hace 12 años
hola compañero para cambiar el tubo capilar si se puede cambiar pero tendrías que hacer muchas adaptaciones:¿por que? como el tubo capilar,el tubo de regreso y el condensador están ocultos, tendrías que poner un condensador visible. al evaporador soldar el tubo de regreso y el tubo capilar y sacarlos por atrás del refrigerador.
conectas los tubos como debe de ir:el de alta al condensador y el tubo de regreso al compresor,la punta del condensador, el filtro y el tubo capilar.
esto en lo personal yo lo he echo,cuando el tubo capilar esta muy contaminado o realmente esta roto en el evaporador claro primero le comento al cliente para hacerlo.
BUENO PARA DEJAR EL mismo tubo capilar,como va interno(oculto) quito el filtro le soldo un tubo de 1/4 de cobre al tubo capilar y sopleteo debe de salir aire por el tubo de regreso en algunas veces veo que sale humedad,pero por que sale humedad? si se supone que es un sistema cerrado por donde entro esa humedad? muchas de las veces entra en la tubería que esta en la charola recolectora del agua del desagüe,como la tubería al estar en contacto con el agua se hace poroso el tubo y chupa la humedad por hay,ojo no con esto quiera decir que sea tu caso.
CASI LAS MAYORÍA DE LAS VECES por x razón se taponean con el aceite del compresor
bueno como te decía pones o soldas un tubo de 1/4 al capilar y con una compresora
a la manguera de la compresora le pones un cedazo para que no pase humedad al sistema, sopleteas si ves que empieza a salir aceite,sigue hasta que ya casi no salga nada de aceite.
ya cuando estés seguro que se salio el aceite le haces un barrido con gas,cierras el sistema haces vació,y cargas.comenta y por favor valora
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No