hace 13 años
HolaLuke78 un cordial saludo desde Colombia, por lo que informas con relación al funcionamiento de la conservadora que prácticamente funciona como un refrigerador; entiendo tres cosas:
1) Que siendo un equipo para conservación de productos que requieren de una temperatura entres 3ºC ó 5ºC grados al parecer está trabajando a 1ºC o quizás 0ºC grados (tu no dices nada al respecto)
2) Cuando dices: “pregunte como apagaban el aquipo y respondieron(JALANDO EL ENCHUFE)”; si bien se puede considerar como una respuesta lógica, igual puedo entender que lo que tu hiciste antes de preguntar fue bajar el rango de temperatura en el control y este no respondió, como seguramente lo hacia anteriormente.
3) Que el equipo no está parando por temperatura al bajar el rango en el termostato.
Cuando dices:
“deje que enfrie en su totalidad una vez fria prosedi a conectar el equipo y a subir el termostato al segundo nivel y al pareser fucncionaba bien incluso llego ala temperatira requerida y el motor se apago pero a las dos horas regrese ... y el motor otravez estaba quemando”
Dices que al conectar el equipo, este llegó a la temperatura requerida (no dices el valor ) y que incluso el motor se apagó; pero que al cabo de dos horas el motor nuevamente estaba quemando (muy caliente).
Veamos algo:
Si el equipo está enfriando excesivamente, el motor al tocarlo presenta un excesiva temperatura (todos los motores se calientan pero de forma razonable), se puede considerar varias causas de este funcionamiento:
1) Que el termostato no sea el adecuado para este equipo.
2) Que el bulbo sensor del termostato esté mal ubicado
3) Que se esté presentando una falla en la condensación.
4) Que el sistema esté sobrecargado de refrigerante
5) Que se esté presentando una fuga de aire por las puertas.
Hay otras cosas importante que se deben aclarar para tratar de tener una idea más general del equipo:
1) Qué refrigerante utiliza el sistema
2) Cuál es la capacidad del compresor en HP
3) Cual es la presión del sistema por baja
4) Cual es el amperaje de funcionamiento del compresor o bocha.
5) Cual es el rango de temperatura a la que se desea funcione el equipo y cual la temperatura a la cual está llegando, para que tu digas: “tengo una conservadora que prácticamente funciona como refrigeradora”
6) Que tipo de difusión de temperatura tiene, es por contacto o por aire forzado.
7) El sistema de condensación es tipo convexión o es por aire forzado.
8) El sistema de expansión del refrigerante es por tubo capilar o por válvula de expansión termostatica.
9) El equipo está presentando retorno o formación de hielo en el tubo o caño de retorno hacia el compresor o bocha.
10) Pregunta sobre los antecedentes del equipo, si alguien lo ha reparado anteriormente, si le ha recargado gas, o si han cambiado el compresor
Me gustaría me respondieras estos interrogantes que desde el punto de vista técnico son importantes considerar, para tratar de dar un concepto técnico si se tiene en cuenta que en mi caso no estoy frente a frente con el equipo y que seria parte de lo que consideraría pertinente evaluar si yo estuviese en tu lugar.
Pero igual te puedo decir:
a) Búscale una ubicación al censor del termostato en el punto de menor temperatura (mas frío), para ver si abre el termostato (si es de contacto sobre superficie fria).
b) Si el termostato es tipo ambiente colócalo para que haga contacto con una superficie fria.
c) Si no sabes que tipo de termostato tiene el equipo, solicita un termostato tipo ambiente y se lo colocas al equipo o simplemente trata de recalibrar el que tiene actualmente instalado.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No