⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

motocompresor con problemas por corte suministro electrico

Heladera Columbia Tropical

Heladera Columbia Tropical

enperla
hace 19 años
hace 19 años
Estimados amigos; alguien me podia orientar con el problema, les comento que en mi barrio cortaron el suministro electrico, y cuando de reabilito nuevamente mi heladera columbia tropical chf 1500 no enfrio mas pero el motocompresor siento que funciona, puede ser, como me dijo un amigo, está andando el arranque y no el compresor en fase trabajo...¿puede ser el relay? desde ya mil gracias
claudio dattilio
hace 19 años
hace 19 años
Puede ser que cambiando el rele del motocompresor, funcione, pero a mi parecer lo que vas a tener que sustituir es el motocompresor, a mi criterio esta quemado. Saludo y valora las respuestas.
alfredobarahonalopez
hace 19 años
hace 19 años
lo primero es quecar con un multimetro si no esta atierra el compresor y esto se ase asi en la escala de diodos del multi se checan ya sin relay y termico quedan las tres puas del compresor deben demedir entre si las tres sierta resistecia entre 6 y 14 ohmos de acuerdo en las codisines q se encuentren las bobinas luego una punta a chasis y la otra a una pua del compresor no debe de medir nada por aqui voy a andar luego te veo
mgd8
mgd8
1
hace 19 años
hace 19 años
Si el relay esta dañado lo probable es que el motor no arranque y al tener entonces un excesivo consumo de corriente corte el térmico. esto se repetirá indefinidamente mientras la heladera esté encendida, pero si el relay está quemado el motor no arrancará. Dado que se repite siempre tu problema, chequeá que el relay que tiene sea el adecuado para el motor en cuestión y chequea que el voltaje donde la heladra toma la corriente sea el adecuado. Saludos y por favor valorá la respuesta.
claudio dattilio
hace 19 años
hace 19 años
Si bien puedes chequear con el tester, otra manera es con un pulsador. el vivo con la linea del motocompresor, trabajo con el neutro y un pulsador para el arranque junto al neutro, le das tension y pulsas el arranque. Sino con el tester, revisa la resistencia entre L y A Ly T T y A 1 ) L+A= resistencia mayor 2) L+T= resitencia menor T+ A= a la suma entre 1 y 2 Ej= 1= 28 ohms 2= 12 omhs 3= 40 omhs Los valores son ejemplos. Si con esta prueba y con la comprobación de que el relé esta OK, es muy posible que el motocompresor tenga una falla mecánica, pero por lo que vos comentas deberías tener un problema electrico. O es el relé o es el motocompresor. Valora las respuestas que te damos. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis