⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Líquido dielectrico no sale al hacer barrido de tuberia de nevera

wasuky
wasuky
16
hace 3 semanas
hace 3 semanas
Hola a todos,

Mi nevera LG dejo de enfriar hace 2 días. Hoy estuve desarmandola y me conseguí que la parte de la tubería del condensador qué queda sumergida en la bandeja de drenaje estaba rota. 

Procedo a hacer un barrido del sistema para empezar la instalación de las piezas nuevas, pero para mi sorpresa, al inyectar el dielectrico y soplar con compresor (estoy empujando con aire seco), no sale nada por la tubería del evaporador (estoy empujando por el tubo de succión y por el capilar). No importa la cantidad. Estoy pasando de 20-50cc de dielectrico por ronda, pero en ninguna oportunidad ha salido ni una gota. Simplemente no sale nada de líquido. Sale aire con poca presión (empujando de ambos lados), pero no sale nada de líquido. 

Alguna sugerencia? 
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 semanas
hace 3 semanas
Que compresor utilizan? Uno de aire o el de la nevera? 
A que presión inyectan aire?
Por lo que mencionas, puede ser presion insuficiente o una obstrucción,  seguramente a nivel capilar o en la reparación por exceso de soldadura.  
Tapa con el dedo el extremo de la tuberia por donde sale el aire hasta que el dedo sienta buena presión,  ahi sueltas
Comenta 


wasuky
wasuky
16
hace 3 semanas

Gracias por responder. Esto lo hago usando un compresor de nevera que quedo en desuso y lo mantengo en la casa para hacer algunas cosas.
Para inyectar el dielectrico uso un recipiente de fabricación casera qué consta de 1 tubo de 1" con 1 válvula de servicio en cada extremo. Este lo lleno con la cantidad de dielectrico a usar (por pasada uso entre 20 y 30ml) , lo conecto entre el Manometro y el compresor. Para soplarlo, llevo la presión a 150psi en el manometro y abro la válvula.

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 semanas

Intenté llevando la presión a 200-250psi, pero hace lo mismo.
Estoy pensando en no perder tiempo peleando con esto y directamente cambiar el capilar y el tubo de succión. Esta instalación tendría que quedar por fuera (justo lo que estoy intentando evitar).

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 semanas

Si tapo soplo aire desde el tubo de succión, oigo salir el aire por el capilar y si lo tapo con el dedo en unos 10-15seg empiezo a sentir la presión. Si lo hago al revés, soplando desde el capilar, la presión sube muy muy lentamente cuando tapo con el dedo.

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 semanas

Como dato extra, le hice una autopsia al filtro. Adentro tenía algo oscuro que se sentia chicloso, pero seco (no se me pegaba en los dedos) y con mucho olor a thinner.

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 semanas

Otro dato, cuando inyecto el dielectrico (por el lado de succion o por el capilar), siento que el evaporador se pone frio, pero al soplarlo no sale nada.

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 semanas

Algun detalle a considerar antes de hacer algo drástico?
- Por ahora pienso cambiar capilar y tubo de succión. Debo perforar por atras de la nevera para llegar al evaporador.
- Cambiar el aceite del compresor.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 semanas

No hay mucho mas que decir, creo que hay obstrucción, sinceramente no se me ocurre otra cosa, si quitas el capilar realiza la limpieza sin él, es mucho mas fácil y seguro

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 semanas

Podría cambiar sólo el capilar o debo cambiar también el de succión? tengo entendido que los 2 tubos deben ir haciendo contacto uno con otro

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 semanas

Preferentemente las serpentinas en posicion horizontal con pendiente hacia la salida, que el dieléctrico circule por gravedad

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 semanas

Puedes cambiar solo el capilar, no es imprescindible que vaya por dentro del caño de succion, pero si es bueno que este en contacto

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 semanas

en caso de que la goma que consegui en el filtro esté dentro de la tubería, el dielectrico debería ser capaz de diluirlo y arrastrarlo o para esa limpieza se necesita liquido?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 semanas

El filtro se cambia, nunca se conserva el mismo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 semanas

Y si esa sustancia se paso a la tubería el dieléctrico debe ser capaz de limpiarlo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 semanas

Esa cosa gomosa, lo mas probable que sea aceite que se descompuso o se quemo, sea como sea, aunque no haya pasado mas alla del filtro, si es del aceite, todo el condensador estaría impregnado de eso. Se supone que el agente de limpieza que utilizas debe ser capaz de eliminar todo eso, si no lo hace, entonces como decimos por acá, estas en el horno

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis