⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Alarmas

DSC 585 muerta

Gabriel Irlanda
hace 10 años
hace 10 años
Buenas, por lo que parece esta placa está algo maléfica desde hace tiempo y no logro entender qué es lo que sucede. Tengo una DSC 585 con teclado display LED, ayer amanecí con el teclado que tenía la "batería baja", al parecer me estaba tomando energía de la batería a pesar que tenía electricidad en mi casa. Saqué algunos cablecitos de los borners, (AC, AUX etc) y los volvía a conectar a ver si encendía pero nada. Resulta que en un intento de medir con un tester la salida del AUX, cuando saqué los AUX para dejar los borners libres y cuando conecté los cables rojos AC la alarma ENCENDIO (hizo como un ruidito raro un par de segundos la placa pero finalmente el teclado se encendió) sin embargo además del error de seteo de horario solucionado me seguía poniendo error 1 lo que luego me indicaba error 5, (que es fallo general). De todas maneras podia activar/desactivar la alarma, lo que sí no me funcionaba el control remoto, decidí sacar nuevamente los cables y re-insertarlos en los borners, la alarma por suerte volvió a funcionar con el mismo error (fallo general) pero la diferencia era que los controles remotos ahora sí activaban/desactivaban la alarma y que luego de algunos minutos este error "fallo general" me desapareció del teclado y finalmente pudo funcionar bien. Dicho todo esto anoche activé la alarma para ir a dormir sin problemas, cuando hoy amanezco me suedió LO MISMO, me acusaba de batería baja, finalmente a las pocas horas el teclado murió. O sea resumiendo, es como que por algún motivo la energía de la casa no alimenta bien a la central y me "roba" energía de la batería. Les comento qué es lo que recientemente hice con un tester para ver si pueden sacar alguna conclusión (no soy experto en electrónica así que les pongo todos los datos) ahhh y esta vez lamentablemente sacar y re-insertar los cables AUX no me volvieron a la "vida" la alarma. Testeo: Con los cables AC conectados medí los AUX + y - no se con que se mide pero probé de las 2 maneras: V– - - - 20 : media 00.85 V ˜ 200: medía 01.10 AUX + y - BELL: exactamente lo mismo que arriba. Cuando medí los cables del trafo en V ˜ 200: media 17.9 El trafo dice: Entrada: 220v - 50hz Salida: 16.5v - 1.2A 20VA Será el trafo el causante del problema midiendo 17.9 como resultado que la placa se "desactiva" por alta tensión y me trabaja la batería causando que la batería se agote rapidamente? OJALA sea esto? asi le compro un trafo nuevo?? Ayuda!!! GRACIAS!! Dicho sea de paso ayer llamando a una casa de electrónica preguntando si vendían estos transformadores para centrales de alarma (sin saber que podía ser el trafo) me dijeron que tienen pero que la tensión en vez de ser 16.5 es de15 o algo asi, o sea algo más baja, el pibe me dijo que "era lo mismo", es así??? y tal vez siendo más baja ayudaría a que la placa no tome picos de tensión??? (si es verdaderamente problema del trafo) gracias!!!
romer61
romer61
9.628
hace 10 años
hace 10 años
Las pruebas que hicistes no sirven para mucho, el transformador nó es el problema,tienes que hacer la siguiente prueba: Cuando la alarma te indique bateria baja quitas la bateria y mira si sigue funcionando sin bateria. Sin la bateria puesta,aunque la alarma esté muerta, se miden la salidas +Aux y +Bell (con el negativo del tester en un COM). Se supone que en este momento tienes unos 16Vca en la salida del transformador. Si no tienes 12Vcc en (+Aux) ni en (+Bell) entonces la fuente de alimentacion no funciona. EN ese caso habria que comprobar el puente rectificador que suele averiarse.
romer61
romer61
9.628
hace 10 años
hace 10 años
SI tienes voltaje en el transformador (unos 15v mas o menos) y no tienes 12V en +Aux ni en +Bell entónces la fuente de alimentacion de la placa nó funciona. En muchos casos me encontre averiado el puente rectificador, lo cambie y se soluciono. Ahora te pondre una foto del rectificador,son baratos, tienen 4 patillas,es redondo y esta justo donde entran a la placa los cables rojo y negro de la bateria [URL=http://s1273.photobucket.com/user/Romer61/media/puente_zps9l9ing8d.jpg.html][/URL]
romer61
romer61
9.628
hace 10 años
hace 10 años
La placa se suelta por el frente, tirando de ella, hay que apretar los soportes plasticos con unos alicates,tenazas o un destornillador porque tienen un saliente que los traba. Se aprieta ese saliente de plastico y se tira la placa hacia afuera. El rectificador hay que desoldarlo por debajo, y soldar el nuevo en la misma posicion que estaba el otro. El símbolo + que hay arriba sirve de guia para posicionarlo. No se que tal te va con el soldador...eso no puedo saberlo. :D Soldar es fácil...pero desoldar es un poco mas complicado.
Gabriel Irlanda
hace 10 años
hace 10 años
[quote="romer61"]Las pruebas que hicistes no sirven para mucho, el transformador nó es el problema,tienes que hacer la siguiente prueba: Cuando la alarma te indique bateria baja quitas la bateria y mira si sigue funcionando sin bateria. Sin la bateria puesta,aunque la alarma esté muerta, se miden la salidas +Aux y +Bell (con el negativo del tester en un COM). Se supone que en este momento tienes unos 16Vca en la salida del transformador. Si no tienes 12Vcc en (+Aux) ni en (+Bell) entonces la fuente de alimentacion no funciona. EN ese caso habria que comprobar el puente rectificador que suele averiarse.[/quote] Buenas, gracias por tu pronta respuesta, te comento lo que hice: Estando la alarma muerta (era lo mismo si me daba batería baja ya que si sacaba la batería se iba a morir de todas formas) - Dejé los cables conectados AC - quité los dos cables AUX (+ y -) - quité el cable COM (al lado de este hay 2 borners que dicen Z1 y Z2, como tambien Z3 y Z4, a estos Z los dejé todos conectados) y dejé libre los COM. - coloqué positivo en AUX + y negativo en COM, como resultado en tester: 0.50 - hice lo mismo con el otro COM con el mismo resultado, procedí a hacer lo mismo con BELL y me daba igual (0.50) Me tomé el atrevimiento de ahora dejar el positivo en AUX+ y colocar el negativo en AUX - y me daba exactamente igual: 0.50. Me tiene que dar 16.5v???? Y qué es el rectificador? se consigue y se cambia o hay que cambiar la placa si nadie lo hace? Si es el rectificador entonces el comportamiento era "normal" que a veces me andaba la alarma y de repente se apagaba ó viceversa? Gracias!!!
Gabriel Irlanda
hace 10 años
hace 10 años
[quote="romer61"]SI tienes voltaje en el transformador (unos 15v mas o menos) y no tienes 12V en +Aux ni en +Bell entónces la fuente de alimentacion de la placa nó funciona. En muchos casos me encontre averiado el puente rectificador, lo cambie y se soluciono. Ahora te pondre una foto del rectificador,son baratos, tienen 4 patillas,es redondo y esta justo donde entran a la placa los cables rojo y negro de la bateria [URL=http://s1273.photobucket.com/user/Romer61/media/puente_zps9l9ing8d.jpg.html][/URL][/quote] gracias! pude verlo! se consiguen en las casas de electrónica? tendría que sacarlo y soldarlo? es fácil o me recomendás que lo haga alguien experimentado en circuitos? Ultima pregunta, veo que la placa está aferrada a 4 "tornillos" de plástico, cómo se sacan? tengo que sacar la caja central y quitarlos desde atrás? tengo miedo de hacer fuerza y quebrarlos, se ven algo débiles. GRACIAS!!!
Gabriel Irlanda
hace 10 años
hace 10 años
[quote="romer61"]La placa se suelta por el frente, tirando de ella, hay que apretar los soportes plasticos con unos alicates,tenazas o un destornillador porque tienen un saliente que los traba. Se aprieta ese saliente de plastico y se tira la placa hacia afuera. El rectificador hay que desoldarlo por debajo, y soldar el nuevo en la misma posicion que estaba el otro. El símbolo + que hay arriba sirve de guia para posicionarlo. No se que tal te va con el soldador...eso no puedo saberlo. :D Soldar es fácil...pero desoldar es un poco mas complicado.[/quote] gracias, la verdad tendría que probar si me tiembla el pulso a último momento lo molesto a mi hermano que sabe de circuitos!! en estos días pruebo y vuelvo por aquí con novedades!! gracias por tu pronta repuesta y tiempo!
romer61
romer61
9.628
hace 10 años
hace 10 años
Es un "puente rectificador" de 1,5 o 2 Amperes 50Voltios (mínimo)
Gabriel Irlanda
hace 10 años
hace 10 años
[quote="romer61"]Es un "puente rectificador" de 1,5 o 2 Amperes 50Voltios (mínimo)[/quote] gracias troesma, cualquier novedad vuelvo. :D
Gabriel Irlanda
hace 10 años
hace 10 años
[quote="romer61"]Es un "puente rectificador" de 1,5 o 2 Amperes 50Voltios (mínimo)[/quote] perdón la pregunta, ayer no se me vino a la mente, si hago este cambio los datos de programación etc siguen quedados guardados o tengo que re-programar toda el sistema de nuevo?
Gabriel Irlanda
hace 10 años
hace 10 años
[quote="romer61"]La placa se suelta por el frente, tirando de ella, hay que apretar los soportes plasticos con unos alicates,tenazas o un destornillador porque tienen un saliente que los traba. Se aprieta ese saliente de plastico y se tira la placa hacia afuera. El rectificador hay que desoldarlo por debajo, y soldar el nuevo en la misma posicion que estaba el otro. El símbolo + que hay arriba sirve de guia para posicionarlo. No se que tal te va con el soldador...eso no puedo saberlo. :D Soldar es fácil...pero desoldar es un poco mas complicado.[/quote] buenas Romer, he sacado la placa y pedido el puente rectificador pero me está resultando difícil conseguir a alguien que pueda soldarlo, uno me dijo que necesitaría una maquina soldadora porque es una placa que tiene soldadura por dentro de los agujeritos, me dijo que si se me complicaba en conseguir a alguien que lo haga que él lo podría intentar con un soldador común pero que lo haría "al revés"? no se que quiso decirme por teléfono, si colocar el puente en el dorso de la placa o algo así? vos como lo pudiste lograr? Y pregunta, me quedan los seteos cuando la vuelva a poner en la central o tengo que volver a programarla?? gracias
romer61
romer61
9.628
hace 10 años
hace 10 años
Yo los saco con un soldador normál, la placa no tiene nada raro. Pero hay otra forma, por la parte frontal: Se rompe el rectificador (con unas tenazas o algo que corte) o se córtan las patas, luego se suelda el nuevo sobre las patas cortadas.
Gabriel Irlanda
hace 10 años
hace 10 años
[quote="romer61"]Yo los saco con un soldador normál, la placa no tiene nada raro. Pero hay otra forma, por la parte frontal: Se rompe el rectificador (con unas tenazas o algo que corte) o se córtan las patas, luego se suelda el nuevo sobre las patas cortadas.[/quote] gracias, tiene lógica, cualquier novedad vuelvo, gracias por tu tiempo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis