⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Ciclo descongelado no frost general electric / drean / mabe

Heladera GENERAL ELECTRIC EBX1592P001R001

Heladera GENERAL ELECTRIC EBX1592P001R001

sirio21
hace 1 año
hace 1 año
Hola amigos, tengo una heladera con placa ebx1592p001r001 y quería saber como funciona el ciclo (la secuencia) de descongelado ya que tengo el problema que queda el freezer con escarcha ( ya cambie el bimetal ). He probado el bimetal y cuando congela da continuidad, o sea se cierra el contacto.

He puenteado a j1 y j2 , detiene el compresor y el motor forzador y activa la resistencia de descongelación. 

Quería saber cual es la función del termistor que esta en el habitáculo de la heladera ( no en el freezer ).
Supongo que llega la señal a la placa y esta en base a esa señal decide cuando activar o no el ciclo de descongelado, siempre y cuando el bimetal este congelado (continuidad).
Es así?
Ahora, que pasa si el freezer esta escarchado, el bimetal en continuidad pero no se activa el ciclo?
Podrá estar fallando el sensor de temperatura del habitáculo? o directamente la placa?
Recien hice una medicion afuera y me dio 6.5 kohm  ahora le voy a bajar la temperatura a ver cuanto mide.
Como seria la secuencia logica de funcionamiento de la heladera no frost?
Gracias!!!

Danmejia
Danmejia
1.552
hace 1 año

La función del termistor es tal como lo indicas y en general todo el ciclo de deshielo es así
Ese termistor a una temperatura de 37 grados que es el calor corporal debe medir una resistencia de 3.5K y a 0 grados debe medir unos 16K

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 1 año
hace 1 año
Hola ese sensor es para el control de temperatura,es el termostato,por decirlo así,nada que ver con el sistema de deshielo,ahora bien si puentiaste j1 y j2 y calentó bien la resistencia? Ojo pudiera ser que ya la resistencia este cambiada de valor y no calienta lo suficiente,debe de ponerse al rojo vivo y durar el deshielo como 30 minutos o un poquito más,revisa la resistencia conectalas directas y ve como calienta,si notas que débil cambiala por una nueva,ahora bien si no para el equipo por termostato, también se satura de hielo y no alcanza a derretir todo el hielo formado,revisa el sensor de control de temperatura,debe de medir a 25°c a 5kohms y también revisa el potenciómetro,es el control de temperatura.
sirio21
hace 1 año
hace 1 año
Agrego informacion, primero como creo que die le cambie el bimetalico. chequee la resistencia de descongelacion, cambie LA PLAQUETA y aun me tira poco aire abajo.
Regule el pase de aire en MINIMO ( o sea minimo quiere decir MAS aire en la heladera y MENOS aire en el freezer) y aun asi despues de 12 horas la heladera llego a 7.9 grados ( cosa que deberia estar mas abajo)
Puede ser que el motor no gire lo suficienemente rapido? aunque se ve bien, no tengo nada para medir los RPM.
Si pongo la mano en la salida tira aire, pero creo que deberia tirar mas aire para abajo, mas fuerte...

Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 1 año

No creo sea el ventilador,más bien le falta temperatura baja al freezer,tal vez que no esté escrachando todo el serpentín,debe de estar todo completo con escarcha y ya trabando 2 horas a una temperatura de -- 16 o 18 °c si pasa el tiempo y no baja o no está lleno el serpentín con escarcha,no pasará bien aire frío abajo.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis