⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

heladera ge mtg 16eaabrwh (año 1998 aprox)

Heladera GE no frost

Heladera GE no frost

xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Hola: hace 3 años aprox el freezer funcionaba pero no enfriaba la parte de abajo, como la mayoria de los problemas q estuve leyendo de heladera no frost. Vino un tecnico y me cambio el termostato y el relay . Despues q pasaron los 6 meses de garantia, empezó a tener problemas nuevamente, me cambio los sensores del freezer. De alli hasta la fecha, cada tanto, la heladera no enfria la parte de abajo. LLamé a otro tecnico, me dijo q la dejara 24 hs desenchufada y saqué cualquier cantidad de agua de la parte de abajo.(al lado del motor). A los 20 dias comenzó a no enfriar, no funcionaba 4 dias, 7 dias funcionaba, y asi hace 2 meses aprox. Me cansé, la desarmé yo, le saqué el termostato y el timer. Cuando recorrí todos los lugares posibles para conseguir el termostato, no encontré ninguno que tuviera el largo del capilar q necesito para mi heladera. Acá en Argentina NO ENTRAN LOS PRODUCTOS IMPORTADOS Y TAMPOCO SE PREOCUPAN POR FABRICARLOS. En uno de los llugares donde fui, me probaron el termostato y me dijeron que ese no era el q servía para mi modelo de heladera. Por lo tanto supongo que empecé a tener tantos problemas despues de cambiarlo. Mi pregunta es la siguiente :1) como hago para saber cual era el nro del repuesto original y así tratar de conseguir otro termostato. 2) en caso de no conseguirlo, que tipo de lugar tengo que buscar para que me hagan uno a medida. Lo ultimo, ahora de tantas veces que llevé a pasear el repuesto, la heladera no corta. Puede ser el timer o es el termostato ?? ESTOY DESORIENTADA Y NO LLAMO A NINGUN TECNICO PORQUE ME DOY CUENTA QUE TOCAN DE OIDO. MUCHAS GRACIAS. XRIS
hhsalas
hhsalas
3.042
hace 12 años
hace 12 años
hola xris: si esas heladeras son problematicas, tendrias que especificar el modelo correctamente ya que no se entiende y la marca. Si tiene timer es posible que se halla trabado y no haga el dehielo, (tiene un boton que se gira a la derecha para que continue pero seguro se te va a trabar nuevamente, tenes que reemplazarlo). El termostato es un aparatito muy delicado, pero si estubo funcionando bien por mas de un año, ponele el mismo. Saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
PARA PROBAR EL TERMOSTATO con un voltimetro te debe de marcar continuidad, despues pones el bulbo en hielo durante un minuto y te debe de marcar no continuidad. si al hacer la prueba no funciona como te digo ese termostato no sirve, y tendrías que conseguir otro, que sea para refrigerador NO FROST. ya cuando lo pongas procura que el bulbo quede por donde detecte mejor el aire frio, y toma los tiempos de arranque y paro del motor, deben de ser mas o menos iguales. por ejemplo si para en 30 minutos debe de tardar 30 o 20 minutos mas o menos. sobre la pregunta de que no corta, es el termostato, como te digo checa bien a este elemento, y procura poner el bulbo donde detecte mejor el aire frio. comunica resultados, y por favor valora. atte. fermin.007
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Muchas gracias a ambos. Con respecto al modelo q figura en la parte de atras es .GENERAL ELECTRIC MTG 16 EAABRWH- CLASE T - T5795715 - CORRIENTE L.5 AMPERES. La prueba del termostato, la hicieron en uno de los tantos negocios que fui. Alli me dijeron q ESE termostato no era el correcto para mi heladera. Te cuento que la heladera enfria lo mismo poniendola en 1 como en 5. (!!!!!!!). Me dijeron que para adaptar uno, porque original no hay, ni sabemos cual corresponde, necesito rango de temperatura de conexion y desconexion frio minimo; y rango de conexion y desconexion frio maximo. Pero no tengo de donde sacar esos datos. Fermin vos me decis que si estuvo funcionando bien, es x q esta bien, pero lo que deduzco , es que como enfria en 1 tanto como en 5, va impidiendo el deshielo a tiempo correcto: por eso cada tanto tiempo tengo problemas. Ahora te pregunto si lo quiero cambiar y aca no hay repuestos, que hago ? El motor es aleman, esta perfecto, tiene gas y el ultimo tecnico lo midió, me dijo q esta perfecto. Gracias
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Perdon corriente 1.5 AMPERES. Agrego el modelo de termostato : 200 D5822 P001 - 3 AR T5C225 - 10/5 fla - 60/30 LRA - 120/240 VAC. Uds me pueden decir que rango de temperatura tiene ese termostato? gracias
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris buenos días. pues yo en lo personal no se con que rangos de temperatura trabaja el termostato al que hace referencia. pero le comento hay 2 tipos de termostatos uno es SENSITIVO A TEMPERATURA AMBIENTE OSEA QUE ESTE TE DEBE DE SENSAR, POR MEDIO DEL AIRE FRIO.(not frot) EL OTRO ES DE CONTACTO OSEA QUE LO TIENES QUE PEGAR A LA LAMINA DEL EVAPORADOR., PARA QUE SENSE.(con escarcha) en el lugar en donde yo vivo, asta la fecha nunca he encontrado termostatos originales, para los equipos que yo he reparado, mas sin embargo me tengo que adaptar con los que hay en el mercado, que son los UNIVERSALES de los 2 tipos de TERMOSTATOS, que venden en mi localidad. aquí lo que yo hago es de ir situando al bulbo o punta del termostato donde detecte mejor el aire frió, que viene del compartimento del congelador, lo pongo en el numero 3 para que quede a la mitad de los rangos, que el termostato tiene, si noto que para muy rápido, pues retiro la punta o bulbo del termostato, o que tarda mucho en parar lo acerco mas, aquí lo que trato de decir es que tienes que estar buscado donde pare y arranque , en tiempos iguales o aproximados. los tiempos son muy importantes ya que si para por ejemplo después de 3 o 4 horas y descansa 30 minutos hay esta mal, o no para, tendríamos que buscar la posición del bulbo para que sense adecuadamente. otra cosa que le quería decir si UD le esta moviendo al termostato, como dice que enfría igual como en el 1 como en el 5 . aquí no es de estar moviendole sino dejarlo en el 3 y dejarlo asta que note que pare, si nota que tarda mucho en parar, mueva el bulbo metalo un poco mas por la cavidad donde sale el aire frió, pero deje el termostato en el numero 3 no lo este moviendo, porque así nunca lograra su cometido. ya cuando allá, parado entonces tome los tiempos, como le dije deben de estar equitativos, al principio, notara que arranca un tiempo menor que cuando para pero cuando ya este el mueble bien frió se equilibraran los tiempos. ahora si UD quiere conseguir el original, aquí en internet debe de haber, paginas donde le indiquen donde lo puede conseguir, o comprar, por sobre pedido. comunique resultados, y porfavor valora. atte. fermin.007
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Hola Fermin, gracias por ut respuesta. En cuanto al termostato es sensitivo a temperatura ambiente. El timer lo cambié, consegui el repuesto original. El termostato no lo puedo encontrar, por ningun lado. El tema es que ahora la heladera no para. No sé cuanto tiempo es lo normal que funcione sin parar, y cuanto tiempo debe parar. Si podes aclararme el tema, te lo agradeceré. Lamentablemente GE DE ARGENTINA, da verguenza. Envié un mail a EEUU y antes de las 24 hs, me contestaron 2 personas diferentes, pero lamentablemente ellos manejan los productos de su pais. Todas las respuestas que puedan brindarme sirven, NO TEMAN que no me gano la vida arreglando heladeras. GRACIAS
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
HOLA FERMIN : EL REPUESTO Q CAMBIE FUE EL TIMER. Lo cambié ayer a la mañana, la heladera anduvo casi 12 hs sin parar. Me fui a dormir. Ahora a la mañana controlé , anduvo 40 min y paró 15. No sé si es normal. La que se está volviendo anormal soy yo..... Enfria bien, el freezer anda bien. O sea, la voy a chequear el finde, a ver que pasa. El termostato lo puse en 3 y no lo moví como vos me explicaste. Lo que no concuerda son los tiempos que vos me decis (cuando esta frio se equilibraran los tiempos). Puede ser que esta heladera tenga otros tiempos ??? Desde ya Fermin, muhcas gracias por tu ayuda. Te mantengo al tanto. PD : tenes idea donde puedo conseguir el manual con los componentes ? Xris
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
pusiste el termostato, hace cuanto tiempo? porque si lo acabas de poner eso tarda mucho como tiene que extraer el calor de los alimentos, aveces tiene uno que esperar hasta 6 horas o mas, ahora te voy a explicar hay dos tipos de paros uno es por medio del termostato y otro por medio del taimer. por eso es muy importante que tengas paciencia y que cheques los tiempos, yo aquí como ya estoy familariciado con lo que continuamente estoy haciendo pues ya no se me dificulta. lo primero que uno hace para checar un sistema es checar todo el ciclo compreto de un refrigerador. 1.- que este descongelado todo y el taimer, debe de estar en la posición de inicio. 2.- el termostato lo debes de poner en el 3 y el bulbo donde tu creas que detecte mejor el aire frio 3.- ya cuando tengas todo como te digo ponlo a trabajar. 4.- se tiene que llenar de hielo el congelador, para cuando este bien congelado el ventilador empieza a trasportar el aire frio por el conducto donde esta puesto el bulbo del termostato. tu puedes poner la mano y se debe de sentir. 5.- ya cuando se empiece a enfriar todo el mueble, de adentro pueden trascurrir 2 o 3 horas para que el sistema se acomode y sense el termostato. cuando logres que pare entonces es cuando vas a tomar los tiempos, te fijas cuando fue que paro, y cuando arranco, si notas que arranca muy rapido es cuando vas a mover el bulbo o punta del termostato mas adentro de la cavidad por donde sale el aire frio, para que sense mas frio y dure mas en prender. ya cuando este bien el termostato y sus tiempos estén bien.te tienes que fijar en el taimer estos los tiempos son : de 6, 8, o 10 horas y cuando hace el paro para el deshielo dura de 20 a 30 minutos, es cuando entra la resistencia de deshielo para que descongele el hielo formado en el evaporador. también tienes que checar que la resistencia este bien que caliente, el bimetalico, este es un elemento del cual influye para que trabaje la resistencia de deshielo. no te quiero saturar de informacion ya que te puedo desorientar. primero vamos con el termostato, descongela todo el refrigerador para que queden los conductos libres para la salida del aire donde esta puesto el bulbo del termostato. y me comentas como te fue o comentas aquí en el foro para seguirte ayudando.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris esto es normal, pero debe de parar cada cuanto TIEMPO en el trascurso del dia si te has fijado en eso? esa es la función del termostato, los descansos y arranques. del motor. que cada cuanto de tiempo debe de parar, hasta que llega el tiempo del TAIMER no se de cuanto tiempo tenga el tuyo, hay de 6 horas, 8 horas, y 10 horas. por ejemplo el tuyo vamos ha ser de cuenta que es de 6 horas, cuando ya sean las 6 horas se tiene que parar: el motor, el ventilador, osea como si estuviera muerto el refrigerador. en ese tiempo que paro se activa el bimetal, se energiza la resistencia de deshielo y se descongela el hielo que se formo en el EVAPORADOR (serpentin). y debe de caer el agua en una bandeja que esta en la parte trasera del refrigerador, arriba o un lado del motor(compresor) para que se evapore esa agua. no te quiero decir con esto que tienes que estar pegada hay, checando todo el día, si no debes en cuando te fijes que cumpla el ciclo, en cuanto sientas que no se cumplen , los tiempos de alguno de los 2 ya sea del termostato o del taimer, entonces hay que checar. NOTA: los tiempos del termostato no son muy exactos, te puse como referencia de 30 a 20 minutos. porque te digo esto porque a veces, estamos abriendo y cerrando la puerta del refrigerador, o ponemos mas comida etc. pero tiene que haber varios paros en el trascurso del dia. y arranques también. espero que me entiendas, porque no soy muy bueno para explicar por "internet"....jajajajaja y a veces pienso que si me entendiste y a lo mejor te hago mas bolas. estamos en contacto, para cualquier duda. saludos. atte. fermin.007
L.Perez
L.Perez
896
hace 12 años
hace 12 años
Buenas tardes, yo te aconsejo que con un destornillador y con el motor de la heladera prendido vayas girando el timer paso a paso en sentido horario hasta sentir un clik y se apague el motor, si te pasas el motor arrancara de nuevo y no sirve debes lograr que el motor quede apagado, en ese punto estas en el deshielo del equipo, en ese momento debes corroborar 2cosas, primero que el motorcito del timer se apague, si lo hace debes revisar que la resistencia caliente en el evaporador. Si no se apaga el motor del timer debes tener seguramente el bimetal mal del cual te dejo foto. Saludos
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Hola Perez gracias, todos los consejos y datos los tomo porque me sirven. Pero quisiera saber a que llaman el bimetal. para que sirve el bimetal. No se de que pais son las personas que me contestan, pero hay componentes que uds lo llaman de otra manera. Vi la foto y es parecido al sensor del freezer, pero no estoy segura. Me podes confirmar por favor. gracias
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Hola Fermin, donde figura de cuanto tiempo es el timer ??? porque estuve anotando los cortes y arranques. Te cuento a veces para 10 m., otros 20 m, otros 5 m. Cuando arranca a veces dura 40 min, otros 20, y asi sucesivamente. Por lo que te cuento calculo que no esta funcionando bien, a pesar q enfria barbaro. Que me aconsejas ??? gracias xris
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
ok Fermin, Perdon por la pregunta pero para chequear la resistencia , puedo desenchufar la heladera, porque soy una simple ama de casa y me da miedo. Tampoco tengo tester . Y otra cosa lo que vos llamas bimetal y termo fusible, son los sensores ??? No sé de que pais sos, y creo que aca tiene otro nombre , puede ser ? gracias xris
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
aquí te dejo un video de como es una resistencia, te estoy poniendo los elementos para que sepas como son , no para que los cheques , porque se te va hacer difícil, y también para que los ubiques. http://fallaselectronicas.blogspot.mx/2011/01/timer-sankyo-refrigerador-no-frost.html cuando hayas echo la prueba del taimer me platicas de como te fu, ok . sin tocar mas nada nada mas quiero saber si calienta la resistencia ok, me . saludos.
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Gracias Fermin por tus palabras de aliento. Pero debo decirte que a pesar de los cambios realizados, la heladera no para nunca.............. Pongo el termostato en 0.5 y para 10 min o menos, y nunca mas para. Por lo tanto estoy mas que desorientada, nerviosa y siento que todo el esfuerzo fue en vano. Enfria un monton arriba y abajo en posicion 1. Sale frio por el conducto pequeño del freezer a la parte baja de la heladera. Pero del freezer no sale ese humo ". que antes salia. Lo que me da a pensar que el termostato esta fallado o confundido, como mi cerebro. jaja. Si se te ocurre algo, bienvenido sea. xris.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris buenas, no creo que halla sido en vano, ya que a veces a uno se le hace difícil, ahora imagínate "tu" bueno, comencemos: primeramente, lo que vamos a ser es quitar la tapa del congelador, la trasera en seguida, al taimer le vas a dar vueltas en sentido de las manecillas del reloj asta que sientas que pare el compresor. bueno ya echo esto, te asomas de donde quitaste la tapa, en el serpentin se debe de ver o sentir que la resistencia se calienta, no la vallas a tocar porque te quemas ok? si notas que no sucede lo que te indico, algo anda mal y tendríamos que detectar lo que esta pasando. has primero lo que te indico, el termostato lo dejamos al ultimo OK? no te desanimes, las cosas son así, comenta resultados y proseguimos. saludos.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
lo que quería saber es que si esta parando y eso es bueno, como te dije los paras del termostato no son exactos, porque también depende de la temperatura ambiente y las cosas que tengas dentro, déjalo que trabaje esta bien . ahora lo que tienes que checar es al taimer, para checar a este, lo que tu puedes hacer es : quitar la tapa trasera del congelador, después manipular al TAIMER manualmente en dirección de las manecillas del reloj, en la perilla corta que tiene, hasta que sientas un "brinco" y se pare el motor y el ventilador, en ese momento checa donde quitaste la tapa y se debe de calentar una resistencia que tiene pegada en el evaporador, si notas que no calienta nada. tendrías que checar a la misma resistencia, al bimetal, y al termo fusible. pero si notas que si calienta, deja en esa posicion al taimer y solo debe de prender nuevamente entre unos 20 o 30 minutos aproximadamente. el motor- compresor. y el ventilador. comunica resultados, y valora atte. fermin.007
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris yo soy de MEXICO y te entiendo, el bimetalico es como un swich, que a determinada temperatura este se cierra y deja pasar la corriente para que se energice la resistencia. te dejo un vídeo para que mas o menos te des una idea de como es, y tambien al lado derecho salen otros vídeos para que veas como es la resistencia de deshielo. el termo-fusible es un elemento de protección, para cuando hay un corto o sobre carga este se abre y ya no hay continuidad, casi siempre se lo ponen en la punta de la resistencia. abre aquí, para que te des una idea: http://fallaselectronicas.blogspot.mx/2011/05/como-probar-un-bi-metal-de-refrigerador.html ahora para que cheques y me digas si se calienta la resistencia, desconecta el refrigerador quita la tapa de atrás del congelador, ya quitada la tapa y ya que ubicaste, el bimetalico y la resistencia. sin checar nada vuelve a conectar el refrigerador, ya que este escarchado el serpentin. le vas a dar vueltas a la perilla del taimer, con un desarmador o algo conque le puedas dar vueltas, en dirección de las manecillas del reloj, vas a sentir un brinco y en ese momento se para el motor. lo único que tu vas hacer es observar, NO VALLAS A TOCAR MAS NADA donde esta la resistencia esta se debe de calentar. hasta hay, me platicas de como te fue para seguirte ayudando ok?
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
[quote:c74909e829="fermin 007"]aquí te dejo un video de como es una resistencia, te estoy poniendo los elementos para que sepas como son , no para que los cheques , porque se te va hacer difícil, y también para que los ubiques. http://fallaselectronicas.blogspot.mx/2011/01/timer-sankyo-refrigerador-no-frost.html cuando hayas echo la prueba del taimer me platicas de como te fu, ok . sin tocar mas nada nada mas quiero saber si calienta la resistencia ok, me . saludos.[/quote:c74909e829] Gracias Fermin, pero antes de anotarme en yo reparo, me vi todos los videos, para investigar bien. El tema es que hay un momento en que mi cabeza explota con tanta informacion. Ese es el timer que yo tengo.Apenas haga las pruebas te aviso. ERES EXCELENTE !!!!! .XRIS
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Hola Fermin, te cuento tardé en contestar porque hice la prueba ayer lunes. Despues de ver el video, desarmé la parte del freezer, y la conexion de los bimetalicos es diferente a la del video. De todos modos los saqué y noté que uno de ellos estaba "como abierto", o sea tenía la tapa ·levantada" y con el destornillador lo abrí y estaba con oxido dentro. No entiendo como estaba ·abierto·". Obviamente el original no lo encontré, compré el que aparece en el video. Pero el problema se presentó al unirlo al otro sensor, porque en la mitad hay un ·"fusible··" y los cables cambian de color. Por suerte encontré una persona que sabía como era el cableado y lo hizo. Ayer lo puse y por ahora está funcionando. Con lo cual espero no molestarte mas. Quiero valorar tus respuestas, pero la pag que da instrucciones, está como fuera de servicio. Para mí es más que UN 10, por la forma detallada, paciente y dedicada de explicar, y tratar de solucionar el tema. Lo unico que quedaría por ver es el termostato famoso....... Me gustaría conocer tu opinion para saber si los problemas que tuve pudieron haber sido ocasionados por ese bimetal oxidado, y como puede ser si eso está "sellado" se pudo abrir ????? Gracias Fermin por todo Xris
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris Buenas en todos los refrigeradores, ya sean MECANICOS-ELECTRICOS O DIGITALES sufren oxidación o sulfatacion de sus conexiones, ya que están expuestos al agua, aunque estén sellados, EL "BIMETAL" es importante ya que sin ese elemento, no calentaría la resistencia y por ende se acumula el hielo, y no pasaría el aire frió por medio del ventilador, el cual ese aire frió no lo detectaría el TERMOSTATO que a su ves no se activaría, y no pararía el motor, provocando que no descansara el motor-compresor. Te fijas xris todo lo que provoco, el dichoso "BIMETALICO" famoso o la humedad, asta donde llega. sobre el TERMOSTATO como ya va a trabajar, el aire frió que viene por medio, del ventilador del congelador, ya nada le va impedir que detecte, y se active para que descanse el compresor. resumen: TU puedes trabajar, mas bien no "tu" eres ama de casa, nosotros o los que nos dedicamos a las reparaciones, nos debemos adaptar a lo que venden en el mercado (refacciones) En tu caso "TU" por todos los medios querías conseguir el original, pero ya viste que una falla lleva a otra falla, y por descarte llegaste a la conclusión, de que no era el TERMOSTATO. ahora ya eres toda una TÉCNICO y nada ni nadie te va a cuantiar, porque ya mas o menos te diste cuenta como debe de trabajar, tal o cual elemento. ya para no alargarme mas, antes de querer cambiar alguna pieza fíjate si trabaja o no trabaja en el caso del TERMOSTATO tiene que ver una causa lógica de que no trabaje y es que primeramente, no pasaba el aire frió, para que detectara el bulbo o punta del termostato. me da mucho gusto que encontraras la falla, gracias a la perseverancia que tuviste, muchos o muchas sultán la toalla y alas primeras de cambio se desaniman. se ve que te gusta las cosas de las reparaciones, deberías dedicarte a eso...... ja ja ja ja ja no te creas fue una broma. espero haber sido de ayuda, y en el futuro no dudes de preguntar aquí en el foro cualquier duda que tengas si esta en nuestras manos pues adelante. saludos. atte. fermin.007
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Como siempre Fermin respondes en el dia. Apenas lo hago te aviso. MIL GRACIAS. X<RIS
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris te dejo un enlace de como se puede adaptar un termostato cuando no encontramos, el original. espero que te ayude. para que te des una idea y puedas resolver lo de tu refrigerador. as click aqui. http://fallaselectronicas.blogspot.mx/2011/02/refrigerador-no-frost-se-llena-con.html en este caso es un samsung, pero igual se aplican para todos los refrigeradores, not flot espero que ahora si quede, para que no te corten la cabeza............. ja ja ja ja ja. saludos.
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Fermin : el termostato q tiene puesto me lo cambiaron hace 3 años, pero no me pusieron el original. No tengo idea cual es el original que corresponde. No puedo poner uno universal porque me dijeron que influye el largo del capilar, aca son todos cortos. Ademas para hacer uno necesito el rango de temp de conexion y desconexion de frio y con y desc de minimo y maximo. Tampoco lo se. Ahora bien, para q veas el frio q hace la heladera, puse una cubeta en la parte del refrigerador muy cerca de donde termina la punta del capilar, y casi hace hielo. O sea ................... Ahora me he vuelto un AMA DE CASA DESESPERADA, voy a otros negocios y veo que puedo hacer. Si se te ocurre algo avisame gracias Xris
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Nuevamente GRACIAS Fermin, por todas tus indicaciones. Estuve enferma, por eso demoré en responderte. Hoy voy a probar la resistencia, dado que estoy cansada de armar y desarmar el freezer, te pregunto. Si poniendo el timer hasta q pare, alli me fijo, NO TOCO, si calienta la resistencia, y esta calienta bien; que elemento tendria q chequear ?? Te pregunto todo esto de antemano, para saber como sigo. Tambien te cuento que desde ayer , no llega el frio del freezer a la parte de abajo. Voy a aprovechar mirar la resistencia y darle con aire caliente para que se derrita mas rapido. Vi que hay como un alambre que está puesto en el agujerito por donde pasa el frio del freezer a la heladera, Supongamos que todo este funcionando correctamente, puede estar tapado en algun lado el drenaje de hielo, como se donde y como lo destapo ?? Perdón, pero este tema me tiene enferma. Xris
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
[quote="xris"]Nuevamente GRACIAS Fermin, por todas tus indicaciones. Estuve enferma, por eso demoré en responderte. Hoy voy a probar la resistencia, dado que estoy cansada de armar y desarmar el freezer, te pregunto. Si poniendo el timer hasta q pare, alli me fijo, NO TOCO, si calienta la resistencia, y esta calienta bien; que elemento tendria q chequear ?? Te pregunto todo esto de antemano, para saber como sigo. Tambien te cuento que desde ayer , no llega el frio del freezer a la parte de abajo. Voy a aprovechar mirar la resistencia y darle con aire caliente para que se derrita mas rapido. Vi que hay como un alambre que está puesto en el agujerito por donde pasa el frio del freezer a la heladera, Supongamos que todo este funcionando correctamente, puede estar tapado en algun lado el drenaje de hielo, como se donde y como lo destapo ?? Perdón, pero este tema me tiene enferma. Xris[/quote] hola xris espero que ya te encuentres, mejor de salud. Bueno prosiguiendo, con el refrigerador que se resiste a ser reparado......... ja ja ja ja. ya que le hayas quitado todo el hielo, ayudada con un secador de pelo y confirmes que no quede nada de hielo. quita toda la tapa y también el ventilador para que no te estorben, para hacer la prueba que vas a realizar. bueno en seguida, abajo del serpentin(evaporador) debe de estar un orificio que tiene una manguera que desemboca, en la parte de atrás del refrigerador, en una bandeja o charola para que caiga, el agua en el momento del deshielo, ya que la tengas localizada, prosigues en echarle agua por el orificio que esta, abajo del serpentin( evaporador) esto con que fin lo vas hacer? esto lo haces con el fin de que confirmes que cae el agua, libremente. si al hacer esto ves que no cae a la bandeja, prosigues en destapar este conducto, para destaparlo puedes usar agua caliente se la viertes, por el conducto para que se destape. ya que todo este bien, y destapado el conducto proseguimos con la prueba de la RESISTENCIA Y TAIMER. pones a trabajar el refrigerador sin la tapa y sin el ventilador, y a determinado tiempo ya que se halla llenado de escarcha todo el serpentin (evaporador). el siguiente paso que vas hacer es de girar al TAIMER en direccion de las manecillas del reloj, asta que se oiga un tope y pare, se para el motor abres el congelador y se debe de calentar la resistencia de deshielo. dejas en esa posición al taimer y en un determinado tiempo debe de prender nuevamente el motor, estamos hablando de 20 minutos mas o menos. si al hacer esta prueba notas alguna anomalía, me comentas para seguirte ayudando, ok? estamos en contacto. saludos.
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Otra vez mas Fermin molestandote. Te cuento hasta ayer la heladera no enfriaba la parte de abajo. Hoy por la mañana , saque la tapa del freezer, puse el boton del timer como me dijiste , hasta q paró. Estaba lleno de hielo todo hasta el lugar donde pasa el aire para abajo. La enchufé (para probar la resistencia) y sentí como se achicharraba (digamos) . La descongelé completamente, tire agua por el conducto hasta q saliera limpia, porque salia oscura al principio. La puse a funcionar en 3, desde las 12 hasta las 19 hs. Sale demasiado frio, a tal punto que la fruta que está en el gabinete de abajo esta helada. Ahora la bajé a 2. Ahora vienen mis preguntas : 1) La resistencia puede ser q ande a veces si, a veces no ? 2) Las paredes de costado, a veces estan un poco calientes, y otras veces frias. (Cuanto es lo normal?) 3) Los bimetalicos que cambié no son originales, son universales. Puede ser q estén fallados 4) Puede ser que el timer que tambien cambié esté fallado. 5) Finalmente será el termostato, o me recomendas comprar una nueva ..........jajaja 6) Hay otra parte del asunto que tengo que desarmar??? Otra pregunta es que yo quiero calificar tus respuestas, porque son excelentes, pero la pag para valorar pareciera que no funciona. MIL GRACIAS Xris
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
a tu heladera corresponde uno ambiental, ya que es por contacto de aire frio, bueno si te dijeron que ese termostato que tiene tu refrigerador esta bien, has la prueba colocale hielo a la punta o bulbo del termostato por un minuto y debe de apagar. si no apaga ese termostato no sirve, y te mintieron. saludos
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
la diferencia que notas en el timer es solo el numero de la parte no influye en nada solo es codigo de identificacion de la parte solo con que sea de las mismas specificaciones, que yo sepa sankyo es la marca de timer orginales para GE y en cuanto a los rangos necesito averiguarte por que no los se, el refrigerador solo cuenta con un solo bimetal y es como este que te acavo de mostrar en la imagen es el original, disculpa que te lo diga pero hay muchas tiendas de partes que solo por vender te enganan diciendote que es el original cuando no es verdad, no te lo digo para desanimarte pero desgraciadamete asi pasa saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris buenas, claro que puedes checar, al termostato, puesto, no pasa nada ya que es un tubo capilar , este no tiene electricidad, PERO TAMBIÉN LO PUEDES PROBAR, quitandolo de su lugar. como te dije, en un vaso ponle hielo y entierra la punta del termostato en el vaso con hielo, durante 1minuto, se tiene que escuchar un "CLICK" y cuando lo sacas se debe de oír otro "CLICK". ASÍ YA PUEDES ESTAR SEGURA DE QUE REALMENTE ESTA BIEN O MALO, EL TERMOSTATO. dijiste que sabes algo de pc fíjate que me gustaría, que me enseñaras algo ya que soy, algo BURRITO para la computadora. espero que algún día me enseñes. gracias saludos xris y compañero meny
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
OK FERMIN. Ahora anteriormente medijiste poner en hielo 1 min. Te hice caso, lo dejé 2 min. Pero ahora me decis que lo deje 5 min. Como de dijiste es imposible saber el rango, por lo tanto ajustando el tornillo puedo hacer lio. Me olvidé de preguntarte : el capilar tiene un protector de plastico, yo lo corrí un poco para que quedara el metal mas llibre, o que detectara antes el frio. Está bien eso ? Y lo segundo es que todos los termostatos que venden aqui, no tienen ese cobertor de plastico, eso me hace dudar si lo llegara a conseguir, ponerle ese plastico o no. No sé que funcion cumple. Pero ninguno de todos los modelos lo tienen. Gracias. Xris sigue molestando.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris espero que te encuentres ya bien de salud, creo que si porque ya te reíste, ja ja ja jaja es broma. bueno, ya comprobaste que si calienta la resistencia, verdad? seguimos con el termostato, el congelamiento de las verduras es por el termostato, que sigue sin detectar la temperatura el bulbo para que descanse el compresor y no enfrié mucho abajo. quilato y apunta bien como va conectado, con la muestra vas a ir a comprar un UNIVERSAL así lo pides, para detectar TEMPERATURA AMBIENTE. no de contacto. no te debe de costar muy caro. ya cuando lo tengas lo colocas y nueva mente pruebas, poniéndolo en el 2. la resistencia entra asta que pare el TAIMER en 8 o 10 horas creo que como lo dijiste esta trabajando bien. con lo referente de que se calienta en los costados esto es normal ya que pasan por esa area la tubería del condensador, no te preocupes como te digo es normal, incluso en las orillas donde cierra la puerta del congelador algunos equipos se calienta también. cuando tengas conectado, todo nuevamente me contactas para saber como sigue. no te vallas a desesperar y tires el refrigerador y compres uno nuevo, ya estamos mas HALLA QUE PARA ACA.................. así decimos en MEXICO cuando estamos a punto de resolver algun problema. yo te creo capaz de que juntos vamos a resolver este problema. no te preocupes de las valoraciones, lo mas que quisiera es que estés satisfecha y que un día me dijeras................. ya trabajo bien. saludos y que estés BIEN HASTA PRONTO.
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Fermin No sé que quiere decir quilato y apunta bien..... En cuanto al termostato te cuento que los universales de temperatura ambiente tienen el capilar mas corto del que tengo yo. Por eso no lo compré , aunque no fuera original, hubiera probado igual, porque es barato. Mande mails a todas las casas que hacen termostatos , inclusive a brasil, Robert shaw, para saber donde venden mi modelo. Lo que me ofrecen aqui, ademas de capilar mas corto, casi 10 cm menos, no tienen doble lengueta, lastima q no tengo una foto para enviarte de como es. En un negocio me dijeron que me podian adaptar uno si sabia el rango de temperatura de conexion frio minimo, desconexion frio minimo y conexion y desconexion frio maximo. Es todo por hoy, si sabes algo avisame por favor. Te defendí porque me parecio injusto el comentario y la forma Gracias PD. Rogá que la heladera mañana corte como corresponde porque mi marido me va a cortar la cabeza........... jajajajaja
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
[quote="xris"]Fermin No sé que quiere decir quilato y apunta bien..... En cuanto al termostato te cuento que los universales de temperatura ambiente tienen el capilar mas corto del que tengo yo. Por eso no lo compré , aunque no fuera original, hubiera probado igual, porque es barato. Mande mails a todas las casas que hacen termostatos , inclusive a brasil, Robert shaw, para saber donde venden mi modelo. Lo que me ofrecen aqui, ademas de capilar mas corto, casi 10 cm menos, no tienen doble lengueta, lastima q no tengo una foto para enviarte de como es. En un negocio me dijeron que me podian adaptar uno si sabia el rango de temperatura de conexion frio minimo, desconexion frio minimo y conexion y desconexion frio maximo. Es todo por hoy, si sabes algo avisame por favor. Te defendí porque me parecio injusto el comentario y la forma Gracias PD. Rogá que la heladera mañana corte como corresponde porque mi marido me va a cortar la cabeza........... jajajajaja[/quote] OH¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ MUCHAS gracias xris por defenderme. te decía, QUITALO es desconectarlo, y lo llevaras en donde venden, refacciones para electro-domesticos. bueno si quieres que pare mas rápido, como te decía en mis contestaciones anteriores, pon la punta del termostato mas adentro de la cavidad donde sale el aire frio, veras que tiene que parar mas pronto, yo he puesto termostatos aun siendo de contacto y trabajan bien. el termostato el que tiene puesto es el mismo que compraste anteriormente, y donde lo consiguieron?
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Hola Fermin: Te cuento las novedades. Probe la resistencia, anda perfecta. El timer descongela cada 8 hs, y tarda 30 m aprox. en descongelar. Los bimetalicos que me vendieron los tuve q cambiar,, porque consegui los originales. Lo que no sè con certeza es si corresponde 1 ó 2 bimetalicos para mi heladera. Te comento esto porque no sé si eso influye en que haga mas frio en el freezer de lo debido. El tema es que , en la parte de abajo, si bien sale frio , las bebidas y alimentos no tienen el frio necesario. No están naturales pero tampoco frias. El termostato lo tengo en 5, pero me dijeron que si no consigo el original, no sirve poner otro. Por lo poco que sé la heladera no para, mas que en el momento del descongelamiento. Entonces mis preguntas son : Puede ser q no enfrie por el termostato?, acordate que el freezer anda perfecto. Puede ser que se haya "descalibrado" ? Si puenteo el termostato con un aparato para programar parar la heladera cada x tiempo, enfriará mejor. Estoy por darme por vencida, dado que esta semana, hablé con casi todas las casas de repuestos y hablan PESTES de los que DICEN SER TECNICOS. muchas gracias Xris
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris buenas como estas? mira xris, en donde quiera van habrás, pestes de uno ja ja ja ja. lo que pasa que ellos no se enfrentan a los problemas reales que tenemos cada día con los equipos por no encontrar las refacciones, acordes a cada equipo. yo no se porque tienen las refaccionarias si no van ha vender las refacciones, pero en fin. hablando con el asunto de tu refrigerador, en el cual para nada mas en el tiempo de deshielo. es lógico que se llene de hielo los ductos donde debe de pasar el aire frio, al compartimento de abajo y por consiguiente no enfría como debe de ser, no se si ya cambiaste el termostato o tiene el mismo?. ahora te estas llenando de informasion de aquí y de allá, y ya no sabes que hacer, te había dicho que consigas uno no le hace que sea de contacto, lo único que tienes que fijarte es de que no sea para congelador, comercial si no para refrigerador domestico, y que tenga el capilar el mismo largo para que lo pongas donde sale el aire frio, el bulbo o punta lo vas a meter mas al ducto por donde sale el aire frio, creeme YO LOS HE PUESTO Y HAN TRABAJADO BIEN. incluso ayer puse uno y lo deje trabajando, con sus paros y arranques bien, mientras no estés convencida de lo que estoy diciendo y estés haciendo caso a lo que dicen los demás. para hacer la prueba de lo que te digo tienes primero que todo el hielo que se le formo a los ductos se descongelen y esten libres, que el ventilador trabaje bien y que tu sientas que si esta saliendo aire frio por los ductos por donde esta puesto la punta o bulbo del termostato. ya que estes convencida al termostato lo tienes que poner en un termino medio osea no le pongas todo el rango porque tarda mucho en apagar el motor y otra ves se llena de hielo. los ductos y es cuento de nunca acabar. también no es de estarle moviendo al termostato cada rato, si no dejarlo, a lo que le vas a mover en dado caso que no pare es al bulbo o punta del termostato. para checar al termostato y saber que esta bien su punta o bulbo lo pones en hielo y se oye que suena con un "click" eso significa que esta bien, ya que se activo su swich interno. te comento esto porque tu, no tienes voltimetro y así lo podrías probar al termostato. y estés convencida de que esta bien. aveces aunque sea nuevo salen fallos, por eso es recomendable checarlos antes de ponerlos. créeme lo que estoy diciendo, si no fuera cierto lo que comento aquí, yo que me ganaria por convencerte de que, yo no me desgasto a conseguir el termostato original de X equipo. SI es lo correcto de poner el que lleva claro¡ PERO al no ver mas se tiene uno que adaptar con lo que ahí en el mercado(refaccionaria). espero que me entiendas, ya que te noto desanimada y con ganas de soltar la toalla, pero antes que la sueltes has la prueba que te digo, no pierdes nada, ya por ultimo. estamos en contacto y asta pronto. comunica resultados.
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Fermin NO HAY termostato con el mismo capilar que tengo yo ......... ESTAMOS EN ARGENTINA, prohibida la importacion.......... :oops: Y si le quiero poner uno con capilar mas corto, la ficha de enganche no es la misma, o sea no tengo de donde engancharlo. En cuanto a los ductos pasa aire frio al compartimento de abajo, lo que no entiendo es xq no enfria todo como corresponde, te repito la resistencia trabaja perfectamente, y yo pongo la mano debajo del ducto y sale frio, pero pareciera que no llega a abarcar toda la heladera....... Ya sé que me dieron mucha informacion, pero tambien sé que los que vinieron me estropearon con los repuestos que me pusieron. El termostato que tengo lo probaron en una casa de repuestos y me dijeron q anda bien, pero que corta poco para el tipo de heladera q tengo yo, por eso te pregunte si puedo puentearlo con unos enchufes que se usan para heladeras comerciales, y asi le doy el corte cada 2 hs , por ej. Ahora vos que sabes, como sé cual es el termostato que corresponde a mi heladera si es ambiental o de contacto. Gracias nuevamente
meny2106
meny2106
4.120
hace 12 años
hace 12 años
hola como estan xris y companero fermin xris aca en estados unidos hay varias tiendas de partes que si te venden la parte que necesitas te adjunto fotos de las partes que dices probar y que cambiaste a tu refrigerador resitencia timer termostato bimetal y te pongo la pagina donde encuentras aqui en estados unidos las partes necesarias y originales para tu refrgierador lo malo es que no tienen envios internacionales, solo envian a estados unidos y canada http://www.repairclinic.com/RCA-Refrigerator-Model-MTG16EAABRWH-ID-524283-Parts si tienes algun conosido o familia aca en los estados unidos que te lo pueda compar y enviar a tu pais,pero eso si en verdad quieres reparar el refrgierador ya que otra opcion es compar otro usado o nuevo.. yo tambien soy mexicano pero vivo en los estados unidos y soy tecnico en electrodomesticos de esto vivo aca, e comprado partes en esta tienda por internet ya hace mucho timpo (repair clinic) muy buena tienda de partes pero solo es por internet un detalle este modelo de refrigerador esta hecho por RCA para la compania GENERAL ELECTRIC espero te sirva de algo saludos
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
GRACIAS MENY LA RESISTENCIA ANDA BIEN. Por lo que llego a leer del timer el mio es J833 y el que vos me decis creo J625, eso influye mucho?? El termostato no es el que me cambiaron. Te agradezco porque se ve perfecto el nro. Tenes idea que rango tiene de conexion y desconexion frio minimo y maximo ? Aqui hay un negocio que me dijeron que podian hacermelo si sabia los rangos. En cuanto al bimetal, ayer consegui los que me dijeron son originales, pero no son exactamente lo que veo en la foto que me enviaste. Otra pregunta , sabes si son dos o uno los que van al serpentin del freezer. Lastima que no tengo a nadie q me los pueda comprar alla. Pero te agradezco las fotos, y si podes averiguarme lo de los rangos. Tambien agradezco a Fermin la paciencia. Lo estoy volviendo tan loco como estoy yo. Fermin si pongo el hielo en la punta del capilar, eso tiene electricidad , supongo, si me quedo pegada a la heladera ???????? Lo puedo sacar de laheladera y probar, supongo que no, verdad ? Gracias Meny y Gracias Fermin. Ojala algun dia pueda yo ayudarlos en algo de PC , algo entiendo.
xris
xris
1
hace 12 años
hace 12 años
Hola Fermin: como estás? Espero que bien. Te cuento estos dias no escribí porque la heladera está enfriando bien. Para unos minutos cada tanto. No sé decirte cuanto tiempo porque es muy silenciosa y tengo q estar pegada 5 hs para saberlo. Pero igual hoy te hice caso y saque el termostato, lo puse en un vaso con hielo, NO ESCUCHE NI CLICK NI CLACK. Despues puse todo el capilar entre dos cubeteras con hielo, y nada de nada. Ahora mi pregunta es, si como tu dices no anda, como puede ser que pare , aunque sea poco tiempo ? No puede ser que esté programado para parar a demasiado frio,??? Tengo una foto para enviartedel termostato, porque segun leí hay un tornillo que se regula para los cortes, pero no sé si es ese tornillo. Lo que sucede es que cuando quiero subir la foto, no aparece en este texto. Espero tus comentarios gracias xris
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris espero que te encuentres bien, yo me encuentro bien, gracias. lo referente a que probaste el termostato con hielo, y no se oye el "click" pues ese termostato no sirve. tienes que poner únicamente la punta del termostato, en el hielo, durante 5 minutos, mas o menos y sacarlo, y ponértelo en el oído para que oigas el CLICK. AHORA SOBRE SI SE PUEDEN AJUSTAR LA CALIBRACIÓN, SI SE PUEDE PERO NO ES muy recomendable, ya que si no sabes calibrarlos se puede salir de su rango y se dañe aun mas. te dejo un enlace de las partes de un TERMOSTATO y los rangos y códigos para los diferentes equipos y usos, espero que los entiendas ya que son de soporte técnico. as click aqui. http://www.portaldoeletrodomestico.com.br/es/descargas/heladeras/COMO_FUNCIONA_UN_TERMOSTATO.pdf http://www.emagister.com/curso-refrigeracion-domestica-manual-tecnico/control-temperatura-termostato-1 http://www.emagister.com/curso-refrigeracion-domestica-manual-tecnico/control-temperatura-termostato-2 seguimos en contacto, para cualquier duda y aclaración. saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola xris no es una norma el tiempo que se tiene que dejar puesto el bulbo en el hielo, cuando un termostato esta bien luego luego se activa, y se oye el CLICK y cuando no sirve así lo dejes todo el día no se oye el CLICK . yo te puse mas tiempo para ver si logras escuchar el CLICK, pero no pongas todo el tubo en el hielo nada mas la punta del termostato. lo referente al hule en que esta cubierto el tubo capilar del termostato, yo en lo personal no les pongo nada, ya que en lugar de servirle le perjudica ya que tarda mas en detectar el frió el bulbo. como no es el original del refrigerador, as la prueba de quitarlo y deja el tubo capilar.(sin la cubierta plástica) pero eso si el bulbo lo pones, donde detecte mejor el aire frió. esa cubierta la pusieron para que supuesta mente no se oxidara el tubo capilar del termostato. seguimos en contacto xris, ahora si vas ha salir toda una EXPERTA. saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis