⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Refrigeradora Bosch KSU445206P

Refrigerador BOSCH KSU44

Refrigerador BOSCH KSU44

jomi
jomi
38.143
hace 18 años
hace 18 años
Refrigerador con dos puerta horizontales. En la parte superior del frente esta el panel de control El cliente se quejaba que no enfriaba la parte inferior. Se reviso encontrando el frezzer funcionando con buen frio y efectivamente no habia frio en la parte inferior. Se desarmo encontrando exceso de hielo en la zona del ventilador del frezzer. Se procedio a limpiar dejando listos todos los conductos de deshielo. Se probaron las dos resistencias aplicandoles directamene voltaje de linea y comprobando que estan OK. El Ventilador tambien esta bien., accionado con el interruptor de puerta. Se armo y funciono bien durante cinco dias. Volvio a presentar el mismo problema, por lo que sospechamos que el panel de control electronico no les esta dando la orden a las reistencias para que trabajen. Sabemos que existe un metodo de prueba de descongelamiento que se acciona por una secuencia en el teclado del panel de control. Ojala algun colega conozca o tenga informacion de esta maquina que nos permita detectar la falla. Jomi
agente86
agente86
566
hace 18 años
hace 18 años
hola jomi; en el evaporador hay un termico vimetalico que el se conecta cuando hay mucho hielo en las cañerias y conecta a las resistencias cuando el timer se lo ordena,,,sigue los cables de las resis y veras lo que te digo tambien hay en esos mismos cables un fusible tambien chequealo,, el timer que te mencione antes puede que no tenga y solo se maneje por el vimetalico y la plaqueta sigue el circuito y te daras cuenta lo que te digo ,,,suerte ..............
jomi
jomi
38.143
hace 18 años
hace 18 años
Hola agente86: En el frezzer solo se puede encontrar el evaporador, las dos resistencias, el fusible termico en serie con una de ellas, el ventilador y el sensor. Probamos todos (estan bien) menos el sensor pues su terminal sale del frezzer y va posiblemente hacia el panel de control. Nuestra duda es como probar el panel para hacer que descongele y probar que funcionen las resistencias. Jomi
alfredobarahonalopez
hace 18 años
hace 18 años
valor del sensor del frezzer normal de 7000 a 9000 ohmos y frio de 22000 a24000 ohmos tendras k medir el sensor que es una falla comun y si no es k este abierto el fusible termico creo k es de 78c espero te sirva el tip saludos yomi desde minatitlan ver mex
jomi
jomi
38.143
hace 18 años
hace 18 años
Gracias Alfredo por tu respuesta El fusible esta bien , normalmente cerrado. Vamos a ver como desarmamos el panel para probar los valores que me diste. Tienes alguna informacion tecnica sobre esta maquina? Jomi
marcos255
marcos255
148
hace 18 años
hace 18 años
hola como esta tengo informacion tecnica el tes refrigeradora estamos contacto cesar peru lima
jomi
jomi
38.143
hace 18 años
hace 18 años
Hola Marcos: Como puedo acceder a la informacion que tienes?? Me interesa pues esta pendiente la reparacion Jomi jomiservice@yahoo.com
marcos255
marcos255
148
hace 18 años
hace 18 años
hola como esta esto algo resumido por manual un amigo de trabajo lo sacara estoy dia cuidate
jomi
jomi
38.143
hace 18 años
hace 18 años
Gracias marcos por la informacion. Justo falta la secuencia del teclado para que entre a descongelar Como es? Gracias de nuevo Jomi
sthel
sthel
64
hace 18 años
hace 18 años
hola seguramente todos los controles tecnicos son de gran utilidad y seguridad para estar tranquilos del funcionamiento pero yo voy a darte una humilde opinion controla que el desague no este tapado si asi fuera no te deja desagotar el agua y se va formando con el tiempo un bloque de hielo esto es mas comun de lo que parece suerte :)
marcos255
marcos255
148
hace 18 años
hace 18 años
hola como esta estoy dias un amigo me dara manual completo por lo dice creo esta todo bien sabes te falta limpiar un ducto que esta detras del evaporador si cualquier cosa estoy contacto soy lima ´peru
jomi
jomi
38.143
hace 18 años
hace 18 años
Los ductos de salida se limpiaron completamente en dos oportunidades. Sin embargo al cabo de unos dias la falla se repite Jomi
marcos255
marcos255
148
hace 18 años
hace 18 años
hola como esta
marcos255
marcos255
148
hace 18 años
hace 18 años
hola
jomi
jomi
38.143
hace 18 años
hace 18 años
Un millon de gracias por la informacion . Haremos las pruebas y informaremos los resultados. Jomi
meteoro007
hace 18 años
hace 18 años
Hola amigo, quisiera saber como te ha ido. Tengo un problema semejante con un cliente y utilizando los manuales realice los test. El compresor funciona, el evaporador forma hielo, pero el calefactor tambien anda desde el test. El freezer no enfría, parece que por exceso de hielo. Espero tu comentario. Muchas gracias.
jomi
jomi
38.143
hace 18 años
hace 18 años
Te recomiendo revisar el empaque de la puerta del frezzer. En mi caso tenia doblada la parte superior derecha. Al no sellar correctamente, el compresor trabajaba mas tiempo y provocaba errores al no descongelar totalmente. Corregi el doblez y hace quince dias que esta trabajando, esperemos que no falle
meteoro007
hace 18 años
hace 18 años
Hola Jomi, gracias por tu respuesta. Lamentablemente no veo nada fuera de lugar. Lo único extraño es que quito todos los paneles del freezer y la alarma se apaga, aún quitando el ventilador. Si coloco el ventilador y el ducto de aire ya deja de enfriar. El evaporador forma algo de hielo en el caño de entrada, pero si enciendo las resis a mano se descongela. Los sensores funcionan, al menos en los tests. Tienes alguna idea, basada en tu experiencia, de lo que puede pasar ? Gracias por tu ayuda.
Martingol
hace 18 años
hace 18 años
Ante todo, saludos. Mi nombre es Martin, y tengo una heladera Bosch Inteligent FrostFree 44 que tiene aparentemente el mismo problema que detallan antes. La heladera tiene este panel frontal [URL=http://img206.imageshack.us/my.php?image=p10001361ze4.jpg][/URL] Esta seteada a 4º y el termometro que puse dentro marca 13º. El motor funciona casi continuamente. Este problema se presento hace 3 meses, la deje apagada mas de 12 horas para descongelarla (a pesar de que no habia hielo a la vista), y se soluciono. Ahora la deje 12 horas apagada, funciono bien 3 dias, y de nuevo se presenta la falla. Lo que noto es que cuando compre la heladera, este sector siempre estaba caliente y ahora no [URL=http://img521.imageshack.us/my.php?image=p1000138dv1.jpg][/URL] Ademas, por los agujeros que se ven en esta foto se ve una pileta de hielo que no se si es normal [URL=http://img521.imageshack.us/my.php?image=p1000134dn8.jpg][/URL] Otro dato que tal vez sea de utilidad, es que la heladera cuenta con el sistema "cold door" que envia aire frio a travez de estos conductos [URL=http://img521.imageshack.us/my.php?image=p1000132ng6.jpg][/URL][URL=http://img300.imageshack.us/my.php?image=p1000133np2.jpg][/URL] normalmente, cuando uno apoya la mano sobre esas salidas, estan frias, pero cuando se presenta esta falla que describo, ambas estan a temperatura ambiente. Presumo que la resistencia que evita la congelacion no esta funcionando, pero es solo una presuncion, ya que no conozco como funciona el sistema. Quisiera saber si podrian orientarme para encontrar el fusible de la resistencia, para revisar si esta quemado, y si pueden sugerirme cual es la falla. Desde ya muchas gracias
Martingol
hace 18 años
hace 18 años
Acaba de venir el tecnico y dice que es el caño de deshielo que se obstruye con hielo, eso causa que se congele arriba y por eso no recircula el aire. La solucion fue poner una resistencia en el caño de deshielo. Desmontó el panel que esta en el piso del freezer y luego el panel posterior. El freezer estuvo desconectado 24 hs pero el agua no habia desagotado (efectivamente el conducto de deshielo estaba obstruido). Una vez destapado, el tecnico colocó la mentada resistencia (un cable forrado) dentro del conducto de deshielo y la conecto. Rearmo y cobro.
Tupewo
Tupewo
32
hace 18 años
hace 18 años
La cosa es medio complicada con esas heladeras, a partir de no recuerdo cual numero de serie vienen con una resistencia de desagüe código de fabrica 492608. Antes del citado numero de serie NO traen esas resistencias pero son perfectamente adaptables, prueba con eso. saludos
mauri5128
hace 16 años
hace 16 años
Hola...Martin alguna vez solucionaste tu problema?? Yo tengo exactamente el mismo problema y no sé qué hacer...saludos.-
Martingol
hace 16 años
hace 16 años
Pese a haber puesto la resistencia (leer mas arriba), a veces la heladera no enfria. Casualmente hace menos de una semana nos volvio a pasar (dias de mucho calor). No se ve hielo por los agujeros que estan en el piso del freezer, pero se ve escarcha por los agujeros del ventilador que hay en el fondo del freezer. Lo que hicimos fue apagar la heladera toda una noche y al otro dia volvio a enfriar bien (coincidio en que hizo unos dias de menos calor). Antes de ponerle la resistencia aun apagandola toda una noche no se solucionaba, asi que asumo que algo mejoro, pero de ninguna manera el problema esta solucionado. Nunca mas me compro una heladera no-frost.
mauri5128
hace 16 años
hace 16 años
A mi me pasa que se siente que el motor no arranca...hace un tac tac cada tanto y no arranca...la desenchufo un rato, enchufo, prendo y arranca...pero cdo se apaga, no vuelve a arrancar...ya desarmé el panel del freezer y no hay hielo...
Martingol
hace 15 años
hace 15 años
Aporto un poco mas de información a este tema: Hace unos dias la heladera empezó a fallar de nuevo (vengo arrastrando este karma desde 2007), y despues de 3 dias me decidía desarmarla: Les paso las fotos del proceso y el paso a paso: Antes de comenzar, retiramos los estantes del freezer Luego, retiramos las tapitas de los tornillos que estan en el piso del freezer (son 2) Con un destornillador Philips sacamos los tornillos y retiramos la tapa del piso asi queda el piso sin la tapa luego retiramos el coso este que esta calzado a presion con varias trabitas (en mi caso practicamente salio solo) ahora retiramos los dos tornillos de la tapa posterior, que estan a cada lado del ventilador (en la foto pueden verse los lugares donde calzan las trabitas del coso que sacamos antes) Para sacar la tapa posterior, se descalza de arriba (tirando un cachito hacia afuera) y luego se descalza de abajo tirando un cachito hacia arriba (si no se descalza de arriba previamente no sale). Entonces se saca de abajo Ojo porque está el cable del ventilador, que hay que desconectarlo para poder sacar la tapa ahora si podemos retirar la tapa aparecen los primeros signos de congelacion como vemos, detras de la tapa que sacamos hay otra tapa de telgopor, que obviamente debemos sacar con cuidado. en mi caso estaba pegada con hielo, asi que de a poco le fui tirando agua hasta despegarla llegamos al meollo del asunto noten que esta todo congelado (menos mal que es no frost) En esta foto, a la izquierda, se ve el cable negro con un aislador rojo que me costo $ 210. Esa es la "resistencia" que le agregaron para que el orificio de desagote no se congele En esta foto se ve el detalle del orificio de desagote (bastante inaccesible para destaparlo), con la resistencia adentro El agua que fui echando para descongelar el hielo hizo un charco abajo de la heladera, asi que el agujero de desagote estaba destapado. Prosigo: Lo que siguió fue echarte varias veces agua caliente para derretir los bloques de hielo y cuando terminé de sacar todo el hielo, volvi a armar todo con los pasos inversos a los mencionados. Una vez secado todo prendí la heladera y comenzó a marchar. Por un par de horas o mas estuvo prendida la luz de alarma indicando que el freezer no estaba alcanzando la temperatura elegida, pero supongo que es normal. Este trabajo lo hice en dos o tres horas. La heladera se puso en marcha alrededor de las 21 hs y a las 8 hs del dia siguiente cuando la fui a revisar funcionaba normalmente. Obviamente esto no solucionó el problema "de fondo": por algun motivo la heladera empieza a acumular hielo ahi atrás, señal de que el no frost no da a basto en verano o que hay algun otro desperfecto. Mi anterior post es del verano de 2009, y durante el año no volvió a fallar tan notoriamente (alguna que otra vez hubo que apagarla un rato y volvio a enfriar), pero con este "service" espero que aguante hasta el verano que viene. Espero que les sirva. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis