estimado, lo que yo creo y falta que alguien mas de su valiosa opinion es esto, debe saber que presion le da en baja, que temperaturas le da esa presion de baja, que presion en alta y que temperaturas, tambien en condensador y evaporador tanto en entradas como salidas, asi formar un grafico con las lecturas tomadas, una vez esto hecho sabra si el recalentamiento y subenfriamiento es correcto, ocurre que si no puede tomar presiones en alta como sabra si la temperatura es correcta? le explico, a X presion corresponde N temperatura del gas, esto es cierto siempre y cuando la presion corresponda al gas y no existan gases incondensables(aire) que altere la lectura de presion, porque si existen incondensables la presion sube y ya no corresponde con la temperatura del gas, entonces si las lecturas son erroneas el ajuste tambien lo sera.
Ud mide presion en alta, y toma temperatura, y son lecturas reales sin alteracion sabe que el gas debe de comportarse como dice la tabla, si la presion esta muy alta o muy baja sabra si debe de agregar mas gas o ajustar la VET, pero ya sabria que hacer porque la tabla P-T le indicara que situacion ocurre.
Si supone que falta ajustar la VET es porque ve que la caida de presion(recuerde siempre y cuando que los datos sean buenos) es poca aun y cuando la presion antes de la VET es X y despues es Y y no hay la caida de presion adecuada para producir el efecto refrigerante(por la expansion) que ud busca, en cambio si la diferencia es buena de la VET sabra que lo que falta es gas. porque midio y la descarga es pobre en psi, el subenfriamiento es pobre y resulta que falta gas. le ponfre un extracto de un documento para que lo vea y una tablas bajelas y chequelas
http://industriales.utu.edu.uy/archivos/mecanica-general/Apuntes/uso%20tabla%20presion%20temperatura.pdf
http://www.bohn.com.mx/BOHN-2007/boletines2008/BOLETIN_29_MAR-ABR_2008.pdf
http://www.bohn.com.mx/BOHN-2007/boletines2008/BOLETIN_28_ENE-FEB_2008.pdf