demás zonas 2 3 y 4 están con resistencia de 1 k. Saludos
nicodox
nicodox
41
hace 9 años
hace 9 años
Hola teme en cuenta que la corriente que proporciona la pgm no es suficiente para alimentar los sensores de Homo por eso no queda disparado te recomiendo que lo conectes a través de un rele
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
nicodox, agradezco y es acertada la sugerencia. Normalmente usamos una fuente externa para alimentar y soportar consumos mas allá de los 700 ma. El caso curiosos es que las pruebas se hicieron solo con un sensor, luego con dos , con tres y finalmente con 10. En todos los casos el comportamiento fue el mismo. Un sensor de estos tiene aproximadamente 40 ma de consumo. El AUX + y PGM soportan varios sensores hasta 700 ma. Voy a mostrar un diagrama de la conexión actual, para que realicen comentarios y compartir este conocimiento. Saludos cordiales
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
redo
redo
7.086
hace 9 años
hace 9 años
para saber si te fallan ponlos directos a 12v y dispáralos y mira si hace intermitente o quedan encendidos , luego ya los pasas via pgm con relé si es necesario.
nicodox
nicodox
41
hace 9 años
hace 9 años
Hola el diagrama está bien ,yo le agregaría un rele de fin de línea para el caso que utilices los sensores como nc ,por que en el caso que se corte la alimentación en algún sensor la zona se abra . Lo que yo probaría es programar la zona que éstas usando para los sensores de humo programarlo como 11. Ir a la sección 220 y cargarle 37.5.99 el número cinco refiere a la zona que tras como humo es un ejemplo si tu utilizarse la zona 10 quedaría 37.10.99 .ok ..y en la reacio 221 cargarle 06.08.99 de esta forma cuando se Active un humo queda alimentado , para hacer el recetas presionar en el teclado por cinco segundos al mismo tiempo los dígitos 1_2
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
Nicodox: Entiendo lo siguiente y favor corregirme si estoy equivocado. Si al definir la zona como de fuego instantáneo (11) la zona trabaja como normalmente abierta, entonces a la PGM debería programarle solo el EVENTO DE ACTIVACION para que yo pueda cortarle la corriente y reiniciar los sensores , o sea, 220+06+01 ? No debería programar ningún evento de DESACTIVACION y creo que programé los dos. A si que voy a probar tu sugerencia a la brevedad.
nicodox
nicodox
41
hace 9 años
hace 9 años
Y como Arias el reset de humo ?
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
Lo haría solo con la programación de ACTIVACION 220+06+01. Porque la PGM ya está alimentando sensores ( la zona NA), entonces al programar la Activación la PGM tomaría el valor contrario al activarla. Cortaría el circuito de alimentación. ¿ Estaría bién o no?
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
Si, afirmativo. Es lo que busco hacer y por esa razón pienso que me había equivocado en programar la Activación y Desactivación. Solo se necesita la ACTIVACION 220+06+01. También te agradezco los comentarios porque me han ido aclarando varias ideas. Adjunto diagrama actual de conexión.
nicodox
nicodox
41
hace 9 años
hace 9 años
Hola el diagrama está correcto , siempre que la pgm este programada como nc
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
Si nico, la PGM está NC.
nicodox
nicodox
41
hace 9 años
hace 9 años
La duda que me queda es . Probaste mantener el botón borrar +entrar para ver si el rele despega . Por que lo que me parece es que tenes que programar en la pgm la desactivación ya que la pgm esta activa
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
Respecto de eso, ¿ donde prolongo el tiempo que dura la desactivación ?, es decir , si apretó los dos botones necesito 5 segundos de corte.
nicodox
nicodox
41
hace 9 años
hace 9 años
No hay forma de hacer eso tenes que hacer el procedimiento varias veces
lupon
lupon
1
hace 9 años
hace 9 años
Y a que se refiere el retardo de PGM?
nicodox
nicodox
41
hace 9 años
hace 9 años
Si es en minutos o segundos pero en el caso de reset de incendio son cinco segundos viene pre establecido
nicodox
nicodox
41
hace 9 años
hace 9 años
Quizás no entendí bien . Pero cuando se activan los sensores de humo queda enclavado para desactivarlo ósea resetearlo cortarle el voltaje para que se restablesca se tiene que hacer manual ya sea por medio de un pulsador , codigo de usuario o funcion del teclado . Para eso es pue se usa la pgm . Para poder cortar el voltaje desde un comando . Tal como lo detalle . Pasando en limpio por ejemplo digamos que la zona 1corresponde a humor . El sensor detecta humo se dispara suena la sirena el teclado te nuestra zona uno en alarma .para que deje de sonar alguien coloca un código de usuario habilitado y desactiva la alarma ,pero la zona uno sigue abierta para que la misma se restablezca hay que cortarle el voltaje a ese humo . Y ahí es donde entra la pgm ,al realizar el procedimiento por ejemplo botón 1y2 apretado cinco segundos lo que hacer es que la pgm se Active mande un pulpo negativo el cual alimenta la bobina del rele el mismo se cambia de estado y corta la alimentación hacia el sensor luego de varios segundos la zona uno queda cerrada nuevamente
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis