Hola por lo que describes, esto nada tiene que ver con el relay, si te refieres al del motor compresor.
Con relación al ruido, puede estar motivado por dos cosas:
1) Que el ventilador o forzador esté fallando, bien por falta de lubricación, o por que tenga los bujes de deslizamiento del eje en mal estado, luego tendrías que lubricar y/o cambiar el ventilador por otro igual
2) Que se esté presentando una falla en el sistema de descongelación y al bloquearse de hielo el serpentín de enfriamiento, el hielo que se forma alcanza a tocar el aspa del motor ventilador o forzador y por esto se produce, ese ruido.
Que debes hacer?
Retirar la pared del fondo del compartimiento de congelación y verifica, si es mal funcionamiento del ventilador o forzado, o es un problema de descongelación; en el supuesto caso que al retirar la tapa, te encuentres con el serpentín cubierto de hielo, podrás ver si el aspa está tocando el hielo y lógico al tocarlo produce un sonido, (en ocasiones no es que toque hielo, sino que toque uno de los cables desplazados por el hielo) lo debes descongelar totalmente, puedes utilizar un secador de cabello, para derretir este hielo y cuando lo hayas logrado verificas el funcionamiento del ventilador o forzador, conectando nuevamente el refrigerador. En el supuesto caso que decidas retirar el ventilador, ojo con esto: tienes que mirar a que voltaje trabaja, ya que hay unos que trabajan con el voltaje de línea es decir 110-220V, pero hay otros que trabajan a un menor voltaje o a voltaje regulado y de ser así no lo puedes probar con el voltaje de línea porque lo quemas, por eso lo de probarlo montado en el circuito del refrigerador.
Si al hacerlo te das cuenta que funciona bien, que no suena, queda la posibilidad que esa formación de hielo, se origine por una falla en el sistema de descongelación del refrigerador.
Para la revisión del sistema de descongelación, hay que saber si el refrigerador es tipo convencional o tipo digital:
Si es tipo convencional, hay que revisar: resistencia de descongelación, bimetálico y timer
Si es tipo digital o electrónico, hay que revisar: resistencia, termofusible, sensor de descongelación, y en algunos casos hay que revisar la tarjeta electrónica; te sugiero entres a estos enlaces en los cuales encontraras una información bacisco que te puede servir para realizar la revisión.
REVISIÓN DE UN REFRIGERADOR TIPO NO FROST
http://2jjrefrigeracion.blogspot.com/2010/12/procedimiento-de-revision-de-un_23.html
TIMER DE DESCONGELACION
http://2jjrefrigeracion.blogspot.com/2010/12/revision-del-timer-o-reloj-en-un.html
PROBAR UN SENSOR
http://2jjrefrigeracion.blogspot.com/2011/01/blog-post_14.html