hace 18 años
[quote="espinya"]Estimado Jorge, todo tiene su explicación, las sirenas acústicas están asociadas a robos, en caso de un asalto (atraco) jamás se debe activar ningún medio acústico, de hecho en España está explicitamente prohibido, e imagino que en Argentina también. Sí cuando tienes a los asaltantes en casa activas la sirena acústica les acabas de advertir de que les has delatado y posiblemente acaben su "trabajo" de una manera mas violenta si cabe. Para estos casos (los atracos) hay otros sistemas de alerta silenciosa (que los puedes activar incluso desde las cercanias de tu vivienda) que no advierten los malechores y les das unos minutos de reacción a las fuerzas del orden para poder actuar.
El motivo de limitar los decibelios es para si tienes un vecino que no para de tener falsas alarmas no despierte al vecindario, no obstante, en caso de residencias aisladas se permite cierta licencia. Y la policía solo comprueba los Decibelios si alguien te ha puesto una denuncia, o si tu residencia colinda con algún organismo oficial.
Saludos
Ramón Espiña[/quote]
Las sirenas o campanas de alarma deben sonar lo mas fuerte posible, porque ese es su cometido. (alarma significa alarmar..!)
Si se deben activar o no,eso no esta en discucion, OK
Ahora yo me pregunto en una cajita de 20 x 10 cm. que alarma tan fuerte puede colocarse que puede traer problemas a los vecinos.
Seamos cuerdos y pensemos, y nos dejemos llevar por las teorias legalistas.
Suponte que en una casa se desata un incendio y los detectores de humo ponen en funcionamiento una alarma. De acuerdo a tu criterio y al del otro amigo, tenlo por seguro que se prende fuego toda la cuidad, porque tiene una alarma que no la escucha nadie.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No