⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera gafa, termostato nuevo, motor no corta

Heladera GAFA EuroSystem 3480

Heladera GAFA EuroSystem 3480

dvdmcwilliams
hace 9 meses
hace 9 meses
Tengo una heladera gafa eurosystem 3480 (si no me equivoco) el modelo "petiso", NO es no frost.
Estuvo mucho tiempo parada y con termostato roto, el cual reemplacé por un KDF 26.1.
El problema viene al instalarlo supongo yo, ya que tiene 3 conectores, 3, 4 y  6.
En el conector 6 sé que va el cable marrón, pero luego tengo dos cables negros, uno con capuchón blanco y otro con capuchón rosa. Probé poniendolos de las dos formas y el motor arranca, pero no corta nunca.

El freezer enfría perfectamente, en cuanto a la parte inferior, la heladera, enfría pero no como debería.
El fondo genera una leve escarcha. Lo que pude notar es que enfría más, de la mitad para arriba, no llegando a enfriar del todo en la zona del "cajón de verduras".

Cuál podría estar siendo el problema?

Adjunto imagen del circuito por si alguno lo puede descifrar.
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 9 meses
hace 9 meses
Para probar si el termostato está bien conectado lo pones en el punto cero y deberia apagarse el motor y quedar la luz trabajando normalmente cuando abres la puerta.
Por el tema de la falla puede que tenga una pequeña fuga de refrigerante y por eso no enfria como debe. Si colocas un termometro digital junto con el bulbo del termostato  deberia llegar temperaturas bajo cero, y en unos 15 bajo cero y punto 3 cortar el termostato, luego deberia de volver a prender a unos 3 grados positivos.
Si le falta gas puede que solo llegue a unos 5 grados bajo cero. lo suficiente para formar escarcha pero no para cortar ni enfriar la zona de verduras.
Para controlar el refrigerante se precisan herramientas y conocimientos, seguramente tengas que llamar a alguien para que lo haga. Si le falta refrigerante puedes hacer que le agreguen y completen la carga, si la fuga es muy pequeña durará años funcionando normalmente hasta que requiera cargar nuevamente.
Saludos
bskgs01
hace 7 meses

Hola, buenas noches.
Te hago una consulta sobre las temperaturas que mencionás: que corte a los -15ºC midiendo junto con el bulbo me parece "razonable" (por decirle de alguna forma), ya que el receptáculo quedaría aprox. a unos 4ºC
La parte que no entiendo es la temperatura de encendido. Serían 3ºC midiendo sobre el bulbo? De ser así, la temperatura del receptáculo sería de casi 20 grados (por eso no me cierra).
Perdón por lo ignorante, y gracias de antemano.
Saludos

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

El fondo de la heladera oscila entre -15 y 3 a 5 grados positivos para que descongele, sino queda acumulado hielo y de pasar eso se dificulta la convección.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Es una heladera cíclica y el fondo es una lámina lisa de plástico, el evaporador está serpenteando detrás de esa lámina.

Responder
bskgs01
hace 7 meses

Gracias Hernán por tomarte el tiempo (más hoy, domingo) en responderme.
A ver si entendí bien_
1. Pongo el termostato al mínimo y calibro el apagado para que corte cuando el bulbo (puesto como corresponde en en la parel del fondo) llegue a -15ºC .
2. (esta es la gran duda que tengo): con el termostato al mínimo y calibro el encendido para que arranque cuando el bulbo (puesto como corresponde en en la parel del fondo) esté entre 3-5 grados? O esos 3-5 grados son del aire del receptáculo?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

El bulbo a 3 a 5 grados. Eso es lo que da tiempo a que descongele el fondo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Con esa configuración tienes unos 4 grados en la parte media de la heladera.

Responder
bskgs01
hace 7 meses

Mil gracias nuevamente. Mi preocupación es lograr que llegue a los 4ºC el aire en el receptáculo. Ahora a ver para qué lado es cada tornillo, porque cada uno dice algo distinto xD
Última consulta: ¿todo esto me conviene hacerlo en el mínimo o en el punto medio?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Esa regulacion es para el punto 4. https://www.youtube.com/watch?v=P57HUefbodg ahi tienes un video, NUNCA toques el tornillo lacrado, ese es el "diferencial" y debe quedar así. Luego el tornillo que muestra en el segundo 50 regulas la temperatura de activacion del compresor. Ajustandolo baja la temperatura.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Con el tornillo que muestra en 1:40 regulas la temperatura de apagado del compresor, si ajustas el tornillo la temperatura baja (se va mas negativa) y si lo aflojas la temperatura sube. Los tornillos se mueven de a 1/4 de vuelta solamente ya que la regulacion no es lineal (está relacionada a una formula trigonometrica)

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

O sea con poco cambia la regulacion por ejemplo si mueves 1/4 varia medio grado, pero si mueves otro cuarto te varia un grado completo o sea no es pareja la variacion con el giro del tornillo, así que mueve de a 1/4 o menos y anota lo que haces para poder volverlo a su lugar por las dudas.

Responder
bskgs01
hace 7 meses

Buen día, gracias nuevamente por tus comentarios.
Había visto ese video junto con otros. Lo çalibré a -15º y 4º pero en la posición 1 (lo que sería ni bien lo sacás de apagado), pero así y todo (puesto en 1) como que la temperatura del receptáculo no está a 4ºC. ¿Vos decís que lo calibre con esas temperaturas pero en la posición 4?

Responder
bskgs01
hace 7 meses

Por las dudas consulto/aclaro. La perilla de mi heladera no viene con números, sino que va desde "verano" a "invierno". Lo calibré en el punto ni bien enciende

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 7 meses

Esa temperatura debería ser en la posición media de la perilla. Ahí quedó esa temperatura en el mínimo. Puede que en invierno te enfríe demasiado y te congelé las cosas.

Responder
bskgs01
hace 7 meses

Me imaginé. Bueno, después lo calibraré de nuevo en la posición media. Ahora lo que me interesa es ver que con esa calibración llegue a tener 4º en el receptáculo (al menos ahora hace el ciclo de prendido/apagado). Si ni así lo logro, estimo que debe estar corta de gas.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis