⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Carga de MP39 en heladera

Saintvith
hace 13 años
hace 13 años
Hola, tengo una heladera Kelvinator vieja, compresor 1/3 HP con gas MP39. El problema que tengo es que no enfría lo suficiente, después de varias horas de funcionamiento sin parar en el evaporador mido -15 grados, en el recinto del freezer -5 y en la heladera la cálida temperatura de 10 grados centígrados. Es casi un aire acondicionado que hace cubitos. En el caño de succión no forma escarcha, el caño de salida se calienta bastante pero el condensador está apenas tibio. El equipo fue reparado hace un tiempo antes de empezar a meterme en este tema (soy novato) y después de dicha reparación siempre funcionó así. No se en cuanto pudo afectar el cambio de R12 por MP39... Supongo que puede estar bajo el nivel de gas. Dispogo de una balanza, pense en agregarle de a 10 gramos MP39 y medir temperatura hasta alcanzar un punto menor que el actual. Estoy muy errado o voy bien? Gracias.
REFRI ALVAREZ
hace 13 años
hace 13 años
Hola mira ami me ha pasado algo asi si cuando lo repararon no le hicieron vacio pierde eficiencia o en casos mas grabes rendimiento yo te recomiendo: cambiar el filtro,cambiarle el aceite (comentas que es viejito),hacerle vacio y te ba a mejorar si no tienes bomba de vacio puedes utilizar un compresor de algun refrigerador y el aceite selo retiras desoldando la sucion abres el tubo de carga o retiras el tapon y el pibote y por grabedad luego conecras la bomba de vacio al puerto de carga y puedes acoplar una mangera al tubo de sucion del conpresor y aprobechas el bacio para succionar de la botella el aceite con la mangerita suerte
jjimenez isr
jjimenez isr
1.126
hace 13 años
hace 13 años
Hola. efectivamente el sustituto del R-12 es el MP39, pero cuando haces este cambio debes de cambiar el filtro deshidratador. 1.la presión en la succión debe ser de 2 a 5 psi. para obtener -20˚C 2.si como dices que el condensador esta "tibio" si es a la salida (antes del filtro,capilar o válvula de expansión) esta bien pero si es a la entrada, le falta refrigerante 3.si este tema esta relacionado con la purga de las mangueras te comento lo siguiente: a)si están contaminadas con humedad aceites u otros contaminantes lo mejor es que les des una sopleteada con nitrógeno seco. b) si solo es el aire del ambiente natural conecta la manguera a tu manómetro pero sin apretar y conecta el otro extremo al cilindro del refrigerante colocandolo en posición normal para que salga gas y después de que este gas salga por el extremo que esta en el manómetro ahora si ya puedes invertir el cilindro para que puedas cargar en fase liquido. CHECA LA TABLA DE LA IMAGEN QUE CORRESPONDE A LA TEMPERATURA QUE NECESITAS RELACIONÁNDOLA CON LAS PRESIONES PARA DIFERENTES REFRIGERANTES.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis