⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

compresor de refrigerador mabe se protege

el clima
hace 13 años
hace 13 años
hola amigos del foro aqui estoy nuevamente, tengo un problema con un refrigerador mabe no frost que me hablaron porque el equipo no funciona, entonces procedi a checar voltaje y okey conecte el equipo y el compresor no funciona porque el protector termico estaba dañado, lo cambie por uno nuevo pero el compresor funciono por 30 segundos mas o menos y se protegio en 5 amper, procedi a checar el compresor sin el protector y solo asi quedo funcionando pero el consumo andaba en 5 amper es un compresor de 1/5( me dicen que ya habia tenido falla el compresor original y lo cambiaron por ese hace dos años y estaba funcionando bien) a mi parecer y segun los datos de placa debe de estar consumiendo 1.4 amper que corresponde a un compresor de 1/8 y tambien por el tamaño del refri (9 pies), deje trabajando el equipo alrededor de 2 horas y funciono bien, paraba por temperatura, desde el inicio el amperaje estuvo en 3 amper y 2 libras de presion en baja, el otro problema es que el condensador se mantiene muy caliente desde arriba hasta cuatro vueltas de tuvo antes de bajar pero estos cuatro tuvos se mantienen a temperatura ambiente junto con el filtro. desconecte el equipo porque no combiene trabajarlo sin proteccion, compre otro protector termico y se lo puse al dia siguiente pero me paso el mismo problema trabaja un rato y se proteje consume 5amp. agradesco su ayuda no se que puedo hacer gracias.
1315
1315
6.810
hace 13 años
hace 13 años
hola: probablemente esta tapado el sistema, hay que quitar el filtro y poner otro. cuidando de que no se tape el capilar por soldadura. antes de hacer lo que sugue, corta la descarga y succion cnecta el compresor y prueva el amperaje en vacio, si baja el amperaje, esta tapado el sistema, si no baja el amperaje, es el compresor, pero tendras que hacer el siguiente paso para no dañar el nuevo. corta la punta del capilar haciendole una muesca con una lima fina, para poder romperlo haces hacia los lados hasta que se corte. cuando se cortan con el cortatuvo, el diametro de este, se hace mas chico, ojo con ese detalle. espero te sirva. suerte.
el clima
hace 13 años
hace 13 años
okey amigo voy a checar eso que me dices me da una pista muy importante, pero tengo la duda con la capacidad del compresor a mi parecer es mjuy grande para ese refri o tal vez por eso lo dejaron con poco refrigerante por el tamaño del refri o a ustedes que les parece?, gracias.
el clima
hace 13 años
hace 13 años
hola amigos del foro les comento que ya rebise el compresor desconectandolo del sitema y consume 4.8amper y tambien se protege pues definitivamente es el compresor que esta dañado, ahora puse otro compresor y esta funcionando bien vamos a ver que pasa despues, les agradesco la ayuda pues con la idea que me dieron fui a lo seguro, muchas gracias.
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 13 años
hace 13 años
Hola Clima, me gustaría participar en tu consulta, pero me gustaría una aclaración: Comentas que el térmico del motor se dispara en 5Amperios cuando está instalado; pero luego comentas que si conectas el motor sin el térmico el amperaje baja a 3 y la presión a 2 libras de presión por baja y que para por temperatura. Mi pregunta sería: Que temperatura alcanza el equipo en el compartimiento de congelación? Has observado si el serpentín del evaporador escarcha totalmente? Te sugiero realices esta prueba, solo para comprobar algo que en ocasiones se suele presentar y es que si por ejemplo el sistema de descongelación automática sea controlada por timer y aun por tarjeta, la resistencia de la descongelación entra cada vez que el bimetálico cierra por temperatura y/o el sensor dan la señal de forma intermitente. Para la prueba debes desconectar y aislar uno de los terminales de corriente de la resistencia para anularla momentáneamente. Suele suceder que la resistencia que la resistencia se conecta y desconecta, especialmente en aquellos casos en los cuales los refrigeradores tienen timer y el calor que genera la resistencia la cual entra en funcionamiento sin que pare el compresor, lógicamente al verificar el amperaje se refleja en la línea de alimentación. Esto se puede percibir por ejemplo cuando haces funcionar el refrigerador sin térmico, cuando en la pinza se registra una fluctuación de amperaje. Efectúa esta prueba que en nada te compromete. Otra prueba que puedes hacer y esto tiene que ver con la posibilidad de que le hayan colocado un motor de mayor capacidad según comentas de 1/5, si por lo menos hubiese sido de 1/6 en lugar de 1/8 como normalmente trae un refrigerador de 9 pies. La prueba consiste en dos opciones: 1) Llenar de agua fresa la bandeja de drenaje, para ayudar a disipar el calor en la descarga del compresor, tu sabes que en los refrigeradores no frost por diseño una parte de la tubería de la descarga se encuentra en la bandeja de drenaje, con el agua le ayudas un poco a la condensación y si observas que el amperaje tiende a bajar esa es una buena señal, para indicar que el problema es por condensación ya que si a un refrigerador se le instala un motor de mayor capacidad se altera el diseño. 2) Otro opción que igual se puede realizar de manera simultánea, es colocar un ventilador o abanico que le eche aire al serpentín condensador y así mejorar la condensación y por consiguiente debe de bajar el amperaje e inclusive lograr una mayor eficiencia en lo relativo al frio. Si estas pruebas te dan resultado, bien se puede afirmar que el problema es de condensación por la presunción de que el motor sea de mayor capacidad. Así las cosas queda la duda que el bobinado del motor no se haya visto afectado, es lo más probable por recalentamiento luego de haber trabajado por ese tiempo, y a pesar de todo haya que cambiarlo por el adecuado. 2jj
el clima
hace 13 años
hace 13 años
hola amigo j¡¡ te comento que desconecte el compresor y para eso tuve que cortar tuverias para asi probar el compresor solo y con la alimentacion electrica aparte,les comento que sigue consumiendo de 4.8 a 5amper y al paso de 10 o 15 segundos se protege y me di cuenta que en su interior hace un ruidito fuera de lo normal, ya lo sustitui por un compresor de 1/6 y esta trabajando bien consumiendo 1.3amper con 10libras de presion, aun esta en chequeo porque hace dos dias que lo repare, les platico luego por cualquier cosa que se presente pero espero que no,porque luego da dolor de cabeza, hasta luego amigos.
el clima
hace 13 años
hace 13 años
[quote:e28daac77f="el clima"]hola amigo j¡¡ te comento que desconecte el compresor y para eso tuve que cortar tuverias para asi probar el compresor solo y con la alimentacion electrica aparte,les comento que sigue consumiendo de 4.8 a 5amper y al paso de 10 o 15 segundos se protege y me di cuenta que en su interior hace un ruidito fuera de lo normal, ya lo sustitui por un compresor de 1/6 y esta trabajando bien consumiendo 1.3amper con 10libras de presion, aun esta en chequeo porque hace dos dias que lo repare, les platico luego por cualquier cosa que se presente pero espero que no,porque luego da dolor de cabeza, hasta luego amigos.[/quote:e28daac77f]¡¡ ah!! y el compresor si era de mayor capacidad no era el que llevaba originalmente.
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 13 años
hace 13 años
Clima: Con cual de los refrigerantes trabaja: R-12 R-134 Hablas de 10PSI, y esa presión corresponde mas o menos a un refrigerador que trabaja con R-12; luego es de suponer que el motor es para R-12
el clima
hace 13 años
hace 13 años
es un compresor que trabaja con r-134a y por eso que le meti r-134a y hasta ahora esta trabajando muy bien, gracias por la aclaracion de los refrigerantes.
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 13 años
hace 13 años
Solo te dejo una inquietud: Con R-134, hasta donde tengo experiencia, caso todos los refrigeradores trabajan con presiones entre 0 y 4PSI; luego si tu refrigerador con R-134 tiene 10PSI por baja, para mi está muy alta y tocaría revisar por que
el clima
hace 13 años
hace 13 años
gracias amigo de la aclaracion de las presiones con 134a porque me di cuenta que el condensador se calienta mucho pero pense que era por el calor que estaba sacando del refri, pero es un buen punto que me dices pues a lo mejor que si esta pasado de refrigerante lo voy a checar muchas gracias les comento luego.
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 13 años
hace 13 años
Ojo con el tema de la carga y la presión de refrigerante, por ENCIMA DE TODO, se tiene que respetar el amperaje del compresor, cuando se presenta un amperaje elevado o que se sostiene ni variación con tendencia a bajar o ser inferior al de placa, que es lo normal en todo equipo de refrigeración, a medida que empieza a enfriar, debe bajar tanto la presión como el amperaje. Date una pasadita por este tema http://2jjrefrigeracion.blogspot.com/2010/12/blog-post_6727.html cordialmente 2jj
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis