⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Datos para vitrina carnicera

HERI
HERI
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola, consegui una vitrina carnicera de 3 metros que viene sin unidad condensadora y tampoco trae datos del fabricante, alguien me puede decir que tipo y capacidad de unidad condensadora debo conseguir? Solo se que es de la marca AMERICAN, si alguien sabe tambien alguna pagina de internet para obtener datos de esta marca lo agradecere mucho. Saludos
corrientecontinua
hace 19 años
hace 19 años
Deberias dar las medidas interiores para hacer una aproximacion de pies cubicos , pero debe llevar un equipo de al menos 1 1/2 HP , si tenes trifasica seria mejor un equipo asi , tambien depende de que evaporador tenga , si das mas datos a lo mejor alguno te da mas precisiones
agente86
agente86
566
hace 19 años
hace 19 años
hola heri; me tendrias que decir si esta heladera es de bandeja fria o es una heladera cerrada con vidrio en el frente ademas en su interio cuantos evaporadrores tiene y si tiene forsadores ,,una cosa mas,,,que notor trajo,,,,,, pasame esos datos y vemos,,,,,,,,,,,,,
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola amigo como te dijo el colega presaríamos más datos pero si una heladera vitrina de 3 mts. tendrías que colocar un motor de un caballo uno y medio.Dependera que temperatura quieras logras aunque para carne deberías rondar los 5ºC. Un abrazo y suerte amigo.
HERI
HERI
1
hace 19 años
hace 19 años
Gracias por las respuestas. Hay alguna formula matematica para saber la capacidad del compresor que se necesita teniendo las medidas del espacio a enfriar a temperaturas para comercios (-10 a 5 grados) y no para aire acondicionado? Otra pregunta es como obtener los pies cubicos del espacio si esta mide 10x4x3pies, dando como resultado 120 pies. Seria entonces que mi vitrina es de 120 pies cubicos? Se me hace mucho, pero si es este el resultado entonces que compresor debo de utilizar? A lo que preguntaba el compañero Agente86, la vitrina tiene un solo evaporador en la parte de arriba y es por conveccion, no se si el de abajo tambien lo utilice como evaporador ya que solo tiene las tuberias que tambien tiene algunas vueltas solo que estas no llevan aletas, pero creo que si es porque el ecualizador de la valvula de expansion esta instalado en esta linea. A proposito de la Valvula de expansion la removi para ver si podia obtener algunos datos y esto es lo que obtuve: Valvula de la marca Sporlan Modelo FV 1/2 -c Y segun el fabricante es de 1/2 ton para gas R-22 Sera que con un compresor de 1/2 sea suficiente? Disculpen todo este rollote pero quiero que mis preguntas sean lo mas claras posibles. Saludos
agente86
agente86
566
hace 19 años
hace 19 años
hola heri; nuevamente pregunta la heladera tiene bandeja fria en la parte de afuera para exibir la carne y mantenerla fria ..... la medida de los pies esta bien ,,,120 pies,,,lo que nos daria la potencia del motor seria el evaporador que dimenciones tiene y cuantas vueltas de caño .... comentame y vemos,,,,,
HERI
HERI
1
hace 19 años
hace 19 años
Ok, la vitrina es cerrada con vidrio enfrente, el evaporador mide 9 pies de largo x 1/2 pie de ancho y solo tiene 2 vueltas de tuberia (2 codos) de 5/8. Espero que estos datos les sirvan para ayudarme. Saludos.
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola amigo haber si este link te ayuda un poco con tu problema. Un compresor de 1 HP talves te sirva,pero visita el link hay datos interesantes en el. :arrow: http://www.yoreparo.com/foros/reparacion_de_linea_blanca/58028.html El hecho de que no tenga forzadores en el evaporador es porque una heladera para conservación de carnes no puede ser con aire forzado porque seca la carne.Debe ser frio humedo. Cualquier duda nos lo hacer saber amigo. Un saludo del olimareño.
themomiar
hace 19 años
hace 19 años
Buen día. Los datos de la válvula son muy importantes, y es casi todo lo que necesitamos para ayudarte. El primer dato es que trabaja con R22. El dato de 1/2 ton (1/2 TR) quiere decir 1/2 tonelada de refrigeración, que es una forma de medir la capacidad de un sistema. 1 TR son 3024 kcal/h por lo que 1/2 ton son 1512 kcal/h. Ahora bien. Normalmente, estos sistemas tienen una temperatura se evaporación de -10ºC Por lo que debemos buscar en algún software de fabricante de unidades condensadoras (ACC, tecumseh, embraco, etc)un modelo de unidad condensadora para R22 que rinda 1512 kcal/h, a -10ºC y la temperatura de condensación (en condensación por aire), deberá ser de 15ºC arriba de la temperatura ambiente máxima que pueda haber en local (si la temp ambiente máxima es 30ºC la temp. de condensación será 45ºC). Aunque parezca difícil, no lo es tanto. No se deben elegir los motocompresores por la potencia en HP (es un dato de potencia eléctrica, no térmica), ya que el rendimiento depende de la temperatura de evaporación principalmente. Acá te coloco un par de links para que veas cómo es un software de selección. http://www.embraco.com.br/catalog/busca_avancada.aspx?produto=3 http://www.tecumseh.com.br/ (donde dice "productos", hay que seleccionar "unidades condensadoras")
HERI
HERI
1
hace 19 años
hace 19 años
Gracias por esta respuesta tan completa amigo, me ha despejado muchas dudas y creo que como decia el amigo olimareño en otra respuesta, le voy a poner uno de 1 1/2 Hp (uno y medio) y creo que con esto bastara, de cualquier forma si tienen mas opiniones seran bienvenidas para estar mas de acuerdo a lo que me indican. La repuesta del amigo themomiar aun no la voy a valorar para estar seguro si esta fue la solucion y no se cierre el tema. Saludos.
themomiar
hace 19 años
hace 19 años
Se agradece heri. para completar el trabajo, me tomé el atrevimiento de hacer una selección de la unidad condensadora que yo colocaría en esa aplicación. Adjunto una foto de un porgrama de selección ACC/Electrolux; que uso normalmente. Circulé los datos que creo importantes. La tensión y frecuencia a la que trabaja esta unidad condensadora es 220 V 50Hz; la tablita muestra consumo, rendimientos; pero el programa brinda muchísimos datos más. Espero que sea útil. Aunque sea para comparar Saludos. themomiar
HERI
HERI
1
hace 19 años
hace 19 años
Como puedo conseguir este programa?
themomiar
hace 19 años
hace 19 años
[quote="HERI"]Como puedo conseguir este programa?[/quote] Está en la biblioteca del foro Soluciones en refrigeración. Hay mucho software para descargar. Esta es la dirección: http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=1044810&temaid=5360640 Saludos.
agente86
agente86
566
hace 19 años
hace 19 años
hola heri; mi opiñon es que para sacarte un poco las dudas y decidir mejor ,,solo tendrias que ver en otra heladera algo similar que equipo lleva cuantos metros de cañerias y que condensador y que gas ,,ya que tu tienes que comprar todo nuevo y tu solo tienes un evaporador puedes modificar a gusto ,,,,viendo algo que ya esta funcionando te acercas mas a la realidad ,,,
agente86
agente86
566
hace 19 años
hace 19 años
hola heri;las maquinas ideales para freon 22 que podrian irte alli son [ajt12,,aj1q,,aj5512eestas maquinas son las que usan los aires acondicionados monocilindricas de 2800rpm andan en el orden de 3/4 y 7/8 los condensadores ya vienen preparados segun la potencia que elijas estan en el orden de 4 o 5 ileras de caños ,,,ojala esto te sirve para aclararte un poco mas el panorama ,,,suerte.........................
HERI
HERI
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola, gracias por sus respuestas, estoy de prisa y solo puedo decirles que me consegui una unidad con compresor Copeland ZR18KC-PFV Servira para lo que necesito? Mas tarde me conecto con mas calma. Saludos
agente86
agente86
566
hace 19 años
hace 19 años
hola heri; bueno lo de tu heladera es un´poco raro ya que tiene muy poco evaporador pensa que solo son 6 metros de cañeria y algo mas no aletado , lo cual para enfriar me parese poco y mas aun si es para carnisera ya que va a tener mucho trabajo en las tantas apertura de puertas y eso va a hacer trabajar mucho al motor ,,,,otra cosa la valvula de expancion es de 1/2 pues va un motor de 1/2 hp a lo sumo uno de 3/4 y le cambias la tobera a la valvula ,,como vos tenes que comprar todo el equipo [ motor ,,vase ,, tubo recividor,,filtro ,,forsador y condensador ya estan todo preparados para la potencia que le quieras poner y no tienes que andar haciendo demaciados calculos ,,,,una cosa mas donde esta el evaporador tiene que llevar una vandeja de descongelamiento ,,,fijate si ella esta y que tamaño tiene ,si esta falta se mojara toda la carne,,,,bueno espero que se entienda lo que escribi si hay dudas no dejes de escribir.................................
HERI
HERI
1
hace 19 años
hace 19 años
Gracias Themomiar por la pagina, muy interesante, en estos momentos estoy bajando software de ahi. Al amigo Agente86, un error mio, ya que asi como lo describes entonces serian 12 metros de tuberia en el evaporador, ya que son 2 codos de cada lado. Pero ahora sigo confundido con esto, ya que yo estaba decidido a ponerle una condensadora de 1 1/2Hp (uno y medio), pero el compañero Agente86 me dice una de 3/4Hp por los datos de la VTE (que era en un principio lo que yo pensaba), pero las tiendas de refrigeracion que he ido me quieren dar uno de 2Hp. Cual debo de poner? Estaria bien si llevo la VTE con el de la tienda y asi me digan bien lo que necesito? He visitado algunas paginas de vitrinas y traen de 1Hp, pero creo que todas han sido de r134a. Seria diferente por tener r22? Espero no aburrir con este tema pero quiero encontrar la solucion. Saludos
themomiar
hace 19 años
hace 19 años
[quote="HERI"]Gracias Themomiar por la pagina, muy interesante, en estos momentos estoy bajando software de ahi. Al amigo Agente86, un error mio, ya que asi como lo describes entonces serian 12 metros de tuberia en el evaporador, ya que son 2 codos de cada lado. Pero ahora sigo confundido con esto, ya que yo estaba decidido a ponerle una condensadora de 1 1/2Hp (uno y medio), pero el compañero Agente86 me dice una de 3/4Hp por los datos de la VTE (que era en un principio lo que yo pensaba), pero las tiendas de refrigeracion que he ido me quieren dar uno de 2Hp. Cual debo de poner? Estaria bien si llevo la VTE con el de la tienda y asi me digan bien lo que necesito? He visitado algunas paginas de vitrinas y traen de 1Hp, pero creo que todas han sido de r134a. Seria diferente por tener r22? Espero no aburrir con este tema pero quiero encontrar la solucion. Saludos[/quote] Por supuesto que es diferente. El R22 Es un refrigerante que rinde mucho más (a misma cantidad de refrigerante) que el 134A y las presiones de trabajo son distintas. Por este motivo calculé las características de la instalación, en base a la vet existente. Se supone que el equipo estaba funcionando, por lo que la válvula de expansión termostáticat está bien seleccionada. Al de la casa de refrigeración le deberías pedir una unidad condensadora completa en R22 que rinda 1500-1600 kcal/h a -10ºC. Esos son todos los datos que necesitan. Si deseás poner una de R134A (que es un refrigerante ecológico) también lo podrás hacer, pero hay que cambiar la válvula; limpiar todo el sistema (porque el refrigerante R134A no admite aceite mineral y el R22 si) y cambiar el tipo de refrigerante que vale 4 veces más. Solo debés ir a una casa de refrigeración y que te muestren las tablas de rendimiento del motocompresor o la unidad condensadora que te desean vender (No importa la potencia en HP, sino el rendimiento). A -10ºC tiene que rendir 1500 kcal/h sea el refrigerante que sea (si se cambia de refrigerante, hay que cambiar la vet). Como expliqué antes, elegir un compresor por la potencia en HP (potencia eléctrica) es como elegir un automovil solo por la cantidad de combustible que consume. Pero a que velocidad lo consume? Espero que tus dudas se aclaren. Yo pasé por lo mismo que vos. Estudié y trabajo en esto hace unos años, y me golpee la cabeza con el mismo problema. Cualquier duda, estoy a tus órdenes. Muchos saludos. Un abrazo. themomiar. ****************************** Visitá el blog de heladeras No frost. http://heladeras.blogcindario.com ******************************
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis