⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Nevera hace escarcha y hielo y en la parte de abajo no enfri

johndoess
hace 13 años
hace 13 años
hola mi nombre es daniel soy de torreon, mexico mi refrigerador es marca MABE con dos puertas nevera y la parte de abajo --problema en la nevera se forma escarcha y hielo, y por ende se tapan los ductos que van hacia la parte de abajo ---intentos antes de adentrarme mas a fondo a la causa de el problema, cambie el timer y esto no soluciono el problema, el drenaje estaba tapado y lo destape con agua caliente y mucho batallar jeje, --cheque el bimetalico y me parece que funciono bien( con el multimetro cheque continuidad"lo cheque a temperatura ambiente y no funciono","meti el bimetalico a un vaso con agua fria y cheque continuaidad y funciono", cabe destacar que no preste atencion al numero que me daba el multimetro, ya que solo al escuchar el "pitido de continuidad"supuse que estaba correcto) ----me queda por probar el termostato que no tengo idea como lo puedo checar cabe destacar qe al girar el termostato a la posicion mas abajo de el "0" el refrigerador se detiene(no se si este hecho sea suficiente como para descartar un mal funcionamiento de este) observaciones, eh leido que el refrigerador se debe de parar"sospecho que no lo hace como deberia" cada cierto tiempo 1--- por el timer 2---por el bimetalico"repito que este lo cheque, no se si lo hice mal" y la nevera esta MUY FRIA,sospecho y pasara de nuevo la escarcha espero y me puedan ayudar en este foro, como eh visto a muchos que han ayudado, espero su respuesta con ansia jeje, espero haberme explicado bien :) de antemano gracias por su tiemp
pedro_olmx
hace 13 años
hace 13 años
Hola daniel mira primero es importante tu modelo de mabe y los aÑos de operacion, y claro tus aÑos de experiencia en este ramo te ayudan ok. 1. Reistencia ok por lo leido. 2. Bimetalico ok por lo leido (importante que no este deporme el plastico). 3. Timer nuevo. 4. Drenaje..... Dime ya lo limpiaste con agua caliente y todo se fue ok. 5. A los cuantos dias se volvio a presentar la falla a..2 dias sera asi. atte. Pedro de servirey; monterrey mex
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
hola gracias por la pronto respuesta, el modelo te lo voy a deber jeje en este momento no puedo checarlo y mi experiencia en el ramo, pues es apartir de este refrigerador al ver en foros el plastico del bimetalico (si te refieres al plastico "azul")si esta bien el drenaje, hoy lo logre destapar con agua caliente y con un alambre por la manguera desde abajo hacia arriba te repito que eso lo hice en la mañana, lo cheque "solo abriendo la nevera" y creo que se volvera a hacer escarchapuesto que esta MUY frio y el termostato por lo que leiste crees que este fallando? saludos y gracias de nuevo
pedro_olmx
hace 13 años
hace 13 años
Ok mira por etica solo ayudo a tecnicos con experiencia y que nos ganamos la vida, claro esta, reparardo unidades, claro esta pero ya te he dado muchas pistas y te dare otras mas pero cabe en la inteligencia que seran las ultimas como todo indica ok. mira te pregunto los aÑos de operacion de la unidad, por que en ocaciones es el drenaje el que te ocaiona todo este problema y es por la contaminacion del hielo seco, es aca donde tu experiencia sale a flote..de ser asi no tiene solucion. posibles causa de obstruccion y acumulacion de hielo. 1.el abanico no opera con la velocidad adecuada. Cambiar abanico. 2.resistencia con cambio de su valor esa normarmente es de 300 ohm. 3. Pastillas de deshielo. Pela los cable sin cortar y unelos, lleva el timer a posicion deshielo hasta que se escuche el click... Esto le tomar como 20 min y la resistecia se pondra al rojo vivo.. 4. El termostato no corta. Encontratas los huevos y la leche congelados. atte pedro, de servirey monterrey mex.
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
muchas gracias, por la respuesta, entiendo lo de la etica, soy ingeniero en sistemas, y yo tambien trato de ayudar en foros sobre mi especialidad a personas a las que pueda ayudar, gracias por los tips los realizare. un punto, el refrigerador es de mi madre, a la cual no le eh cobrado jeje ni le cobrare y no es mi intencion dedicarme a esto, solo me interesa el conocimiento como buen ingeniero jeje unas ultimas dudillas a ver si me puedes echar la mano, si no, lo entendere al hacer "corto" o poner directo el bimetral, supongo que no cortara a la resistencia y esta quedara siempre al rojo vivo, esto de la resistencia al rojo vivo, lo eh logrado al girar el timer a posicion de deshielo en cuanto al termostato que no corte, ahi si no tengo idea como checar que este funcione. Gracias nuevamente, saludos.
ramon14141414
hace 13 años
hace 13 años
hola jhondoes yo tenia el mismo problema con el mio y le cambie de todo asta que sorpresa le cambie el abanico y problema arreglado
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
gracias ramon, inentare hacer eso, abusando de tu tiempo y esperando que seas de mexico, como cuanto cuesta dicho abanico?
pedro_olmx
hace 13 años
hace 13 años
Ok asi como que nos entendemos soy ingeniero mecanico y tu sabes que no queremos quitarle a nadie el pan de la boca. Ok por otro. asi es esto se hace para revisar 3 cosas al mismo tiempo tu resistencia, tu bimetalico y tu timer todo esto es un solo sistema ok y debe operar sincronizadamente. el timer solo tiene 2 tiempo en uno corre el compresor y en otro el deshielo ok. y en mabe es de 4 ciclos por dia. Osea cada 6 horas ok. por lo que hasta ahora haz hecho todo me indica que es problema de hielo seco pero esto se comprobara con el tiempo 1 o 2 dias y volÑvera el mismo sintoma, ya que todos los componentes estan en ok como todo lo indica. en hora buena por tu madre ya que su hijoen estas fechas de navidad le regalara una refri nuevo.... Es 50% factible ok. Sigamos con las pruebas y te voy guiando saludos ing. atte pedro, servirey, monterrey; mex
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
muchas gracias pedro, ahora si como dicen la ultima y nos despedimos jeje esto de puentear el bimeetral, por cuanto tiempo lo dejo asi?
pedro_olmx
hace 13 años
hace 13 años
ES UNA PRUEBA NADA MAS, SI OPERA CORRECTAMENTE EN LOS PROXIMOS 2 DIAS, DESCONECTA EL REFRI Y LO CAMBIAS POR UN BIMETALICO NUEVO QUE SEA PARA ESE MODELO ESO ES IMPORTANTE POR SU VALOR EN TEMPARATURA DE ABRIR Y CERRAR OK COMO DEBE DE SER. SIN MAS ME DESPIDO DE TI. OK. ATTE PEDRO, FACEBOOK.COM/Servieymty saludos y buenas noches.
castilloz1
hace 13 años
hace 13 años
si hace escarcha. Cambie el bimetal y la resistencia que estan juntas dentro del congelador
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
Gracias pedro, acabo de "puentear" poner directo el bimetal. pero note que se estaba formado escarcha nuevamente en los ductos y que el agua estaba empezando a estancarse (siendo que solo ayer acabo de destapar el drenaje)no se si sea algun sintoma mas. otra cosa, para que sirve el pequeño alambre de plomo que se encuentra en el agujero del deshague, lo ´puedo remover? no encuentro cual es su funcion. esperare todo el dia de hoy a ver que sucede con la puenteada del bimetal. Gracias
pedro_olmx
hace 13 años
hace 13 años
hola mira si todo opera correctamen, te comente que puentearas el bimetalico y el timer en posicion de deshielo, y ve si todo opera correctamente, en 20 min aprox la unidad debe de arrancar y la resistencia deja de operar, hasta aca todo bien. esa pieza es para que se tranfiera calor a la zona de drenaje y no se congele y se tape y te haga tener problemas no se retira. una pregunta te comente el tiempo de compra de la unidad "LA CONTAMINACION DE HIELO SECO ME PARECE SER LA CAUSA DE TU PROBLEMA". 1.-TU ABANICO OPERA SIN PROBLEMAS. 2. BIMETALICO ESTA OK. 3. TIMER NUEVO.OK 4. RESISTENCIA OK. 5. DRENAJE DESTAPADO Y FLUYE EL AGUA SIN PROBLEMAS. 6.- LA CONTAMINACION DEL HIELO SECO. ES CUANDO EL HIELO SECO SE EMPIEZA HA DESPEDAR O ESTA COMPLETAMENTE CONGELADO Y SE NOTA, COMO HUMEDO SI LO PUDIERAS PESAR NOTARIAMOS QUE PESA 6 A 7 VESES MAS DE SU PESO NORMAL, ESTO ES PORQUE AUNQUE DEBE DE SER IMPERMEBLE, PIERDE ESTA FUNCION Y ES CUANDO EMPIEZAS LOS PROBLEMAS. POR QUE SE CONVIERTE EN HIELO Y POR ENDE LA BAJA TEMPERATURA Y CON EL AGUA DEL DESHIELO HACE QUE EL HIELO SE FORMA MAS Y MAS GRANDE Y DE HECHO TAPA TU DRENAJE. SOLUCION DESCONECTA LA UNIDAD POR 3 O MAS DIAS. PONLE UNA ABANICO PARA QUE TODA EL AGUA CONGELADA EN EL HIELO SECO SE EVAPORE. ESTO ES UNA PILDORA CON EL PASO DEL TIEMPO VOLVERAN LOS SINTOMAS 2 O 3 MESES. TODO LOS COMPONENTES ESTAN BIEN PERO SE TAPA EL DRENAJE. AL PARECER SIN RAZON ALGUNA. SI ES ASI. COMPRA UNA NUEVA UNIDAD. SALUDOS Y ESPERO PODER DARTE UNA MEJOR PERPECTIVA DE TU PROBLEMA. ATTE. PEDRO, SERVIREY MONTERREY MEX
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
hola pedro, mira molestando de nuevo,habia puenteado el bimetal en la mañana y cambiado a deshielo el timer y funciono todo OK(enfrio todo abanico aventaba aire frio) y hace como una hora destape el drenaje, el cual estaba tapado y puentie el bimetalico y gire el timer a posicion de deshielo, resulta que despues de l a hora, el timer si arranco, el abanico si daba vueltas, pero el aire estaba muy caliente, al igual que el tubo de cobre de la humedad. pregunta, esto es causa de el bimtalico? no se como interpretar esto. o si tiene que ver con el problema de hielo seco que mensionas Saludos
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
otra pequeña dudilla pedro jeje abusando de tu tiempo podria ser que el termostato este fallanda? al estar siempre al maximo? lo tengo en el numero 2 "muy bajo" y de ser asi, como podria probar el termostato, tengo multimetro
claudio valdes romero
hace 13 años
hace 13 años
johndoess.,si ya checaste el timer,el drenaje,el bimetalico te quedan dos cosas por revisar 1.,la resistencia.. se encuentra en la parte baja del evaporador es la encargada de fundir el hielo, si se encuentra abierta tendras que cambiarla 2.,el termostato..cuando el bulbo sensor del termostato,no detecta la temp. ala cual se establecio en la perilla de graduacion no hay forma de que corte el compresor,las causas de falla suelen ser , fuga del gas contenido en el bulbo sensor.,oxido o sulfatacion de los platinos o conectores del termostato saludos ,toluca mex.
pedro_olmx
hace 13 años
hace 13 años
Hola mira como probar el termostato ok va. retiralo y el bulbo lo pondran en vaso con muchos hielos y agua. esto hara que el agua este muy cerca de 1 o 2 grados y es casi la temperatura de corte de tu termostato ok. lo giras de la perilla, hasta el 1 o 3, de debes escucar el clikc de abierto y lo retiras del vaso y escuchas el click de cerrado o con tus puntas del multimetro en continuidad es mas seguro. pedro. servirey monterrey mex
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
hola pedro, Gracias nuevamente, a ver si me podias explicar por favor, antes de preguntar por el termostato escribi otro texto un poco mas arriba, gracias de nuevo, mañana hare esa prueba del termostato, no encontraba por ningun lado como hacer esa prueba thanks
claudio valdes romero
hace 13 años
hace 13 años
hola johndoess.,respecto a la función del plomo que mencionas en el desagüe,este es parte de la resistencia de deshielo, el echo de estar ahí es precisamente para evitar que el orificio del desagüe se obstruya.puedes despegar esta parte metálica y debajo encontraras la resistencia en forma de alambre. el bimetalico no lo puedes dejar puenteado mucho tiempo. solo se puentea para checar los elementos del deshielo y la razón es porque., el timer funciona por tiempo 6 horas activa el compresor 20 min. activa el deshielo en este tiempo, el timer no sabe si hay hielo o no en el evaporador,su función se concreta a mandarle corriente a la resistencia tenga escarcha o no, el evaporador, y esto se repite periódicamente mientras el refri. se encuentre encendido que pasaría ?., si llegando el tiempo de deshielo no hay escarcha en el evaporador, al activarse la resistencia se dañarian las partes de plastico que se encuentran alrrededor de la resistencia por el efecto del calor, el encargado de dejar pasar la corriente que manda el timer es el bimetalico como ya checaste ,si el bimetal detecta temperatura alta = sinónimo que no hay suficiente escarcha por lo tanto se encontrara -ABIERTO- si el bimetal detecta temperatura baja = sinónimo que hay suficiente escarcha, al checar el bimetal lo encontraras dando continuidad para que la resistencia pueda calentarse. espero te sea util
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
Solo escribo para decir que ya solucione el problema, con la ayuda de todos, en especial de PEDRO,gracias por estar al pendiente de mi problema. al hacerle pruebas al termostato, me di cuenta de que no estaba funcionando correctamente. y lo cambie. como dicen muchas veces, la respuesta mas facil es la correcta, pero me alegro que me haya hecho batallar jeje, ya que asi pude adquirir conocimientos sobre las partes de los refrigeradores, asi como que funcion tiene cada pieza, esto me ayudo a enriquecerme de conocimientos, los cuales en este tema eran muy pocos de nuevo, gracias a los que me ayudar,Gracias PEDRO, saludos desde torreon,mexico
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
hola resulta que acabo de checar el refrigerador de nuevo y sigui la escarcha :( 1 se tardo en aparecer el problema ya que al cambiarle el termostato(que si estaba malo) pues no funcionaba todo el dia 2 el drenaje estaba tapado nuevamente, aunque no tanto como en la anterior ocacion, si lo suficiente como para no dejar pasar el agua. la verdad no tengo IDEA que pueda ser, ya que como mensione eh cambiado TIMER,TERMOSTATO, el bimetal lo cheque y si me dio continuidad, la resistencia si calienta(se pone al rojo vivo, pero va disminuyendo el calor(ya no esta al rojo vivo)al transcurrir el tiempo del ciclo del timer)NO SE SI ESTO SEA NORMAL. no tengo idea que pueda ser :( no se si aunque me diera continuidad el bimetalico, este fallando este, necesito su ayuda, de antemano gracias y perdon por seguir poniendo lata, pense que habia solucionado el problema :( PS, el refrigerador mabe es del 2005 se compro nuevo el modelo es RM75Y04
pedro_olmx
hace 13 años
hace 13 años
Hola recueda que te mencione la contaminacion de hielo seco. le resistencia es de 300 ohm eso debe marcar el multimetro ok por otro toma una foto de la zona y enviamela por favor.
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
hola que tal, yo de nuevo por aqui, paracomentar lo que eh hecho ahi me dicen que opinan por favor hoy hice esto y estas pruebas 1-le puse aceite al difusor(ventilador)para que fluyera mas suavemente 2-le puse un alambre, como me comentaron a la resistencia y la puse al desague(me asegure hasta donde yo vi de que no tocara la zona de plastico, ya que lo derretiria) 3el timer, le puse el anterior timer que le habia quitado, creo que este si funcionaba,el "viejo timer"tenia un 9 "supongo que esas son las horas"el nuevo tenia un 10(estos numeros los vi por fuera, no se si estos sea la forma correcta de checar las horas de los ciclos) el bimetal, lo cheque por unesima vez y estas fueron las mediciones cuando se cierra al medir continuidad me dio los numeros, 031 ,036 "estos diferentes numeros me dieron a abrirlo y cerrarlo mediante 2 cambios de temperatura" que realice la resistencia cheque continuidad y me dio 056 "medi continuidad con sonido"tanto en la resistencia como en el bimetalico (la resistencia no estaba abierta al verla) GRACIAS A TODOS POR ESTAR AL PENDIENTE, Y SI ME PUDIERAN EXPLICAR Y O COMENTAR SOBRE MI ESCRITO,TRATO DE SER LO MAS EXPLICITO POSIBLE, PARA FACILITARLES A USTEDES Y PUEDAN VER EXACTAMENTE QUE EH HECHO, GRACIAS SI ME PUDIERAN ACLARAR TODAS MIS DUDAS SALUDOS :)
pedro_olmx
hace 13 años
hace 13 años
Hola. pero en lo personal insisto en la contaminacion del hielo seco. Esto lo notas por que el hielo seco suelta como bolitas pequeÑas, este es un indicativo de contaminacion, otro es el cambio de tono del hielo seco. 3 posibles alternativas. 1.- comprar e instalar una resistencia para drenaje de la marca samsung o el lg. claro hay que adaptarla pero es una buena opcion. 2.- desconectar la unidad por 4 dias y dependiendo del daÑo del hielo seco se le puede colocar cinta de alumino o brea. esto siempre y cuando el hielo seco este completamente sin agua. 3.- cambia la unidad. pedro.- servirey; monterrey.
alejo1326
hace 13 años
hace 13 años
hola... amigo ..todo lo q has echo esta bn.. pero debes recordar q tienes un refri marca mabe... este posee un reloj sankyo... debes de sustituirlo por uno igual...de lo contrario veras q no funciona correctamente.. la resistencia te aconsejo q la pruebes independientemente... con un cable de poder directo a ella en los conectores de los extremo (entiendace q solo la resistencia osea q debes de desconctarla y con cuidado para no crear un corto).. debe de ponerse al rojo...si solo calienta he ahi tu problema debe de ser al rojo y no caliente solamente...por ultimo revisa q no este roto el tuvo de drenaje ya q este aveces se perfora y esto hace q algo de agua q debe de eliminarse se filtre y se condense... espero te sirva...ok...
johndoess
hace 13 años
hace 13 años
Hola yo de nuevo, para comentar que despues de lo ultimo que hice, no eh tenido problemas, en si, no se que fue lo que me resulto, pero tengo una teoria, esto aunado a que las partes que le cambie si estaban fallando creo que el problema fue o era que el rebestimiento que tiene de unisel o nieve seca, no estaba totalmente pegado a la parte donde esta el termostato,dicho de mejor manera, no fluia el aire hacia el termostato por consiguiente "este " no detectaba el frio y a su vez, se regresara el aire al topar con el unicel. creo que esto fue la causa ESPERO si no pues me tendran aqui nuevamente jeje GRACIAS Y SALUDOS
adolfo angulo
hace 13 años
hace 13 años
hola amigo te digo lo siguiente a mi me paso lo mismo con una nevera iguala la que tu dscribes hasta que consegui la solucion, primero lo que tienes que hacer es destapar drenaje lavar bien la nevera despues de eso dejar que seque bien todo con las puertas abiertas unos tres o cuatro dias ya que el anime siempre le queda agua y eso conlleva a que se vuelva a congelar eso se lo hice a una nevera de la misma marca mabe hace como seis meses y hasta los momentos el cliente no me a vuelto a llamar
camilo arturo carrizosa
hace 12 años
hace 12 años
Amigo: si todo esta bien en cuanto a la parte mecánica solo queda revisar el empaque de la puerta, puede estar ingresando aire muy saturado de humedad y produce hilo muy grueso el cual durante el corto tiempo de des congelamiento no alcanza a derretir y se acumula dando lata EXITOS VALORA Y COMUNICA
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis