⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera No Frost de bloquea

antonio cataldi
hace 1 año
hace 1 año
Mi heladera No Frost se bloquea frecuentemente .     Vinieron 3 técnicos pero ninguno de ellos dio en la tecla.    El primero, cambió la Resistencia   y el Sensor  por unos nuevos,   el segundo cambió el Timer también  por uno  nuevo  y el tercero me dijo  que la resistencia que es nueva,  no recibía  corriente .      Los 3 técnicos  desarmaron el frizzer y observaron hielo en el serpentín del refrigerador.   Nadie me solucionó el problema .    Observando detenidamente el comportamiento de la heladera , veo que a los 5 días de estar conectado la heladera  a 220 V,  ésta se bloquea.     También veo que la heladera funciona casi  permanentemente  en  modo  Congelamiento   y  que casi nunca   pasa a la fase 2 del Timer  que es la Descongelamiento.          No se si eso  se produce por que el Timer , que es nuevo ,    se comporta  en forma erráticamente pasando  pocas veces a la fase de Descongelamiento.    Estimo  que de ser así,    la Resistencia  recibe  esporádicamente  corriente  y   por lo tanto  el calor que genera    no es el suficiente para derretir el hielo que se acumula  en el serpentín  y  entonces se bloquea la heladera.      .                     El último service que vino no pudo controlar el funcionamiento  del Timer nuevo  por que no tenía  instrumentos , o no sabía la forma de hacerlo y me aconsejó  cambiar otra vez  del Timer, ya   que tanto la Resistencia,  como el Sensor estaban bien.    Yo  antes de hacerlo,  quisiera hacerlo revisar por alguien,  pero no sé quién lo puede hacer.      Pienso que una forma de controlar el Timer , es aplicarle 220  V ca  a alguna de las patas   del mismo durante 24 hs aprox. para ver si funciona su motorcito correctamente en ambas fases en tiempo y forma.     Estoy desconcertado   por que no se  bien cual es la solución.           Gracias por sus consejos.

NG en linea
NG en linea
9.229
hace 1 año
hace 1 año
Hola. Para hacer la operación que te sugiere Claudio, la cual es correcta, primero debes dejar desconectado la heladeras al menos 24h, si es posible con puertas abiertas y un ventilador soplando al interior de la misma
 Una vez realizado ese proceso realizas:
 1- Conectas la heladera y esperas al menos 4 horas de trabajo
 2-Haces el giro al timer como te sugiere Claudio. En ese momento debe parar el compresor.
 3- Colocas la pinza amperométrica en la línea de entrada de tensión a la heladera.
 4- Ahí te debe dar un consumo alrededor de 1amp, lo que demostrará que la resistencia de descongelación se activó.
 5- Si no hay consumo las causas pueden ser varias
    . Bimetal no cierra el circuito 
    . Fusible térmico abierto
     .Timer no hace contacto su mecanismo interno
      . Mala conexión del sistema de descongelación.
 Para salir de dudas con referencias al bimetal haces un puente en los cables del mismo y realizas la misma prueba poniendo el timer en descongelación y la pinza amperométrica en la línea. Si tampoco prende la resistencia no es problema del bimetal.
oswaldo lizarraga
hace 1 año
hace 1 año
Hola , debe de ser detenido al observar los detalles , verifique que baje el agua en la cubeta en la fase del descongelamiento y que el motor descanse por unos 20 + o - , si no esta evacuando el agua puede deberse a problemas con obstruccion del tubo de drenaje , problemas de energizacion de la resistencia o el timer no trabaja bien por algun defecto , en todo caso los tecnicos deben de monitorear al menos 2 o 3 dias el trabajo , la mayoria lo controla el mismo dia y de ahi desaparecen.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis