⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Problema con La resistencia de deshielo en refrigerador

andrezz
andrezz
13
hace 19 años
hace 19 años
Saludos al foro. Agradecere informacion con referente a un refrigerador : Mca: Mabe. Modelo: RMT35WI GENZ Carga: 127,57 gramos. Refrigerante: 134 A. 115 - 127 V. 1:69 A. 122 V. Dos puertas 61 Pulg. de alto. Deshielo automatico. Esta trabajando de forma normal en sus tiempos de arranque y deshielo, pero no entra la resistencia de calor, ya la cheque y si funciona muy bien, donde noto es cuando esta colocada en su base que aveces funciona y aveces no, he tenido que deshielar de forma manual desmontando la tapa del congelador para poder sacar tanto el agua como el hielo con vapor caliente, llego al extremo de almacenar hielo que ya deformo el plastico donde esta el serpentin del hielo. Agradecere informacion que puntos debo checar para saber si existe algun falso electrico o en su caso alguna pieza ya esta mal funcionando y requiere cambio, me gustaria poder repararlo yo mismo. Agradeciendo cualquier informacion, gracias y saludos. 8)
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola amigo,debo primero decirte que son muy claras tus respuestas y que estas llevando o llegando a la solución de problema por el mejor camino posible.Es muy gratificante dar respuestas a quien hace valer los valores de este foro,respetando a cada uno de los colegas que te respondieron y valorando sus respuestas. Te dire que es un 90% posible un falso contacto en el (timer de defrost) temporizador de descongelado,y esto lo afirma tus exelentes observaciones y chequeos. En cuanto a el lugar donde conseguir informacion sobre productos y presios en tu pais Mexico,creo que una dirección que ha publicado un colega te puede ayudar,es
alfredobarahonalopez
hace 19 años
hace 19 años
ai te otro tip vas aser esto con hielo osin hielo esta prueva funciona ok quita el sensor que tiene y une los cables ya te esplique arriva va de nvo si tiene hielo tendras que mover el timer con un desarmador como dije arriva ysi entra la resistencia en forma manual si tiene hielo temdras q dejar q derrita algo luego abres los cables ylo dejas connectado tendra que arranqar solo ai se prueva el timer y la resistecia si arranqa solo y ases esta pruevas varias veses y funciona tendras q volver a cambiar el sensor no vale arriva de 150 pesos y el timer 130 ok luego te veo el sensor debe de traer la grapa en forma de medio circulo para que lo puedas isntalar adecuadamente enel tubo oyes y no lovides valorar ok luego te veo
andrezz
andrezz
13
hace 19 años
hace 19 años
Saludos al foro. En breve valoro las respuestas y agradesco los comentarios y tutoriales, en un lapso de tiempo pondre en practica las recomendaciones y comentare si llegamos a la solucion. Gracias y saludos. 8)
alfredobarahonalopez
hace 19 años
hace 19 años
bueno paisano creo q deberias de dar una vuelta por las pag del foro tienes una falla comun checa a simple vista el sensor dehielo es uno q es redondo y le salen 2 cables y esta trabado con una grapa a presion en el tubo de retorno si esta reventado el hule azul esa es la falla cambialo pero tambien checas la resistencia solita porque en algunos modelos traen cables con fusibles y luego se llenan de agua asiendolos falsear con un cable conecta la resistencia al toma corriente asta q se ponga roja ok estoy ablando de la parte donde ase hielo ok siel senson esta reventado solo cortas los cables y los unes buscas el timer en uno los trae junto al foco en uno abajo junto al compresor trae una ruedita con dos muesquitas (el timer)ylo giras asta q pare el compresor y entre el sistema de deshielo osea la resistencia si todo esta bien enpesara a calentar aun sin hielo de esa forma solo 1 min ok luego te veo yo voy a andar por aqui
themomiar
hace 19 años
hace 19 años
Buen día. Lo que te dice Alfredo es correcto. Normalmente hay problemas en una de las dos partes descriptas. Hay que tener cuidado con el termostato de descarche (lo vas a encontrar abrazando el inicio del evaporador), ya que se coloca para que cuando no haya más hielo para derretir, pare automáticamente la resistencia de descongelado. Haya terminado el ciclo o no. para probarlo, podés sacarlo de la heladera y ponerlo a enfriar, con dos cables largos conectados a un multímetro que marque continuidad. Normalmente está en buenas condiciones si marca continuidad cuando enfría y marca infinito cuando uno lo calienta con las manos. En ocasiones me ha tocado medir algunos que funcionan, pero lo hacen de forma errática, por lo que la prueba debés hacerla varias veces. Saludos. themomiar. Tenés más información al respecto en http://heladeras.blogcindario.com
andrezz
andrezz
13
hace 19 años
hace 19 años
Hola alfredobarahonalopez y themomiar: Saludos pachis, (termino utilizado por oaxaqueños, paisano), agradesco los tutoriales; No hace mas de 60 dias tube un problema con el refri, agroso modo un tecnico le cambio "el sensor de deshielo" el que tenia estaba explotado el cual el refri no funcionaba, esta pieza fue cambiada, note que la anterior estaba muy bien fijada al "tubito" cosa que el nuevo esta bailando (puede ser una de las causas), con anterioridad con el primer problema penzando que era la resistencia que no funcionaba la saque de su base y la intente combrar nueva pero el provedor es cuate y la checo y me dijo que estaba en buen estado la conecto a la corriente y se puso al rojo vivo (el problema fue el sensor de temp.). Comento nuevamente el refri entra en sus tiempos en forma normal, la resistencia entra a trabajar a veces si y a veces no, en una ocasion manipule el "timer" cajita con una muesca para girarla y poder apagar el sistema de enfriamiento, en una de esas lo active para apagar el refri y no se activo la resistencia, lo deje por espacio de 15 min. para que entrara y nunca funciono la resistencia estaba fria, volvi a mover el "timer" y entro a trabajar el sistema de enfriamineto, volvi a dejar que funcionara 15 min. y volvi a mover el "timer" y entro la resistencia a trabajar. Pregunta ¿si fuera el "timer" es muy costoso y dificil cambiarlo?, ¿ existira alguna pagina donde se pueda consultar sobre este modelo de refri, mas que nada sobre sus partes y refacciones? De antemano gracias y saludos. 8)
alejandro macada garcia
hace 19 años
hace 19 años
checate el taimer de deshielo q no se brimque su posicion de deshielo
andrezz
andrezz
13
hace 19 años
hace 19 años
Saludos a todos. Acabo de realizar toda las recomendaciones y cambie el "sensor de deshielo" aparentemente esta funcionando bien, otra pregunta, la "resistencia de calor" tiene en las puntas de las conecciones estas parecen ser unas resistencias o son fusibles estos estan protegidos con termocontactil y no se puede ver a simple vista, podrian indicarme que son. que tan malo es que la charolita de abajo este seca ya que en los dias que estubo el refri estubo congelado el tubito de desague y esta no dejaba bajar el agua (7 dias) En breve califico ya que si es el sensor podria ser la solucion a mis problemas. Ante todo gracias por las recomendaciones. saludos. 8)
agente86
agente86
566
hace 19 años
hace 19 años
hola andrezz ; en la resistencia eso que vistes son fusibles que tabajan con calor si se pasa de tenperatura le resistencia se cortan ,tambiende ves en cuando se cortan solos pero si la resistencia te dio continuidad el fusible anda bien,,,,suerte ..........
themomiar
hace 19 años
hace 19 años
Normalmente tran dos fusibles y en algunos casos uno solo. Normalmente sirven para que en caso de recalentamiento (72ºC) del cable se corte el fusible. Esto se hace por si el timer se queda trabado en descongelamiento para evitar posibles incendios. Nunca se deben quitar los fusibles. En la casa de electrónica los venden. Son muy baratos. Hay que comprar cualquier fusible que aguante los amperes de la resistencia y corte por temperatuta (70 a 80ºC) y listo.
andrezz
andrezz
13
hace 19 años
hace 19 años
Saludos al foro en general: Difinitivamente el problema era el sensor de deshielo, esta funcionando al 100 %. Agradesco los tutoriales y las recomendaciones, gracias y saludos. Paso a valorar las respuestas. 8)
Gerardo Vargas
hace 7 años
hace 7 años
Es facil si no entra la resitencia dentro de la nevera y a fuera en la prueba si, pues tienes que chequear el bitmetal ya que el dipositivo que activa la resistencia, resuelto. Suerte hermano
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis