[quote="HERI"]Gracias Themomiar por la pagina, muy interesante, en estos momentos estoy bajando software de ahi.
Al amigo Agente86, un error mio, ya que asi como lo describes entonces serian 12 metros de tuberia en el evaporador, ya que son 2 codos de cada lado.
Pero ahora sigo confundido con esto, ya que yo estaba decidido a ponerle una condensadora de 1 1/2Hp (uno y medio), pero el compañero Agente86 me dice una de 3/4Hp por los datos de la VTE (que era en un principio lo que yo pensaba), pero las tiendas de refrigeracion que he ido me quieren dar uno de 2Hp.
Cual debo de poner?
Estaria bien si llevo la VTE con el de la tienda y asi me digan bien lo que necesito?
He visitado algunas paginas de vitrinas y traen de 1Hp, pero creo que todas han sido de r134a.
Seria diferente por tener r22?
Espero no aburrir con este tema pero quiero encontrar la solucion.
Saludos[/quote]
Por supuesto que es diferente.
El R22 Es un refrigerante que rinde mucho más (a misma cantidad de refrigerante) que el 134A y las presiones de trabajo son distintas.
Por este motivo calculé las características de la instalación, en base a la vet existente. Se supone que el equipo estaba funcionando, por lo que la válvula de expansión termostáticat está bien seleccionada.
Al de la casa de refrigeración le deberías pedir una unidad condensadora completa en R22 que rinda 1500-1600 kcal/h a -10ºC. Esos son todos los datos que necesitan. Si deseás poner una de R134A (que es un refrigerante ecológico) también lo podrás hacer, pero hay que cambiar la válvula; limpiar todo el sistema (porque el refrigerante R134A no admite aceite mineral y el R22 si) y cambiar el tipo de refrigerante que vale 4 veces más.
Solo debés ir a una casa de refrigeración y que te muestren las tablas de rendimiento del motocompresor o la unidad condensadora que te desean vender (No importa la potencia en HP, sino el rendimiento). A -10ºC tiene que rendir 1500 kcal/h sea el refrigerante que sea (si se cambia de refrigerante, hay que cambiar la vet). Como expliqué antes, elegir un compresor por la potencia en HP (potencia eléctrica) es como elegir un automovil solo por la cantidad de combustible que consume. Pero a que velocidad lo consume?
Espero que tus dudas se aclaren.
Yo pasé por lo mismo que vos. Estudié y trabajo en esto hace unos años, y me golpee la cabeza con el mismo problema.
Cualquier duda, estoy a tus órdenes.
Muchos saludos.
Un abrazo.
themomiar.
******************************
Visitá el blog de heladeras No frost.
http://heladeras.blogcindario.com
******************************