⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera gafa HGF360 salta ptc

betotosky
hace 12 años
hace 12 años
Hola, ante todo les digo que no soy tecnico, se algo de electricidad/electronica, El problema es el siguiente: heladera gafa con freezer (NO es nofroz) tiene un poco mas de un año de uso, tiene los siguientes síntomas: el termostato habilita para que arranque y al cabo de 5 o 6 segundos corta (salta ptc), asi hace varios intentos hasta que arranca pero no dura mas que 2 o 3 minutos funcionando hasta que corta nuevamente. Ya cambie la PTC que trae capasitor incluido y sigue igual. En la entrada de linea cuando el motor funciona mido con la pinza 1.4 A. (el fabricante declara 0.48 A ) , cuando intenta arrancar y hasta que salta la ptc mido 7 A. durante 5 a 6 segundos. Que falla tendría o que mas tendría que medir para saber que tiene antes de llevarla al service. Gracias.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 12 años
hace 12 años
Hola BETO. Revisa el compresor en forma directa. Sin relay ni térmico. Y mide el amperaje que consume el compresor. Comenta los resultados y valora las respuestas ATTE JL ELIGIO B
tenservice
hace 12 años
hace 12 años
hola yo diria que midas el motor directo haber cuantos amper hay,si hay mas de lo que indica el fabricante pues en compresor no esta funcionando correctamente.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
HOLA aqui te dejo un video para que pruebes directo el compresor y cheques su amperaje as click aqui comunica resultados y valora. atte. fermin.007
betotosky
hace 12 años
hace 12 años
ya probé conectando directo al motor. comienza con 0,75 A y a los 5 minutos baja hasta los 0.63 A (fabricante declara 0.48 A ).supuestamente el motor anda bien. conecto nuevamante la ptc con el capasitor incluido y el consumo en la linea se va a 1.6 A y a los 2 minutos salta. yo creo que tiene algo mal conectado, el modelo es GAFA HGF360AB y la PTC es nro. SR273104 - 12214
betotosky
hace 12 años
hace 12 años
ya probé conectando directo al motor. comienza con 0,75 A y a los 5 minutos baja hasta los 0.63 A (fabricante declara 0.48 A ).supuestamente el motor anda bien. conecto nuevamante la ptc con el capasitor incluido y el consumo en la linea se va a 1.6 A y a los 2 minutos salta. yo creo que tiene algo mal conectado, el modelo es GAFA HGF360AB y la PTC es nro. SR273104 - 12214
betotosky
hace 12 años
hace 12 años
Hola Fermin. el 0.48A y 86W los saque de atras de la heladera que donde estan los datos de la misma, Lo que no me cierra es la diferencia de consumo al conectarla directo o con las protecciones, es el doble de Amp. 0.60 contra 1.6 Te paso las medidas de las bobinas: Arranque/comun 17 ohm, trabajo/comun 25 Ohm, trabajo y arranque 42 ohm. Y conectado directo el motor anda bien, no hace ningún ruido raro y si estuviese taponada la cañería se me elevaría el consumo por trabajar forzado el motor ??
betotosky
hace 12 años
hace 12 años
Haber si entendí. Dentro de la bocha (del motor) también habria un protector ????? Aparte de la ptc o klacson o como se llame que esta en la entrada eléctrica del motor. Voy a mirar bien la bocha a ver si dice cuento es el consumo.
betotosky
hace 12 años
hace 12 años
Ya le encontre el problema en los conectores del motor hay dos protectores, el conector de arriba que seria el comun esta conectado al clakson, (cable negro que viene del termostato con la fase ) los de abajo, el de la derecha (visto de frente) que seria el de trabajo y el de la izquierda el de arranque, estan conectados a una PTC el de esta heladera es de 4 conectores, los dos de la derecha estan en serie con la bobina de trabajo, y los de la izquierda con la de arranque, entre los dos de abajo va conectado el capasitor y en el de arriba (trabajo) el otro cable de linea. GAFA HGF360 consumo promedio medido en linea de entrada 0.45 Amp.(0.7 al arrancar) Gracias a todos lo que colaboraron con las posibles soluciones. Beto
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 12 años
hace 12 años
Hola BETO. Cuándo conectaste el motor sin el relay ni térmico. Mencionas que te dio una lectura. De 0.63 A cuando conectas el relay y térmico. El amperaje sube. Vamos a realizar una prueba. Com un cable externo. Conecta el compresor. Revisa el amperaje. Si se mantiene el amperaje estable. El compresor esta bien. Si sube el amperaje. Quita el relay y sólo deja el térmico. Prueba de esa forma. Revisa el amperaje y comentas resultados. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola beto en primer lugar el amperaje que te da el fabricante es incorrecto ya que ese refrigerador debe de tener de 1/8 o de 1/6 mas o menos, y el amperaje para 1/8 es de 2.2 A y para 1/6 es 2.6 A . el dato que tu estas dando no se de donde lo sacaste. pero en fin. para checar un motor, que se proteje como lo tienes puesto y no sabemos si se esta protejiendo por taponamiento o porque ya sus bobinas esten requemadas. lo que tu puedes hacer para hacer pruebas es de sacar el gas, y checar el amperaje sin carga, si notas que esta en el margen o sube poco el amperaje ese motor ya no sirve. porque si te marca a lo especificado en el motor a la hora de meter la carga se va a subir demaciado y por consiguiente se proteje por sobre-carga. otra cosa si al quitar la carga y trabaja bien el motor lo que tu tienes es un taponamiento del sistema, y tendrias que correguir esto. saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
[quote="betotosky"]Hola Fermin. el 0.48A y 86W los saque de atras de la heladera que donde estan los datos de la misma, Lo que no me cierra es la diferencia de consumo al conectarla directo o con las protecciones, es el doble de Amp. 0.60 contra 1.6 Te paso las medidas de las bobinas: Arranque/comun 17 ohm, trabajo/comun 25 Ohm, trabajo y arranque 42 ohm. Y conectado directo el motor anda bien, no hace ningún ruido raro y si estuviese taponada la cañería se me elevaría el consumo por trabajar forzado el motor ??[/quote] no ese no es el amperaje del motor, la referencia de amperaje la tiene que tener el motor en su tarjeta, indicadora de datos checa bien esto que te digo. ahora si te trabaja directo el motor, dejalo trabajando y te debe de ir escarchando el evaporador pero si se proteje a determinado tiempo y se para pues eso no esta bien y tendrias que checar lo que te digo. pero si al conectarlo directo y trabaja sin protejerse, mucho tiempo y que no se caliente entonces tienes algun elemento electrico mal. muchas de las veces te puede marcar las bobinas del motor bien pero tambien depende de la lubricacion del motor, especialmente el rotor, o los fraper, o la viela etc. y ya no sirve. no es una condision de que te marque todo bien y que te debe trabajar. nota dejalo trabajar directo, y esa sera una prueba definitiba si se proteje ese motor ya no sirve. saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis