⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

reemplazo de UC de R-22 x R-134a

aconcaguarefrig
hace 14 años
hace 14 años
Hola a todos, soy nuevo en el foro. No conozco mucho sobre los foros,pero bueno, acá voy (alguna vez tengo que arrancar). La consulta es la sig.: Tengo un cliente con una heladera comercial 2 puertas, con una UC de 1/2 HP en r-22. (para ser más específico, Elgin mod. UCM-2030-HS) El tema es que el compresor no rinde nada. Funciona, pero con un ruido a pistoneo o algo así. Entonces, dado que tengo que cambiar el compresor, pensé en colocarle una UC para R-134a. Primero x cuestiones de practicidad (ya que tengo una) y aparte x que como el R-22 no es ecológico, me parecio una buena oportunidad para el cambio. Ahora la pregunta: tendría que modificar el evaporador? y el capilar seguramente, ya que está calculado para R-22. Y con respecto a la capacidad de la UC en R-134a? manteniendo las condiciones normales de funcionamiento, que otras cosas tendría que tener en cuenta. Me serviría el mismo evaporador? O que otros datos estarían faltando para que me puedan responder. Bueno, agradezco su atención y sus respuestas. Saludos a todos y gracias.
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 14 años
hace 14 años
HOla colega como estas.....la verdad no sabia de hacer un cambio como este de un motor de r 22 a uno de r 134a ....no creo que tengas problemas con el cambio lo unico que va a neceitar una medicion de campo.... tengo pocas experiencias en comerciales pero con r 22 tenia capilar??? para que la usaba a la heladerita??? casi no hay con esas caractteristicas....dependiendo de la condensadora se podria colocar una vet...... pero tampoco conosco una vet con ese gas (r 134a) ,las preciones son muy distintas a la hora del trabajo ....... bueno no se que mas podemos ver ,que contiene la condensadora (componentes)? saludos !!!! marcos www.frionline.net
mario aronica
hace 14 años
hace 14 años
Hola amigo,,, ponele que no vas a tener problema con el 134, y si tenes un 12 o 406 un poquito mejor , cerrale un poco la valvula que tengas una presion de 10 a 12 no mas te dire una cosa si tendria un gaz 12 ,406 ,49 y le pones un gaz 22 ya es delicado ya tendrias problema de presion se calienta el equipo (compresor), suerte contame mario neuque,,,,,,,,,,,,,
aconcaguarefrig
hace 14 años
hace 14 años
[quote:0448764feb="mario aronica"]Hola amigo,,, ponele que no vas a tener problema con el 134, y si tenes un 12 o 406 un poquito mejor , cerrale un poco la valvula que tengas una presion de 10 a 12 no mas te dire una cosa si tendria un gaz 12 ,406 ,49 y le pones un gaz 22 ya es delicado ya tendrias problema de presion se calienta el equipo (compresor), suerte contame mario neuque,,,,,,,,,,,,,[/quote:0448764feb] Hola, desde ya muchas gracias x tu respuesta.Me parece muy correcto lo que me decís, lo único que tengo en duda, es que está con capilar, no tiene válvula. Y en ese caso como tendría que hacer? tendría que cambiarlo xq medidas? eso es solamente lo que me estaría faltando, para definir todo. y tambien saber, si tendría que respetar la misma capacidad (1/2HP)en la U.C. o sea la actual en R-22 es de 1/2 HP., de cuanto tendría que ser la de R-134a o R-12. Bueno, te agradezco nuevamente tu atención, y espero tu respuesta. Saludos a todos.
aconcaguarefrig
hace 14 años
hace 14 años
[quote="marcos1976"]HOla colega como estas.....la verdad no sabia de hacer un cambio como este de un motor de r 22 a uno de r 134a ....no creo que tengas problemas con el cambio lo unico que va a neceitar una medicion de campo.... tengo pocas experiencias en comerciales pero con r 22 tenia capilar??? para que la usaba a la heladerita??? casi no hay con esas caractteristicas....dependiendo de la condensadora se podria colocar una vet...... pero tampoco conosco una vet con ese gas (r 134a) ,las preciones son muy distintas a la hora del trabajo ....... bueno no se que mas podemos ver ,que contiene la condensadora (componentes)? saludos !!!! marcos www.frionline.net[/quote] Hola colega, Gracias x tu interés en el tema. Con respecto a tus preguntas: la U.C. es R-22 con capilar, la utilizan en un almacén para bebidas, fiambres etc., y en el caso de la condensadora yo pensaba cambiar toda la U.C., dejar solamente el evaporador original. Pero también estaría la posibilidad de utilizar el mismo condensador y cambiar solamente el compresor y el capilar o la vet. Pero eso ya me lo tendrían que confirmar uds. si es que estoy en lo cierto o equivocado. Igulamente agradezco nuevamente tu atención y la de todos los del foro, por responder a mis inquietudes. Saludos cordiales.
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 14 años
hace 14 años
hola como estas? podes dejar la misma condensadora y cambiar solo el motor ajustar el capilar preciones de trabajo etc y deberia funcionar bien...lo unico que estas son de tardar a la hora de enfriar con el sistema de capilar ....no son como las vet que enfrian mas rapido dependiendo de la carga termica ....pero si lo queres cambiar a una vet necesitas poner algunas cosas en la unidad condensadora como para que te sirva por ej un tubo recibidor .... saludos marcos www.frionline.net
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 14 años
hace 14 años
HOla como estas? si la capacidad frigorifica debe ser la misma... lo unico que te queda es hacer un buen calculo del capilar como para que no trabaje demas el motor nuevo...... sabiendo la marca del mismo podrias sacar dependiendo de la evaporacioon que queres tener dentro del recinto osea.... no olvidemos que tenias uno con r 22 y la evporacion es totalmente distinta con el nuevo gas a colocar....en cuanto a las preguntas.......yo aprendo de preguntar nadie nace sabiendo colega asi que despachese nomas !!! saludos marcos www.frionline.net
aconcaguarefrig
hace 14 años
hace 14 años
[quote="marcos1976"]hola como estas? podes dejar la misma condensadora y cambiar solo el motor ajustar el capilar preciones de trabajo etc y deberia funcionar bien...lo unico que estas son de tardar a la hora de enfriar con el sistema de capilar ....no son como las vet que enfrian mas rapido dependiendo de la carga termica ....pero si lo queres cambiar a una vet necesitas poner algunas cosas en la unidad condensadora como para que te sirva por ej un tubo recibidor .... saludos marcos www.frionline.net[/quote] Hola Marcos, agradezco tu información, es muy útil. Lo único que me queda x definir es si la capacidad en HP es la misma. Creo (si es que no me equivoco) que tendría que ver las frig/h del motor actual y colocar el otro motor para 134a con las mismas frig/h. Por favor correjime si estoy equivocado. Y sobre el capilar, tendría que poner uno más largo, de aprox. 3,2mts.x 1,2 mm.? Bueno, nuevamente agradezco las respuestas. Y espero no ser muy insistente, pero hago tantas preguntas, porque quiero que el trabajo, sea el correcto. Y creo que no es vergüenza preguntar cuando uno no sabe. Así que mil disculpas si me pongo tan preguntón jajaja. Saludos a todos nuevamente!!!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis