⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

en un sist. de ref. comercial, se puede cargar gas x el tanq

dario martin2013
hace 12 años
hace 12 años
hola que tal?? les consulto esto porque hace un par de semanas hice un cambio de motor de un akm19 , a un 6214z EMBRACO ASPERA, hice limpieza de siste con 141a, barrido de 141a con refrigerante 401a, cambio de filtro , e instale el motocompresor, mi duda es, como se me complicaba para poner una valvula de serv en baja, cargue el ref, e realice el vacio x el tanque, el problema surgio cuando cargue el refrigerante, la presion llegaba a 110psi (motor apagado). ¿¿Puede ser que el refrigerante quede "trancado" ahi?? Luego prendi el motor y nunca calento en alta y menos enfriar en baja, igaulmente desp con una valvula de pincho cargue gas por bajja y quedo marchando hasta ahora....
carlos14683
hace 12 años
hace 12 años
Hola dario. mira no hay drama de cargar el refrigerante por el tanque recibidor. y con el MC apagado la presion de baja tendria que ser mas alta, pero esta cerca de ser normal y no indica un taponamiento ni mucho menos.claro esto si al conectar el MC la presion de baja baja. Calcula una presion de baja aprox para una heladera comercial de 2ºc de conservacion, unos 20psi. saludos
dario martin2013
hace 12 años
hace 12 años
Si impecable, el problema me surguio cuando cargue de refrigerante, y no se movia mas el manometro , quedo clavado en 110psi, cuando caggue de ref x baja, el sist me quedo trabajando en unos 25psi, y en alta por el tanque nunca pude medir la presion, eso es lo que no entendi... porque me paso eso... esta es una vitrina viejisima, tiene aproximadamente 3mentros y algo ..
diegotex2013
hace 12 años
hace 12 años
hola lo que te paso puede que sea normal si tiene válvula al estar el compresor apagado no succiona y te queda estancado el refrigerante pero al encender succiona y te baja la baja. lo normal para estos equipos es de 20 PSI en baja y 150 en alta espero te sirva el dato saludos comenta como te fue
dario martin2013
hace 12 años
hace 12 años
querido diego....quizas sea como vos decis, porque sinceramente no recuerdo si cuando prendi la presion bajo, debido a que el refrigerante haya "caminado" por la tuberia... pero creo q fue asi.
L.Perez
L.Perez
896
hace 12 años
hace 12 años
Buenos dias, si no mal entiendo usted cargo r401a por linea de baja, de ser ese el refrigerante le aviso que hay que cargarlo en face de liquidos y con el envase invertido, no se puede cargar como gas pues esta compuesto de 3 refrigerantes de diferentes presiones. Saludos
dario martin2013
hace 12 años
hace 12 años
Estimado L.PEREZ, muchas gracias por el concejo, pero como ud dice efectivamente se cargo el gas en fase liquida como todos los blends. mi duda era esa, porque se me tranco el manometro en 110psi, el sistema es con capilar, el capilar no esta tapado porque le habia realizado limpieza q todo el sistema con 141a. Hasta ahroa nadie me ah podido evacuar esa duda. otra consulta ¿¿¿ el tanque puede uardar el refrigerante de alguna forma?? por ej. si se abre el sistema frigorifico poralgun motivo, y no quiero perderel refrigerate.
L.Perez
L.Perez
896
hace 12 años
hace 12 años
No entiendo lo de que se tranco el manometro en 110 libras, el tanque recibidor deberia tener una canilla de paso llamada robinete que si la cierras y prendes el equipo hasta que llegue a vacio tendras el refrigerante alli guardado para realizar trabajos en la linea de baja. Saludos
dario martin2013
hace 12 años
hace 12 años
hola que tal leandro'? si mira lo cargue por el tanque, pero ya hace un par de samanas que esta trabajando, no tome el consumo y no se a q temperatura llega el evaporador, el tema q no puedo volver al cliente, que sea lo q dios quiera jejee... Los refrigerantes de mezclas, como los 400, se cargan por liquido dando vuelta la garrafa. lo que queria saber era eso, si se podia o no recargar de gas por el tanque, pero hasta ahora teng varias respuestas.... :/
leandro2901
hace 12 años
hace 12 años
Hola buenos dias espero que andes muy bien, bueno lo que sucede es lo siguiente para mi como sabes la linea de los refrigerantes 400 se cargan con dosificador y por baja o succion, regulandolo de apoco, pero nunca lo tenes que cargar por la valvula de servicio del tubo recibidor, el refrigerante siempre tiene que ingresar por baja y en estado gaseoso jamas en estado liquido ni por alta, tanto el tubo recibidor como filtro como solenoide si tiene se la denomina linea de liquido, si cargastes refrigerante en el tubo recibidor en ese lugar solamente extiste refrigerante en estado liquido, por eso es que te subio tanto la presion de baja, ahora espero que tenga acumulador de succion antes de la entrada al compresor (corres riesgo de que sino lo tiene, entre refrigerante en estado liquido al compresor), el consejo que te puedo dar es que vayas devuelta a ver el compresor, deseches todo el refrigerante que cargastes, lo presurices con nitrogeno, y le hagas un buen vacio, 1 ves hecho esto, le agregues nuevamente refrigerante por succion o baja, agregandole una valvula pinche, siempre a la succion, pero jamas cargues por alta o desde el tubo recibidor. Te hago una consulta, Medistes el amperaje del compresor cuando le cargastes refrigerante 1 ves que estaba en regimen de trabajo? Sabes a que temperatura tiene que llegar el evaporador en regimen de trabajo? Te pregunto esto por que sabiendo estos datos vamos a poder saber a que presion normalmente trabaja, y ver si esta trabajando bien o mal. Te mando un fuerte abrazo y espero haberte ayudado.
leandro2901
hace 12 años
hace 12 años
Hola Dario mira soy ingeniero Mecanico, y hace poco hice un master en refrigeracion, se dice comunmente que los refrigerantes por encima de la linea de los 400 se cargan en estado liquido, pero no es asi, existen diferencia de presiones en estos refrigerantes y como comunmente son mezcclas y su composicion quimica son hidroclorofluocarbono, o mas comunmente denominado HCFC, ahora el Suva Mp 39, o mas comunmente conocido R401A siempre lo tenes que usar con aceite mineral o alquibenceno, y jamas tenes que cargar esta linea de refrigerantes por otro lugar que no sea la succion o baja, osea, no te quiero hacer muy largo todo pero, un sistema de refrigeacion el refrigerante ingresa al compresor en estado gaseoso baja (comunmente denominado succion o baja), el compresor lo comprime y lo descarga en estado gaseoso y a alta presion, despues siempre el refrigerante se va al condensador ingresa en estado gaseoso alta y cuando va a pasando por el condensador se convierte en parte liquido y parte gas, el nombre en realidad se llama vapor saturado a alta presion, y cuando sale del condensador se encuentra en estado liquido a alta presion, bueno lo que te quiero decir con esto es que en el tubo recibidor el refrigerante se encuentra completamente liquido, es mas algun dia si queres abri este tubo y vas a ver que sale una manguera casi hasta el fondo del tubo, para asegurarse que cuando succione el tubo recibidor succiona solo liquido y no gas, que pasa si vos hechas gas por ahi (acordate siempre que por eso invertis la garrafa y pones un dosificador en la linea de los 400, que por un proceso quimico un poco largo, en las garrafas 400 el gas se encuentra abajo y no arriba) no estas dosificando con liquido al elemento de expansion, en tu caso creo que era una valvula de expansion, e invertis el ciclo del refrigerante. Bueno es un poco largo jajajaja pero en definitiva nunca ingreses refrigerante por otro lugar que no sea la succion o baja del compresor, acordate siempre que va a ser el unico lugar que vas a encontrar en el sistema de refrigeracion gas en baja presion, que es justamente como sale el refrigerante de la garrafa. Lamentablemente no creo que le quede mucha vida al compresor que le colocastes jajajajaja, pero bueno, cosas que pasan ojala que si. Bueno te mando un fuerte abrazo y cualquier cosa avisa, espero que no te llame devuelta el dueño del compresor.
jjimenez isr
jjimenez isr
1.126
hace 12 años
hace 12 años
Hola. ¿el punto del tanque por donde ingresaste el refrigerante es de llave angular parecida a la de la foto del siguiente link? http://www.refrigeracionyrepuestos.com/recibidor.htm si es así te quiero comentar que este tipo de llave en posición abierto mantiene cerrada la entrada de la rosca en donde colocas la manguera del manometro. para que puedas ingresar el refrigerante y tomar lecturas debes de cerrar esta por lo menos una vuelta. por esta causa es posible que lo que comentas de que se quedo "trancado" el refrigerante solo lo tenias en la manguera
leandro2901
hace 12 años
hace 12 años
Hola Jimenez, imagino que debe haber dado media vuelta a la valvula de mantenimiento del tubo recibidor, por que hace semanas esta trabajando el compresor, en caso que no lo haya hecho el compresor cortaria por presostato de baja, o no enfriaria nada al no tener refrigerante.
jjimenez isr
jjimenez isr
1.126
hace 12 años
hace 12 años
si claro pero mi comentario no es al funcionamiento actual, lo que te comento es respondiendo lo que observaste en un principio cuando mencionas que ingresaste refrigerante por el tanque.
leandro2901
hace 12 años
hace 12 años
A perdon Jimenez no soy el que formulo la pregunta, deduje eso nada mas. Saludos.
jjimenez isr
jjimenez isr
1.126
hace 12 años
hace 12 años
ok no te fijes, jajajajaja también se me paso leer el nombre del autor, lo importante es aportar puntos de vista para que sigamos aprendiendo. ¡Saludos!
dario martin2013
hace 12 años
hace 12 años
hola leandro la verda me sorprendiste con la respuesta¡¡¡ muchisimas gracias porque la verdad me evacuaste una gran duda, y esperemo q el compresor dure y duree jajajaa pero ahora una cosa... yo lo cargue en fase LIQUIDA por el tanque, no como GAS.... no me deberia hacer problema ....???
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis