

Estimado Gaspacho2, mil gracias por tus consejos, se nota que entendes del tema, ademas fuiste muy didactico. Voy a hacerle una limpieza general con solvente y luego tratare de lubricarlo pero sin muchas expectativas, a mi modesto entender, soy mecanico aficionado, el volante tiene mucho juego axial pero cuando enrosco los tapones del eje directamente deja de funcionar. Te cuento que con la cuarentena tuve mucho tiempo de ocio y durante varios meses le estuve dando cuerda y forzando con cuidado uno de los engranajes del mecanismo y asi llegue a hacerlo andar por 12 hs ininterrumpidas
Hola!, en lo que te pueda ayudar decime, soy restaurador de relojes, el eje del volante cuando esta todo bien necesita un poco de axial, pero cuando se gasta, le dás un poquito más de juego y anda mejor.....con la máquina limpia y lubricada empezá a jugar apretando e inclinas la máquina si te pasas volvés para atrás. si no la vas a desarmar, con paciencia después que la dejaste un día en remojo compráte una o dos jeringas descartables y la llenas con el mismo solvente y con la aguja le mandás a presión en los bujes para que ayuden a limpiar, y hace girar también los engranajes si podés....
lo que podés hacer también es aflojarle un poco las tuercas a las platinas ( no mucho para que no se te separen demasiado y se te salgan los engranajes) y cuando la sacudas suavemente y cuidando de no dañar la espiral los engranajes van a tener más axial y se va a limpiar mejor, si te animás podés sacarle la chaveta al extremo de espiral que va fijado en la platina (lleva una muy pequeña presión) tomando nota y midiendo previamente cuanto esta insertado el fleje de la espiral en el soporte donde va la chaveta para luego ponerla en el mismo lugar (si la metés luego más adentro o más afuera
la marcha no va a ser pareja (queda fuera de "escape" lo mismo que sucede cuando los relojes de péndulo quedan inclinados para un lado o para otro...el volante con la espiral sino queda en "escape" vá más fácil para un lado pero tiene que hacer más fuerza para el otro y la marcha es irregular y puede pararse o costarle arrancar cuando le das cuerda. entonces si desenganchas la espiral y aflojas los tapones podrías sacar el volante y si aflojas de a poquito poquito poquito la platina podes sacar el tenedor que trabaja sobre el perno que van el volante y entonces podrías darle cuerda
cuerda a la máquina y contenés la ultima rueda que te queda (la de escape) y la soltás una vez que está sumergida en solvente y eso la limpia 10 veces mejor, la hacés andar abajo del solvente 20 o 30 veces y te saca toda la mugre....(pero el desgaste de los bujes no se vá....)
después cuando la armas con una buena buena pinza de puntas podés volver a clavar la chaveta...tené mucho cuidado de no hacer fuerza en falso y que se te zafe la pinza porque con el envión se suele partir el fleje de la espiral que te llevàs por delante.....decime cualquier cosa saludos
ah, saqués o no el espiral y volante los tapones sacálos y limpiálos con un escarbadiente y luego laválos porque muchas veces depende el lubricante que usaron se hace una costra y pega el eje y ese puede ser parte del síntoma que tenes de que lo recostás a un lado y se para....para eso si no te animás a sacar la espiral ( con mucha paciencia y cuidado buena luz y te recomiendo si o si lupa no pasa nada) recostá la máquina de un lado que quede cargado un solo tapón con el eje y desenroscá y sacá el contrario...y después hacés al revés...asi te queda ubicado el volante y no se te estira la espir