⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

compresor copeland KATB0150CAV

choguy
choguy
1
hace 13 años
hace 13 años
buenos dias amigos tengo compresor copeland KATB0150CAV no arranca se dispara por termico apenas lo prendo le medi los terminales comun marcha y arranque y todo bien pero apenas le prendo se dispara por termico que hago les agradezco informacion gracias urgente posibles causas
luismcorr
luismcorr
318
hace 13 años
hace 13 años
Saludos, me late que el compresor ya pateo el balde. Cuales fueron las lecturas? entre comun y marcha: entre comun y arranque: entre marcha y arranque: Recuerda que si tiene capacitor, debes tambien probarlo, asi como el rele, el protector termico y a la vez medir el amperaje del compresor cuando arranque para determinar el torque de arranque. Tambien puedes probar con un arrancador tipo powerpack, que es un capacitor con un rele y protector electronico. Tambien debes de oler el refrigerante que tiene el sistema, para saber si no hay olor a quemado, acides o cualquier tipo de contaminacion.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 13 años
hace 13 años
Buenas noches:posibles fallas para la solusion. 1-checa el relays (si trae de pastilla tÉrmica,con capsulado de plÁstico muevelo con la mano y si suena quiere decir que la pastilla se rompiÓ,muchas beses no suena pero se puede destapar y si se ve la pastilla flameada ya no sirve cÁmbiala por una nueva no cuesta caro se pide como relays universal) 2-la otra falla que puede ser que este pegado el motor por sobre calentamiento muchas beses pegadole con un martillo vuelve a trabajar. 3-esta es la ultima causa de la falla que sus bobinas de arranque estÉn muy recalentadas ya(causa muy poco comÚn pero no imposible). yo en lo personal opino que la solusion esta en el relays.comenta y valora.....!Saludos!
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 13 años
hace 13 años
Hola choguy, un cordial saludo desde Colombia, de acuerdo al código este motor es tipo semi hermético de 1,5HP, te relaciono las especificaciones para que por favor me confirmes de acuerdo a la instalación [URL=http://www.subirimagenes.com/otros-katb0150cav-8057143.html][/URL] Modelo KATB 0150 CAV compresor de 1-1/2 HP para media temperatura con R-12 Voltaje 220 (1ph) Capacitor de arranque de 130/158 mf. 330V. Capacitor de marcha 25mf. 440V Relay: Potecial Protector térmico: externo De acuerdo a lo que comentas, revisaste continuidad entre bornes para revisar continuidad entre bobinas, no sé si la realizase, pero igual debes verificar que el bobinado no esté aterrizado, luego tienes probar si hay continuidad entre cada uno de los bornes y la carcasa del compresor o uno de los tubos (caños) lo limpias bien para mejorar contacto. En cuanto a la revisión básica debes considerar un daño en los siguientes elementos: Capacitor de arranque, capacitor de marcha o trabajo: la mejor manera de descartar esta falla es colocar uno de igual capacidad, para verificar si uno de ellos está en mal estado; alguien te puede recomendar la prueba de arranque directo, pero en lo personal, para este tipo de motores yo no la recomiendo. Rele potencial: el relé de este equipo según la información que tengo es tipo Potencial universal que puede servir desde 1/4HP hasta 5HP, este relé trabaja de manera permanente en el sistema, es un relé con un sistema de bobina que trabaja con el voltaje inducido en el devanado de arranque, te sugiero ver la información contenida den mi Blog sobre este tipo de relé http://2jjrefrigeracion.blogspot.com/2011/02/blog-post_16.html Unidad condensador: Que el serpentin este limpio, que el ventilador (forzador) este rotando correctamente en cuanto a RPM como sentido y/o colocación del aspa. Tipo de controles: Es importante saber si este equipo cuenta con un control de baja presión de refrigerante y sistema de válvula solenoide y válvula de expansión, si tiene tablero de control y mando con y si el protector térmico es tipo relé térmico para instalar con contactor Nivel de aceite: Estos compresores traen una mirilla para verificar el nivel de aceite, y este debe estar 3/4 de la mirilla. Te sugiero aportar más información sobre este equipo por ejemplo: Tipo de sistema: Vitrina de exhibición, cuarto frio (cava) u otra aplicación. Intervención: Me gustaría saber, por qué estas interviniendo el equipo, si presentaba la falla cuando te solicitaron el servicio, o si el problema se presentó luego de alguna maniobra, por ejemplo reajuste de gas con qué tipo de refrigerante trabaja el equipo etc. Hay un detalle que debes tener en cuenta y es que sonido se percibe al momento de intentar arrancar el motor y que tan rápido se abre la protección, porque igual se puede estar presentando que el compresor tenga una falla de tipo mecánico, biela rota o pegada por falta de lubricación y en estos casos lo mejor es recoger el refrigerante en el tanque de equilibrio para retirar el plato de válvulas y hacer presión sobre uno de los pistones, para verificar que el sistema mecánico (biela pistón y cigüeñal) no esté bloqueador o amarrado mecánicamente
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis