Buen día.
Si tenés un tester a mano, podés hacerle algunas pruebitas.
1) desenchufa la unidad de la red eléctrica
2)Saca la tapa que cubre el protector térmico y el relevador electromagnético de arranque.
Quita ambos componentes.
3) Se mide continuidad de las bobinas con respecto a chasis.
Lo haces poniendo el tester en continuidad o en ohm y tiene que dar un valor tendiente a infinito. Si hay un valor de resistencia, el motocompresor está en corto.
2) Se miden los valores entre las dos bobinas (están unidas entre sí, por el punto donde se coloca el protector térmico) El valor de las dos juntas, debe ser igual a la suma del valor de cada una por separado.
3) se mide continuidad al relevador electromagnético de arranque.
Puenteando el capacitor (si es que lo tiene), se invierte el relevador y se ingresan las puntas de prueba del tester entre los dos puntos. En esa posición debe mostrar continuidad. En la posición invertida, debe mostrar infinito o abierto.
4) por último se mide continuidad al protector térmico (en este caso funciona porque si no, saltaría la protección electromagnética de la instalación)
5) para probar el capacitor, se mide la corriente del mismo con una pinza amperométrica. Conectándolo a la red eléctrica (SoLo PoR uN iNSTaNTe si el capacitor es de arranque) Luego se divide el valor de la corriente por 0.069 y te dará la capacidad del mismo en uf.
Si el capacitor es de marcha, se puede conectar tranquilamente a la red, sin peligro de que se rompa. Solo hay que leer en la etiqueta del mismo si está preparado para soportar el nivel de tensión aplicado.
Muchos Saludos.
Visitá el blog sobre heladeras No Frost.
http://heladeras.blogcindario.com