⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

la heladera enfria arriba pero abajo no PATRICK HPK415

lucas078
hace 12 años
hace 12 años
Hola, los molesto con una consulta, la heladera mencionada empezo a dejar de enfriar abajo y el freezer seguia andando bien (no tiene ventilador ni nada que una el freezer con la parte de abajo) me dijeron que la deje descongelar un dia entero, pero no funciono. que se puede hacer? agradesco si me puede ayudar
Luis Galvans
hace 12 años
hace 12 años
Si es eso tu refrigerador deve tener algun tapon fijate en la aprte de abajo del refigerador como que te metes a revisar y se le llama codo, es de donde viene el frio del congelador a lo que es abajo ese se te pudo haver tapado si tu regrigerador es sencillo solo desocnectalo y quitale el hielo con agua, y si es de los de 2 puertas es eso que te digo se te pudo haver tapado el codo, se encuetra en la parte de atras del conegelador/evaporador.
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
hola, es de dos puertas pero no existe ningun, tapon o union u orificio entre los dos gabinetes.
Luis Galvans
hace 12 años
hace 12 años
deve de tenerlo por que si no lo tubiera no podria enfriar la parte de abajo , alomejor esta cubierto por algun plastico o no se ve a simple vista, puedes hacer eso que te digo dejar que se desconecgele o apresurar tu el trabajo con agua le hechas al conegelador y cuando veas que el agua se pasa para la parte de abaajo has destapado el codo,
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
perdon que los moleste, la descongele totalmente. la tengo desenchufada desde ayer. lo unico que he notado es en la parte de atras donde esta la parrilla la aislacion de la heladera como rota y mojada en un pedacito es como un carton y abajo esta la aislacion (esto ya hace meses que estaba asi) mirando el manual dice sistema de deshielo ---auto---
Luis Galvans
hace 12 años
hace 12 años
si el sistema de deshielo ps como su nombre lo dice es el que hace que se derrita el hielo que se acumula, es su funcion y pues asi de a tiro no encuentras o no se ve ese codo que te digo puede ser tambien que te este fallando el clixon, la funcion de ese aparato es que cuando hay demaciado hielo lo que hace es parar el motocompresor y encender la resistencia para iniciar asi el control de deshielo pero es que por logica es eso es lo que no han enseñado en nuestra carrera que cuando no enfria abajo esque se tapo el codo pero dices que ya lo dejaste un dia descongelando se me hace raro .
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
para mi tieneque ver con el asunto del edeshielo el CLIXON donde esta hubicado porque desarme el lugar donde estar el automatico y no esta en la bornera de atras tampoco en el compresor tampoco y no tiene ningun otro lugar a simple vista
Luis Galvans
hace 12 años
hace 12 años
entonses seria el clixon o tambien la resistencia que es la que se calienta para que se derrita el hielo, puedes checar la resistencia con una lamapra de pruebas con un foco instalado para ver si tiene corriente y si tiene es que si funciona
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
pero no las veo no hay nada a la vista en la parte de abajo solo el bulbo del auto esta agarrado con un redondel plastico en el fondo de la heladera y despues es un panel completo el de todo el gabinete
Luis Galvans
hace 12 años
hace 12 años
que no vez el clixon y la resistencia?
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
exacto dentro de la heladera no se ve nada y dentro del freezer tampoco
Luis Galvans
hace 12 años
hace 12 años
se encuetra en el evaporador/congelador en la aprte de arriba tienes que retirar la tapadera que se ve hasta atras
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
como se retira ???? no tiene tornillos ni marcas, solo se ve la tapa que mide todo el fondo
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
le busco y no le encuentro nada como para retirar la tapa del fondo
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
.co
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
este es el interior de la heladera y la parte de atras donde se ve roto (es como un carton y debajo esta la aislacion)
Raul Esquivel Nieto
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigos: puede ser que tiene evaporador arriba y abajo placa de enfriamento. La falla: refrigerante llega al evaporador pero ala placa no, por tener motor agotado. Aveses con completar la carga de gas y que el mcompresor tenga comprecion. Un fuerte abraso y comenta resultados
lucas078
hace 12 años
hace 12 años
muchas gracias por las respuestas, el automatico tiene solo dos conexiones y descarga a tierra en la bornera igual , no encuentro ningun cable hacia una posible resistencia electrica. estoy viendo de conseguir un tecnico pero esta dificil donde vivo Nuevamente muchas gracias
galleta125
hace 12 años
hace 12 años
Para poder detectar el problema, lo mejor que podes hacer es colocarle una valvula de pinche en el caño de baja y medir la presion que tiene, si es baja de 0, es porque le falta liquido refrigerante. Tenes que comprarte un manifold y una valvula de pinche.
par67
par67
7
hace 12 años
hace 12 años
Tengo el mismo problema y me aconsejaron cambiar la Heladera. Si alguno la necesita para repuestos me avisa.
Faso_cba
hace 11 años
hace 11 años
Hola que tal. Tuve el mismo problema con la heladera y pense por lo que pasaba atras de la heladera, que tenia una perdida. pero el problema es el filtro molecular. Tenes que cambiar el filtro y sale andando. lo del hielo en la aislacion es porque es de baja calidad la aislacion. saludos
sacchi diego
hace 11 años
hace 11 años
hola lucas 078. yo reparo heladeras y aires acondicionados y e visto varios casos como el tuyo inclusive en heladeras con apenas 2 años de uso el ptoblema generalmente es que cuando una heladera deja de enfriar abajo o sea en el refrigerador es falta de gas refrigerante por que es la parte que primero se queda sin gas antes que el freezer , ojo sin descartar que el compresor este bajo de rendimiento . si es falta de refrigerante tiene que haber una fuga . e vsto varias patrick que se pinchan los caños del evaporador ,puede ser en el freezer ,en el refrigerador o hasta el caño perimetral . lo mas indicado conectar manifold y ver en que presion esta trabajando , se va a vacio en el manometro seguro tiene una fuga . espero que sirva saludos a todos
Paul2014
hace 11 años
hace 11 años
Hola, me gustaria que digas como solucionaste este problema ya que mi heladera patrich me hace lo mismo y quiero darle una ultima oportunidad antes de cambiarla. gracias!
hdt
hdt
hdt
1
hace 11 años
hace 11 años
por las fotos que subiste el la misma heladera que tengo y con los mismos problemas lo que observe en la mia es que no le sale el agua del deshielo a pesar que lleva casi 5 dias apagada. pregunto. -hay forma de ubicar la cañeria de desagote? hay coordenadas para ubicarla? en el caso de que sea ese el problema.. - donde se encuentra ubicada la resistencia de deshielo en el caso de que tenga? y si ya llegaron a la solucion del problema cual es y si pueden subir fotos. gracias
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 12 años
hace 12 años
Hola lucas78, un cordial saludo, he estado mirando en internet algunas imágenes de ese refrigerador, iguales a las que tu envías, este refrigerador es un modelo que a pesar de ser de dos comportamientos totalmente independientes, no es el típico refrigerador tipo No Frost y que muchos se confunden por el hecho de tener dos puertas. Tampoco es el típico refrigerador con sistema de placa de enfriamiento externo y sobrepuesta en la parte del compartimiento de enfriamiento, un modelo de refrigerador que sin ser tipo No Frost, trae una resistencia o calefactor en esta placa, el cual se tiene que descongelar cada vez que para o corta por temperatura, este tipo de refrigerador, tiene un termostato especial de tres patas o terminales, donde uno de ellos es el encargado de conectar la resistencia cuando el equipo corta por termostato, para el compresor o bocha y entra a funcionar la resistencia para descongelar la placa. Tu refrigerador es el típico refrigerador de enfriamiento por contacta, donde la tubería (caño) de enfriamiento, se encuentra del otro lado de las paredes de cada costado, el piso y el techo del compartimiento de congelación y del otro lado de la pared del fondo del compartimiento de enfriamiento. A este sistema de enfriamiento se le conoce como de contacto o conducción, es un sistema similar a los llamados enfriadores y/o congeladores de pozo o tipo horizontal, donde son las paredes del compartimiento de congelación y la pared del fondo las que permiten el enfriamiento. Tu comentas: “…..empezo a dejar de enfriar abajo y el freezer seguia andando bien..” Dadas las características de este equipo, aclarándote que no conozco este modelo en particular, durante el tiempo que estuve activo laboralmente nunca trabajé esta marca y hasta me atrevería a pensar que no se comercializa en mi país. Sería importante conocer el diagrama eléctrico de este refrigerador, para descartar la posibilidad de que este refrigerador pueda tener de forma no visible un sistema de resistencia de descongelación, similar a la que traen los otros modelos de placa externa y sobrepuesta. Porque si este refrigerador tiene un sistema de resistencia de descongelación tipo calefactor en la placa de enfriamiento y esta se encuentra en mal estado, bien se puede pensar que esté en mal estado. Esta posibilidad surge de otras consultas que he tenido oportunidad de ver, sobre este tipo de refrigerador, que presenta esta falla y adicional a esto presentan una acumulación de hielo y un exceso de humedad en la parte posterior del refrigerador que este ocasionando ese deterioro que muestras en la imagen. Es importante considerar otras posibilidades de falla: Si el refrigerador no está cortando por temperatura, esto hace que el refrigerador trabaje indefinidamente, lo que va a ocasionar una acumulación de hielo del otro lado de las paredes de los compartimientos, en especial en el de la parte baja. En todos los sistemas de enfriamiento por contacto, una acumulación de hielo del otro lado de la pared o placa, afecta la calidad de frio especialmente en el compartimiento de la parte baja. El que no esté cortando por temperatura se puede originar por: 1).Termostato en mal estado 2). Fuga de aire frio por los empaques o burletes de la puerta. Cuando se presenta una fuga de aire el termostato no dispara o se demora mucho en disparar o cortar. 3) Porque la lámpara o foco no esté apagando al estar cerrada la puerta y el calor irradiado por el foco afecta el funcionamiento del sensor, una forma de detectar esto, es cerrar la puerta muy lentamente, y observar si en verdad el foco apaga o simplemente, con la puerta cerrada con la ayuda de una espátula o la hoja de un cuchillo introducirla entre el empaque o burlete y levantarlo un poco para mirar hacia el interior y ver si hay luz; o simplemente retira el foco del refrigerador y deja que funcione sin el foco y observar si hay un cambio de funcionamiento. 4) Por estarse presentando una obstrucción parcial en la tubería (caño), que puede ser en el filtro secador o en el capilar. Cuando se presenta esta obstrucción, el volumen de refrigerante es menor y esto afecta el enfriamiento de la parte baja y con el tiempo afecta el del compartimiento de la parte de arriba. 5) Por una posible pérdida de refrigerante, muy pequeña, esta pérdida o fuga se suele presentar muy especialmente cuando la tubería (caño) que forma el serpentín de enfriamiento es de aluminio, este metal por humedad, forma uno pequeños puntos negros comparables con una caries dental, que poco a poco van profundizando hasta que producen la fuga, tuve oportunidad de encontrarme con este tipo de fugas que por su naturaleza uno las llama poros y para poderlas detectar, en tu caso no se puede hacer por el sistema; se tenía que recurrir a retirar el serpentín presurizarlo y sumergirlo en un deposito con agua para observar la formación de pequeñas burbujas por donde se escapaba el refrigerante. En este tipo de refrigeradores la perdida de refrigerante se manifiesta a partir del serpentín y/o placa de enfriamiento. 6) Que el motor compresor (bocha), este presentando una falla de compresión, cuando se presenta esta falla, poco a poco asi como sucede cuando se pierde lentamente el refrigerante, el equipo empieza a perder enfriamiento hasta afectar el compartimiento de congelación. Para determinar si la falla es originada por lo referido en los puntos 4-5-6, se requiere verificar la presión del refrigerante en el lado de baja presión, y para esto se requiere instalar un manómetro. Cuando el circuito de tubería (caño) está totalmente sellado, se tiene que recurrir a la instalación de una válvula especial para pinchar tubería (caño) y así habilitar un servicio para instalar el manómetro. Esto se debe hacer asi, porque de no hacerlo, romper o cortar el apéndice de carga por el cual le colocaron el refrigerante al momento de ensamblarlo, no permite el primer proceso de verificación el cual es tomarle la presión al sistema y asi tener un diagnostico mas objetivo. Ahora bien si no cuentas con las herramientas necesarias, tienes que solicitar un servicio especializado en el tema para que haga la revisión de presiones para saber si la falla es por obstrucción parcial, fuga, o compresión del motor.
marcelope
hace 10 años
hace 10 años
donde esta el desague de esta heladera ,,,,,no hay ? o un diagrama para desarmar ...gracias
peeterpan
hace 9 años
hace 9 años
hola a todos tengo una patrick metallic hpk 41, el freezer funciona perfectamente pero el fri abajo es poco, las verduras y frutas hay que consumirlas muy rápido por que no duran lo que normalmente, la tengo graduada en numero 4 que es bastante en otras heladeras de la misma marca, probé aumentarla y mejora pero exajera el congelamiento arriba, y el consumo eléctrico me sube notablemente, que me podrían aconsejar? desde ya gracias!!
mezquitaarmando
hace 9 años
hace 9 años
Hola a todos. Tengo una heladera Patrick igual a la de las fotos. Despues de un traslado por camion de unos 400 km., la conecte y enfria solamente el freezer o parte de arriba como dicen. Descubri q
mezquitaarmando
hace 9 años
hace 9 años
en la parte trasera arriba de la parrilla, sobre la "tapa" protectora de plastico o similar habia una mancha de liquido algo aceitosa que supongo es el liquido refrigerante, la limpie y vuelve a formarse. No se ve a simple vista orificio de salida pero despues de limpiar la zona se forma enseguida un dibujo como de un pequeño "cuernito" y como por osmosis a traves de fluye liquido. He pagado un flete costoso y me encuentro en una ciudad no grande balnearia donde hay pocos tecnicos (muchos de ellos improvisados y no confiables) pues es temporada veraniega y estan atendiendo negocios y/u hoteles. Me pueden ayudar .. ? Muchas gracias
juanma-cjs
hace 10 años
hace 10 años
Esta heladera suele tener ese inconveniente mas de lo común. No salio bien de fabrica. Yo le he cambiado el filtro y le he vuelto a cargar R134a con un muy buen vacío. Y así salio funcionando pero no he encontrado perdidas ni nada de eso en las verificaciones previa. Pareciera ser que el filtro queda parcialmente tapado. ya que he dejado presurizado el equipo por mas de 48 hs sin variar en nada. Lo que nunca he verificado en estos modelos son los rendimiento de los moto compresores, mas allá de medir consumo eléctrico. Donde vivo suele haber problemas con el suministro eléctrico y luego de algun parpadeo o cortes reiterados de energía es común la notoriedad de estas fallas en ese modelo. No se a que se puede deber ya que no hay resistencias de descongelamiento ni nada de eso, es un circuito simple. por ahí es casualidad!! no sé. Ojalá alguien que haya encontrado una solución definitiva a este inconveniente lo pueda compartir
mezquitaarmando
hace 9 años
hace 9 años
Hola, apreciare si alguien me puede orientar para conocer cual es el problema que no enfria abajo. Estiman que recargando gas se puede solucionar el problema ? Muchas gracias
CxRxI
CxRxI
1
hace 9 años
hace 9 años
Hola, me sumo, tengo una Patrick con el mismo problema, y hasta con el cartón roto en la parte de atrás como en la foto. Si alguien tiene la solución que la comparta. Gracias
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Respuesta para Mezquita y CxR. Sí quieren que los asesoremos en la reparación de su refrigerador. Es necesario que abran su propia pregunta. Éste post ya tiene desde principio de año. Muy difícilmente les van a ayudar así. ATTE JL ELIGIO B
mezquitaarmando
hace 9 años
hace 9 años
Hola, aun tengo la heladera en ciudad balnearia. Si "abrir la respuesta" es clarificarla y ampliarla, me explico mejor. La heladera estaba en poder de una señora fallecida. Supongo que funcionaba correctamente, por la cual traslade en un camion de transporte (viajo acostada !!) unos 400 km y me la entregaron sin ningun golpè visible. Espere 24 horas y la conecte. Enfria el freezer pero no abajo. Observando la parte trasera de la misma, con una especie de material parecido a carton encerado, note que pasaba a traves del "carton" un liquido formando una pequeña curva igualita a las curvas de la parrilla externa de disipacion del calor. Al desenchufarla desaparecio, En mi ignorancia del tema, pense que puede ser una perdida de gas y entonces me dirigi a Uds. Tengo la heladera sin usar esperando que alguien me de un dictamen o solucion. Gracias a todo el mundo que me pueda ayudar.
nikmartini
hace 9 años
hace 9 años
[quote="peeterpan"]hola a todos tengo una patrick metallic hpk 41, el freezer funciona perfectamente pero el fri abajo es poco, las verduras y frutas hay que consumirlas muy rápido por que no duran lo que normalmente, la tengo graduada en numero 4 que es bastante en otras heladeras de la misma marca, probé aumentarla y mejora pero exajera el congelamiento arriba, y el consumo eléctrico me sube notablemente, que me podrían aconsejar? desde ya gracias!![/quote] Hola, sin son heladeras nofrost hay diferencias en cada heladera...algunos tienen una ventana de abrir cerrar entre compartimientos y otros tienen un segundo forzador (ventilador pequeño) que hace circular el frio desde el congelador al compartimiento inferior
nikmartini
hace 9 años
hace 9 años
[quote="peeterpan"]hola a todos tengo una patrick metallic hpk 41, el freezer funciona perfectamente pero el fri abajo es poco, las verduras y frutas hay que consumirlas muy rápido por que no duran lo que normalmente, la tengo graduada en numero 4 que es bastante en otras heladeras de la misma marca, probé aumentarla y mejora pero exajera el congelamiento arriba, y el consumo eléctrico me sube notablemente, que me podrían aconsejar? desde ya gracias!![/quote]
Gilberto Sespedes
hace 9 años
hace 9 años
Mira ese freezer es compacto ,se le dice compacto porque tiene la cañeria embutida en las paredes .no tiene resistencia asi que no la busques ,y si te enfria arriba y abajo no ,puede que este la cañeria pinchada ,o puede estar tapada ,en ese caso LA PRUEBA QUE SE HACE ES...cortas el capilar al lado del filtro ,si sale toda la carga de refrigerante esta tapada y sino sale nada o muy poco esta pinchada.Para limpiar el sistema circularle unos liquidos por el capilar y sacarlos por el lado de baja ,estos liquidos son para limpiar sistemas .Luego hace lo mismo con el condensador ,cambias el filtro y lo pones el filtro en forma horizontal ,soldas todo ,haces vacio y le cargas el refrigerante . Si esta pinchada tenes una obsion anula la cañeria en la parte que entra a la heladera y recorre toda la puerta dandole calor para que no traspire y se adiera mejor el burlete ,casi siempre en es tipo de heldera se pincha ahi porque la cañeria de esa parte es una aleacion entre rierro y cualcuier porqueria que encuentran y se pincha . Con respecto a la mancha que se forma en la parte de atras es por falta de aislacion los caños estan muy afuera y sale el hielo de la cañeria para afuera y se forma un bloque de hielo . La solucion es desconectar la heladera secar la sona del problema con un secador de pelos y despues con un pegamento que no le haga daño al tervopool le pones toda una plancha en esa zona y listo ....suerte paisano un abrazo
REFRIGERACION GL
hace 9 años
hace 9 años
Por lo que que comentas y experiencia propia, si tu heladera no tiene fuga de gas( poco probable), tiene una obstrucción, y seguramente en el capilar.
Diego_Alejandro
hace 7 años
hace 7 años
Buenas, soy nuevo en la página y me resulta muy interesante TODO ya que hace poco terminé el curso de refrigeración y me estoy iniciando en esto. Tengo la misma heladera con el mismo problema, si bien el post es bastante "viejo" me sirvieron todos sus comentarios y mañana voy a ver cuál de todas estas sugerencias me ayudaría. Mañana les cuento y si obtuve una solución se las estaré compartiendo con ustedes. ;)
Gustavo Cigaran
hace 6 años
hace 6 años
hola tuve el mismo problema en una heladera igual , se le cambio el filtro y se le echo gas , se le anulo la cañería que recorre la puerta , funciono cuatro meses y despues empezo con problemas , congelaba el frezer solo el piso del mismo y hasta la mitad de sus paredes , en el gabinete del mismo , el problema fue que al cambiar el filtro anteriormente , no se limpio la cañería , creo yo , alguna basura quedo por alli y me obstruye el capilar , de a ratos por que funciona de a ratos el motor siempre funciona , viendo los comentarios aquí , deduzco que el problema es ahora por no haber limpiado bien las cañerías antes de colocar el filtro nuevo , ademas según comenta alguien aquí ,el filtro debe colocarse horizontal mente,,,el mio lo dejaron casi vertical , en diagonal hacia bajo , al leer esto lo acomode en forma horizontal , la obserbare un tiempo y contaré como evoluciona
Gustavo Cigaran
hace 6 años
hace 6 años
hola tuve el mismo problema en una heladera igual , se le cambio el filtro y se le echo gas , se le anulo la cañería que recorre la puerta , funciono cuatro meses y despues empezo con problemas , congelaba el frezer solo el piso del mismo y hasta la mitad de sus paredes , en el gabinete del mismo , el problema fue que al cambiar el filtro anteriormente , no se limpio la cañería , creo yo , alguna basura quedo por alli y me obstruye el capilar , si se comprobó con un manómetro que no tenga fugas por algún poro cuando se le recargo gas y cambiamos el filtro ,,,,, de a ratos por que funciona de a ratos el motor siempre funciona , viendo los comentarios aquí , deduzco que el problema es ahora por no haber limpiado bien las cañerías antes de colocar el filtro nuevo , ademas según comenta alguien aquí ,el filtro debe colocarse horizontal mente,,,el mio lo dejaron casi vertical , en diagonal hacia bajo , al leer esto lo acomode en forma horizontal , la obserbare un tiempo y contaré como evoluciona
sergio@armando
hace 5 años
hace 5 años
Me paso . q en un caso de q enfria arriba y abajo no en la heladera patrick es por el motivo.  Es q se despega la cinta de aluminio. Q pega en el evaporadr de abajo. La solucion mia fue sacar la espuma de atras . cambiar la cinta de aluminio vieja. Y aderir de nuevo con cinta nueva. Despues poner cinta de vinilo y luego inyectar. La espuma.  De esta forma se logro la transferencia de frio de vuelta.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis