⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera gafa hgf 367 awb escarcha pared heladera

MGM23
MGM23
6
hace 7 meses
hace 7 meses
Hola grupo,
Tengo una Heladera Gafa hgf 367 awb que hace Escarcha en la pared pared de la heladera
Lo que hice fue cambiar el termostato , y sigue igual.
Ajuste el tornillo que sostiene el cable que va contra la pared, y sigue igual.
Aclaración, un tecnico vino a ver la heladera, y dijo " es el termostato". te sale $140.000.... 
a lo que como algo del tema se, me doy mañas y en electrónica se. Fui a buscar el repuesto por $12.000 y lo cambie . Lamentablemente el Tecnico sabia menos que yo.

Si alguien puede orientarme. Gracias

Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses
hace 7 meses
Debes de conseguir un termometro digital con sensor remoto y colocar el sensor debajo de la tapa plastica junto al bulbo sensor del termostato, la idea es medir la temperatura a la que está sometida ese bulbo.
En esa zona la heladera deberia de llegar a -15 grados en el punto 4, si no llega a esas temperatura es problema de la heladera que tiene "bajo rendimiento" por falta de gas o por motor gastado.
Si llega a esa temperatura y no corta es problema del termostato mal calibrado, me ha pasado eso hasta con termostatos nuevos.
El cliclo de la heladera es llegar a temperatura de corte que va de -10 a -20 grados segun la posicion de la perilla y una vez que llega a esa temperatura el termostato apaga el motor. Luego se va descongelando el fondo hasta llegar a los +5 grados donde se supone que está completamente descongelado y ahí inicia el motor nuevamente.
Debes de colocar el termometro digital y estar atento al funcionamiento del motor para anotar las temperaturas maximas y minimas y con eso vemos si el problema es el termostato o el circuito frigorifico. De ser el termostato con el mismo termometro como referencia le vas moviendo unos tornillos de regulacion y lo llevas a su punto.
De ser bajo rendimiento hay que verificar la carga de gas para lo que se precisa un poco mas de experiencia.
Mide eso y comenta los valores de temperatura que llega.
Saludos
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

Hare esa prueba. Mientras tanto te comento que la temperatura de la heladera es de entre 3 y 5 grados.. medidos por termómetro digital.
Y el Freezer de es de -18 aprox.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

y en el capilar del termostato? que temperaturas tienes ahi? esos valores que te pasé son midiendo debajo de la tapita redonda plastica junto al capilar.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

Mañana realizo esa prueba y te comento.
Consideras que descongele o así como está la heladera lo haga?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

te conviene descongelar si esta pegada con hielo no podras colocar el termometro debajo de la tapa.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

Buen día, este fin de semana, realice las pruebas que comentaste descongelando la heladera previamente. Coloque el termómetro dentro del bulbo sensor. La temperatura del termostato lo coloque un poco por encima del medio, ya que, no tengo la medición por puntos sino que la rosca tiene bajo medio y alto. Recien a las 6hs Llego a los -15 aprox. La pared se empezó a traspirar a la media hora que conecte la heladera. Y luego ya comienzo con el Hielo en la Pared. A demas el Motor NUNCA corta.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

El termostato es nuevo, y hace la misma falla que antes de cambiarlo. Y siento que la cosa esta peor que antes, ya las cosas internas que estan cerca de la pared las congela. ya que estan dentro de -0.5 grados aprox.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

ahora subo algunas imagenes del estado actual

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

SI llegó a -15 y no cortó vino mal calibrado, me ha pasado varias veces. https://www.youtube.com/watch?v=P57HUefbodg en ese video muestra los dos tornillos a regular. NO TOQUES EL TORNILLO LACRADO NUNCA. El que debes de tocar el el que muestra en el minuto 40 segundos (1:40) debes de aflojarlo, hazle una marquita con indeleble y sacale de a media vuelta y ve anotando cuanto le sacaste para tener como referencia y poderlo poner nuevamente en posicion si es necesario.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

pregunta, si el problema ya estaba con el termostato anterior, quiero decir que el anterior tmb se descalibro con los años?. me surge esa duda

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

porque el motor tampoco cortaba antes

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

con el tiempo se desgastan y descalibran eso puede ser lo del termostato viejo y los nuevos que no vienen bien calibrados, no se si es una partida que entró al pais o qué pero ultimamente estan teniendo ese problema.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

ok, entonces regulare el nuevo termostato. Se hace con la heladera en funcionamiento? o se hasta donde regulo? es a ojo digamos, y pruebo, asi hasta que doy en la tecla?.... y con respecto a que apenas enchufo la heladera, descongelada, empieza a traspirar la pared y luego hacer escarcha en minutos. Es por el termostato o es otro problema?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Lo de formar escarcha es normal, la pared transpira y se forma escarcha hasta que el termostato corta, una vez que corta se va descongelando hasta que llega a una temperatura de unos 5 grados positivos, a esa altura deberia de estar toda descarchada la pared y el termostato deberia de arrancar nuevamente el ciclo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

para regular ya de entrada le sacas media vuelta al tornillo y colocas la perilla en el punto medio y una vez que llegue a -15 si es que no cortó, le vas sacando de a media vuelta a ese tornillo hasta que corte, una vez que corte esperas a que descarche y vuelva a congelar que deberia de cortar sola, sino le vas ajustando la regulacion hasta que lo logres. No le saques mas de 4 vueltas completas, no deberia de precisar mas que 3vueltas que es lo que han requerido los ultimos que he regulado.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Por las dudas lleva nota de cuanto vas moviendo ese tornillo para poder volverlo a su posicion inicial

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

esta tarde realizo la regulacion !, recomendas que lo saque al termostato y lo coloque en agua con hielo, y aflojar hasta que salte?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

No hace falta, deja todo instalado como está, una vez que apaga el motor en media hora descongela solo, y sino acelera el proceso con un secador de cabellos con aire frio sobre esa tapa plastica para que no suba de golpe la temperatura, cuando el motor arranca como ya estaba frio el frrezer enseguida baja el frio al sensor y vas controlando la temperatura a la que corta y arranca con el termometro

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Vas a ver que el termometro viene subiendo a un ritmo bastante acelerado y que cuando llega a cero grados es como que se frena y sigue en cero bastante tiempo hasta que luego empieza a subir nuevamente. Eso es normal pues el cambio de estado de solido a liquido requiere bastante energia y el cambio de temperatura se frena. Lo mismo ocurre cuando congela, viene bajando desde los 5 o 6 grados y en cero se estanca un rato y luego sigue bajando

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

Bueno. Ahí ahí le saque media vuelta al termostato. Ahora está empezando bajando la temperatura. Hace 1 hora que está funcionando. Y está en -6.5 la temperatura de bulbo.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

Ahora fluctúa entre -6 y -7

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

No llega a -15 con el motor encendido o apaga el motor a los -7 ? No entiendo eso de fluctúa...

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

Está el motor encendido hace 2.30 hs... Y está en -7.0 ... En la semana lo calculé y tarda como 6 hs en llegar a -15….. cuando dije fluctúa... Es porque por momentos va de -6 a -7.. de... -7 a -6...... Me gustaría saber en cuanto tiempo debería llegar a -15. Y cada cuánto tiempo debería cortar el motor y luego encender. Para llevar un cálculo. Más allá de las temperaturas.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

Ya van 4 hs. Y ahora esta en -5... Siempre tomando desde el bulbo....

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

la heladera ya la tenias funcionando o estaba apagada?

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

La descongele antes, apurando con el secador. Quedando seco la pared sin hielo ni agua. Le saque media vuelta al termostato y la arranque en Medio.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

No hace falta que la descongele del todo pues eso recalienta el circuito y luego tarda en entrar en régimen, solo le das aire a la zona del capilar sensor para simular que llegó a la temperatura de arranque.
Dejala que entre en régimen, pero una vez que lo haga debería de llegar a la temperatura de corte de -15 en unos 40 minutos, o sea funciona 40 llega a -15 y corta 30min mientras sube lentamente hasta +5 donde arranca por otros 40.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Si luego de unas horas de funcionamiento no llega a esos -15 tienes un problema de rendimiento, tal vez radiador trasero sucio, burletes malos, falta de gas o compresor desgastado.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Igualmente está el problema del termostato que no corta, pero tal vez hay más de un problema al mismo tiempo si es que tarda mucho.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

Ahora está en -10.5 y pasaron 5 hs desde que se prendió. Seguramente ahora durante la noche llegue a los -15. Me daré cuenta si corto. Si saca el hielo que está formado. En estos momentos. Muchísimas gracias por la ayuda. Mañana comento ya que durante el día será más fácil el testeo

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

recien veo la heladera, durante la noche nadie la abrio. Se encuentra en -16 el bulbo y 3 grados la temperatura ambiente. Sigue la escarcha de hielo en la pared. Regulare media vuelta mas y pruebo

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Sácale media vuelta y gira un poco la perilla para que se acomode del mecanismo, si no apaga sácale media más y gira un poco la perilla, así hasta que se apague.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

girar un poco la perilla del termostato? esta en medio ahora, la voy moviendo ante cada prueba? entendí bien? la prueba la hago ecnhufado todo funcionando, se supone que el bulbo al estar en temperatura deberia cortar

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Así es, mueves el tornillo de regulación y giras la perilla un poco hacia cada lado para que se acomode el mecanismo a la nueva regulación, cuando llegue a la regulación debería de cortar. Luego quedará verificar los resultados y tal vez hacer algún ajuste fino de menos de media vuelta a ese tornillo.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

Empecé a girar media vuelta el tornillo y moví la perilla del termostato. Espere 5 minutos y nada .. luego gire 1 vuelta y nada ... Ahí estoy esperando si corta..
Lo hice con heladera funcionando. Todo conectado y el bulbo a -15. Ahora que toque está en -5. Espero que suba a -15 a ver si corta

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

Está en -7.5.. paso 1 hora y 40 que lo puse . Ya no se que hacer. Cada vez que regulo o algo. Baja de -15 a -5...-6... Y tarda un montón ( a mí criterio) en llegar a -15.... Esta vez no la descongele.. todo enchufado lo hice. Tarde 1 minuto en girar y cerrar la puerta de heladera

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Entonces debe estar baja de rendimiento, cuando anda bien debería de pasar de motor apagado y +5 a temperatura de corte en unos 40 minutos. Si solo abriste la heladera un minuto no puede tardar tanto en recuperar.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Tal vez le falte gas, pero ya debes de contar con herramientas como un manifold y mangueras para probar y cargarla si es que es ese el problema. También una pinza amperímetrica para controlar carga. Si los tienes le instalas una válvula pinche y le cargas gas

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Antes de conseguir el manifold, primero la pinza amperímetrica y tendrías que medir la corriente del motor para ver si trabaja sobrecargado, si es así entonces puede ser capilar tapado y ya se complica más.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Toca la cañería que sale del motor, la más caliente y fina de ellas debería de estar a unos 70grados casi imposible de tocar. Toca el filtro antes del capilar ese debería estar a temperatura ambiente o apenas un par de grados por encima de ella, si está frío es filtro deshidratador tapado.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

La cañeria de atrás no tiene rastros de aceite. La serpentina toda esta caliente .no puedo mantener la mano porque quema. Ahora en un intento luego de pensar y pensar.... Hice otro agujero donde va el bulbo y ajuste con un tornillo del mismo diámetro y quedó súper trabado. Antes cambie tornillo por uno más grueso donde estaba el agujero " original ".
Ahora esperaré si la pared quedó más ajustada al bulbo. Y así sensar bien. Espero que ese detalle sea el que me complica el testeo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

El filtro que es un pedazo de tubo grueso que está luego de la serpentina y antes del capilar a que temperatura está?

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

bueno, la heladera me levante y estaba con el motor parado( no se si se apago de antes), pero una buena, motor descansa!. Pero ahora ya paso 1 hora y media y no volvio arrancar todavia.
En resumen realice un nuevo agujero 2cm abajo del agujero original , para trabar bien el bulbo, con nuevo tornillo y haga contacto con al pared, y le saque 3 vueltas y media al termostato. Actualmente la perilla de temperatura esta en apenas un poquito mas de medio.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

Luego de 2hs... arranco de vuelta... voy a controlar cuanto se mantiene prendido el motor

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

se paro el motor, duro solo 20 minutos. Ahora tomo el tiempo de nuevo, sobre el tiempo que esta parado.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

paso 18 minutos y arranco el motor

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

se paro a los 10 minutos

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Ok y que temperatura indica el termometro? deberia de ser entre +5 donde arranca el motor y -15 aproximadamente donde apaga. El fondo deberia de descongelarse completamente y escurrir el agua hacia la canaleta inferior, luego cuando arranca congelarse algunas gotas que quedan y volver a formar escarcha que se descongelará en el proximo ciclo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

el tema del tiempo depende de lo cargada que está la heladera, promedio 20 de marcha y 30 parado, pero es muy variable.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

ayer cuando puse el nuevo agujero y tornillo. No le puse el termometro en el bulbo. quice asegurarme que quede bien el bulbo y probar....
evidentemente ahora al desajustar tanto el tornillo debe estar cortado mucho antes de lo normal... y el tornillo de arranque al estar de fabrica....seguramne este pasando que ahora dura tan poco cada funcionamiento. Voy a regular nuevamente el corte

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Para no aflojar el tornillo ese coloca el sensor del termostato arriba del tornillo, y pegalo con cinta para que se quede ahi (debes secar primero) y luego colocale aislante termico para que el frio que pasa por el tornillo no se fugue y llegue al bulbo sensor, usa plastico de burbujas o esas bolsas aislantes que vienen con los remedios y los presionas con un fraso o algo para que no se caiga, prueba con eso si puedes sensar...

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

... sin mover el tornillo.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

le pongo el sensor del termómetro encima del tornillo que sujeta al bulbo, y eso lo encinto y recubro con aislante... de esa manera podre ver que temperatura esta teniendo el bulbo/corte... entendí bien? porque como dijiste sentor de termostato arriba del tornillo, capas quisiste decir sensor de termometro

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

10.31 hs arranco
10.45 hs paro
11.08 hs arranco
11.25 hs paro
11.40 hs arranco

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Si perdón, el del termómetro quise decir.

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

gracias, mas a la tardesita hare las nuevas pruebas. gracias Hernan !!!

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

Que tal Hernán, bueno luego de unos días de prueba.... Ya que lo toque tanto en la regulación que me decidí por comprar otro termostato. En otro lugar. Asegura el vendedor que no es necesario regular ya que es original y lo distribuye Gafa.....
Lo coloque hace 3hs. A su vez, tambien cambie tornillo y apreté bien el bulbo contra la pared. La heladera enfría bien, pero sigue sin Cortar. La temperatura del termostato lo puse en Mínimo, pero ni así corto. La verdad no sé que más hacer.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Y que habia pasado con el otro que arrancaba y paraba? a que temperaturas lo hacía?

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 6 meses

El otro. Lo regule y nada. Me doy cuenta que tornillo estaba falseado que sujeta al bulbo. Lo ajuste, y empezo a cortar cada 15..20 minutos y no llegaba a enfriar . Se mantenía en 14...15 grados ambiente.. y arrancaba cada 30 min.
Asique volví a regular pero siempre fue el mismo tiempo. Hasta que no corto más. Me cansé y compré el nuevo. Que está puesto ahora. Y súper ajustado el bulbo

Responder
MGM23
MGM23
6
hace 5 meses

Muchas gracias por tu gran ayuda!. solucionado

Responder
oswaldo lizarraga
hace 7 meses
hace 7 meses
Buenas noches , si el termostato esta en la zona de conservacion de alimentos el termostato a cambiar debe ser tambien de conservacion y si fuera un termostato que esta en el gabinete de arriba debera ser un termostato para congelacion , ahora bien lo importante es que el termostato haga parar cada cierto tiempo el motor y luego encienda porque si no lo hace el motor va a trabajar demasiado digamos 8 o mas horas de corrido hasta que entre en fase de descongelamiento , no todo es cambio de termostato hay que verificar si trae termofusible , la resistencia , bimetal , timer , sensores , tarjeta electronica etc etc de acuerdo a los componentes que lleve tu sistema de descongelamiento , tambien verificar si el ventilador este con buena fuerza y tirando buen aire , sino seguira haciendo escarcha de forma excesiva. Hasta incluso pueda ser que ese tecnico te haya mentido y desviado haciendote creer de el termostato esta mal , hay que probar ciertas piezas antes de cambiar por cambiar , yo las pruebo con hielo porque tengo una nevera ciclica que me ayuda a hacer pruebas de continuidad y corte del bimetal y del del termostato , hay otros que usan cubos de hielo con agua , pero a veces asi con cubos no llega a la temperatura para activar estos dos elementos o piezas.
MGM23
MGM23
6
hace 7 meses

Es una heladera cíclica.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Oswaldo, este modelo de heladera es ciclica, trae el evaporador detras del fondo plastico del gabinete, no lleva nada para descongelar, ni resistencia, timer, ni nada. Solo el termostato que corta en temperaturas que dije activa el motor en +5 grados, y lo apaga en el rango -10, -20 segun la posicion de la perilla. El termostato es un KDF 26.1 fabricado para esa marca, no hay datos del mismo por parte del fabricante y las temperaturas que paso son en base a experiencia.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Es un modelo muy comun y economico acá en Argentina, https://www.yoreparo.com/es/refrigeracion/refrigeradores/preguntas/6653447/heladera-gafa-380-no-enfria-correctamente en ese hilo subí 3 fotos donde se aprecia el diseño y recorrido de los caños de un modelo muy parecido. Fijate que en la parte superior derecha de la serpentina hay una placa de aluminio de 5x5, ahí va colocado el bulbo del termostato placa plastica por medio.

Responder
oswaldo lizarraga
hace 7 meses

Si he visto esos frigideres lleva evaporador partido en dos , el pedazo mas grande es para el congelador y la plaqueta pequeña es para el conservador que va abajo , le dicen autodefrost al sistema , la mayor falla de estos es que no enfria abajo porque se sopla el plastico que cubre la pequeña plaqueta de enfriamiento . En tu caso es un termostato de congelacion que va el pequeño capilar y bulbo metidos en un canal que choca en el final del evaporador grande , ahi donde hace el hielo.

Responder
oswaldo lizarraga
hace 7 meses

y por eso manda la temperatura al termostato indicando si ya llego a los -15 , -20 para apagar el motor , ahora bien el termostato al comprarlo puede estar mal asi sea nuevo , ellos no lo prueban ni se van a tomar la molestia en probarlo , ya me ha pasado y uno se queda con la espina si esta bien o mal o que sera el motivo , como mencione yo lo pruebo en un frigider que hace hielo y ahi no falla la prueba , si esta malo el termostato nunca va a cortar o se va abrir los contactos.

Responder
Diego Borquez
hace 7 meses
hace 7 meses
hola yo estoy con el mismo inconveniente en una heladera gafa 340b dos frios, le cambie el termostato y no corto el motor, si no lo proximo a revisar es la espalda que vi que tienen esa falla se despega, en una de esas te sirve el dato
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

El capilar sensor va atornillado a las tuberías detrás de la espalda así que el frío le debe llegar igual.
Si la espalda se despega es porque hay una fuga de gas y la presión la infla. Eso es lo que le pasó a esa que subí fotos, tuve que cortar la espalda con un cuchillo caliente, soldar la pérdida y volver a pegar ese plástico con adhesivo doble contacto y sellar dónde corté.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Por eso la importancia de tomar las temperaturas, con eso y las presiones de trabajo sabes si el refrigerante "llena" la evaporadora, de no llenarla falta gas o rendimiento.

Responder
Diego Borquez
hace 7 meses

muchas gracias, si voy a medir temperaturas y controlar el termostato si vino mal calibrado, frio tiene bastante y el freezer igual, pero voy a medir asi controlo como decis

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis