⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Alarmas

No encuentro el motivo, por el cual se me dispara la alarma.

JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
buenas tardes. estoy atendiendo una central de alarma DSC - 585, de un cliente. está configurada de una manera muy simple : un salón, con un pir DSC y el baño con otro pir DSC. (zonas : 1 y 2, nada más). se me dispara la zona 1, que es la del salón. este salón es bastante alto. la parte más alta, (posee un techo de tejas, a un agua), anda por los 7 metros y la parte más baja anda por los 4 metros. me está volviendo loco porque se dispara bastante seguido - (4/5 veces por mes) y no le encuentro el motivo. les comento todas las pruebas que hice hasta ahora, para solucionar este problema : puse cableados nuevo, a las dos zonas. puse pir nuevo, marca : DSC. soldé las empatilladas de los cables. le puse mata arañas en aerosol alrededor del pir, y revisé que no haya arañas, en derredor del mismo. puse trampera para lauchas en el salón y verifiqué que no hay lauchas, en el salón. - - - pregunto, por favor : 1 -si fuera que se dispara por las diferencias de temperaturas, por ser un salón muy alto, hay alguna forma de solucionarlo ?. 2 - hay alguna forma de setear el pir de forma de ponerlo más duro, es decir no tan sensible ? - - - puede obedecer a alguno de estos dos motivos la falla, o existe otra probabilidad ? muchas gracias. sds. cords. CANASTRACCE.
asmodeo78
asmodeo78
9.854
hace 9 años
hace 9 años
Buenas. Que sensor tiene instalado, el LP100? o cual? Un saludo.
marcelo ferrada
hace 9 años
hace 9 años
esta con resistencia final de linea??? si es asi mide la resistencia desde le central , si hay demasiada fluctuación es porque debes tener uniones sin soldar , sino mejor eliminarlas y encender el 1 en el programa 013 y asi se activara la zona cuando realmente se active el PIR
diazomar2004
hace 9 años
hace 9 años
revisaste que no se metan murcielagos?
alpaseguridad
hace 9 años
hace 9 años
No es fácil sin ver el lugar. Pero las recomendaciones básicas a veces se pasan por alto. No dejar ventanas abiertas, el PIR no esté instalado sobre puerta de acceso al salón, tampoco sobre calefactores o cerca de equipos de Aire Acondicionado, etc. A veces ante situaciones muy complejas, se instala otro PIR en paralelo desde otro ángulo, de manera que la zona se dispare cuando los dos PIR capten al mismo tiempo. Saludos.
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
buenos días. muchas gracias, estimados amigos : ASMODEO, MARCELO FERRADA, DÍAZ OMAR Y ALPA SEGURIDAD. he tomado buena nota, de lo que me indicaron. de acuerdo a vs. preguntas, paso a comentarles : 1 - los dos pires en cuestión que tengo instalados, son : Marca “DSC” - Modelo LC 100 PI. 2 - tengo resistores colocados al final de líneas. 3 - no tengo encendido el led rojo 1, en la locación : 013. ahora ; con estas referencias MÁS PUNTUALIZADAS, que me aconsejarían hacer ?. muchas gracias - saludos cordiales. CANASTRACCE.
asmodeo78
asmodeo78
9.854
hace 9 años
hace 9 años
Buenas. De esos sensores, como tiene puestos el jumper del antimascotas? Y el jumper de los pulsos en cuanto los tiene puestos? Pq el jumper del led da igual q luzca p no. Y el potenciometro de la sensibilidad a como lo tiene puesto? Un saludo.
alpaseguridad
hace 9 años
hace 9 años
Ante estos disparos aleatorios y sin explicación, con tanta diferencia entre ellos. Personalmente, desconectaría la zona conflictiva y pondría la resistencia en la placa. Si no de dispara más, reconecto la zona y el puente con resistencia lo hago en el PIR. De esta manera voy eliminando posibilidades, ya que la razón de los disparos pueden ser placa, cableado o PIR. A mí me suena a falso contacto, el problema es encontrarlo, por eso aconsejo seguir los pasos mencionados a fin de determinar donde está el problema. Saludos.
marcelo ferrada
hace 9 años
hace 9 años
Mas facil Desde la central, mide la resistencia que tienes, si la fluctuacion es rapida y alta el problema es la calidad del cable, saca la resistencia de final de linea, si esta es cercana a cero pero fija ,pon la resistencia en la central y solucionado el problema
marcelo ferrada
hace 9 años
hace 9 años
los interruptores así 1 arriba 2 abajo 3 arriba 4 arriba 5 abajo
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
gracias ! sr. marcelo. setearé los contactos COMO ME LO INDICA. seguramente quedará solucionado mi problema. lo estudiaré unos 20 días y volveré para comentar como me fué, para que le sirva a algún otro amigo, que le pudiera pasar lo mismo. - - dos últimas preguntas, por favor : 1 - los dos presets (potenciómetros) - (PIR y MW), a que porcentaje los regulo ? recuerdo que este PIR barre : 9 mts. hacia adelante, y 6 mts. de ancho. 2 - al tener colocados resistores al final de línea, debo encender el led rojo 1, de la sección : 13 ? sds. cords. CANASTRACCE.
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
hola amigos : respondiendo a vs. preguntas formuladas, les paso a detallar como encontré los seteos de el PIR, en cuestión : EL PIR, ES UN : “DSC LC 104”. cubre un área hacia delante de 9 mts. - (ancho : 6 mts.), y hay resistores al final de línea. - - - el preset de : “MW” está regulado apuntando al ángulo superior derecho del cuadradito color amarillo, que lo contiene. - (será un 70 % ?). el preset de : “PIR” está regulado apuntando también, al ángulo superior derecho del cuadradito color rojo, que lo contiene. - (será también, un 70 % ?). - los cuatro SWITCH, están así : LED : on. PIR : on. MW : on. PET : on. (aclaro que el cliente usuario de esta recinto, NO POSEE ningún tipo de mascota). AO : on. - En alguno de estos seteos (presumo), debe estar la “madre del borrego”... ja. sds. cords. CANASTRACCE.
marcelo ferrada
hace 9 años
hace 9 años
el 1 en la sección 013 es solo si no tienes resistencias de fin de linea, si varias los portenciometros del PIR debes apagarlo y encenderlo para que tome los cambios , yo te recomiendo no los toques porque normalmente vienen pre ajustados y funcionan muy bien
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
GRACIAS SR. MARCELO - ud. es muy amable. lamentablemente, anduve toqueteando los potenciómetros del pir, y no tuve la precaución de fijarme como vinieron de fábrica. los dejé regulados a la mitad entre el mínimo y el máximo. está bien ? sds. cords. CANASTRACCE.
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
Me faltaría solamente regular los presets del pir, de este ambiente. Para ampliar, les remito la FIG. 1, donde muestro la ubicación del pir y los metros que cubre : 9 metros hacia adelante, por 6 metros de ancho. En la FIG. 2 indico el recorrido de este preset, que es el siguiente : totalmente cerrado queda a 45 °, y totalmente abierto tiene tope a los 315 ° - (son los topes de un lado y del otro, dado que no gira hasta 0°, o 360 °. Entiendo que la cobertura se amplía, girando el preset en el sentido de las agujas del reloj. Mi pregunta : para cubrir el área que informo, a cuantos grados debería regular el preset ?. muchas gracias - sds. PAMENICO.
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
estoy tratando de subir los dos croquis.
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
para cerrar este tema, les comento como solucioné mi problema, para que le sirva a otra persona que tenga esta misma falla. regulé los dos presets de cada PIR, a la mitad de su recorrido. se soluonó. ya no se dispara. GRACIAS A TODOS. FELIZ AÑO, A TODOS. CANASTRACCE.
mauroag33
hace 9 años
hace 9 años
que tipo de pir estas usando marca y modelo y a que altura esta el pir
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
EL PIR, ES UN : “DSC - LC 104” altura : 2.20 mts. gracias. sds. CANASTRACCE.
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
Reitero lo que comenté, hace 18 horas. CIERRO EL TEMA. Mil gracias a todos. Sds. a todos. Feliz año a todos. CANASTRACCE.
JUAN CANASTRACCE
hace 9 años
hace 9 años
QUIERO CERRAR EL TEMA. tema solucionado. expuse, como lo solucioné. gracias. CANASTRACCE.
Borrome0
hace 9 años
hace 9 años
Intenta instalar un sensor doble tecnologia, a lo mejor son los cambios de temperatura.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis