⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

heladera philco nofront no enfria abajo

Heladera Philco PHCT290B 01

Heladera Philco PHCT290B 01

seba840
hace 19 años
hace 19 años
buen dia quisiera que me ayuden tengo una heladera philco nofront que se congela el freezer y abajo no tira nada de frio 1-ya medi la resistencia y tiene continuidad 2-el timer corta bien quiseria saber como se prueba el bimetalico y el termostato. espero su respuestas amigos saludos
claudio dattilio
hace 19 años
hace 19 años
Seguramente tu problema esta en el termostato defrost, que se ubica en la evaporadora, es un bimetalico que activa o desactiva la resistencia de descongelamiento. Para probarlo ten en marcha el refrigerado y testea si cuando enfria la serpentina cierra el contacto. Tambien prueba de limpiar el drenaje que puede estar tapado y se ubica debajo del evaporador. Pero para mi mas que seguro es lo primero que te mencione. para ubicarlo fijate que es un componente que tiene dos cables es de forma cilindrica y hace contacto con la cañeria del evaporado. Este rpuesto lo puedes conseguir en cualquier casa que vendan productos de refrigeracion. Saludos
seba840
hace 19 años
hace 19 años
hola ya gire el timer y se paro la heladera el bimetalico tiene tension pero no sale nada de agua por el desague, lo raro es que el timer corta mas o menos por de 1 a 2 minutos eso es normal? - espero su respuestas saludos
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola y !!bienvenido a YoREPARO !! seba840,primero te pido que leas el reglamento del foro para que puedas sacar el máximo provecho a este foro el mejor de la web,por eso estas aquí verdad? Tu pregunta; no enfria la heladera parte de abajo. Bien ya medistes la resistencia y revisastes el timer.Conoces del tema entonces te diré que debes ver que no este obstruido el desague del freezer.Ponle un descongelado girando el timer hasta que apague el compresor,en este momento comienza a trancurrir el tiempo de descongelado por lo cual recibe tención las resistencias,mide y comprueba sus consumos.Al cabo de unos minutos deberas ver salir agua por el caño del desague.Si no es así revisa el sistema algo mal hay. Este descongelado finalizará cuando termostato de fin de descongelado cierre recibira tención el timer se pondrá en marcha y abrira al contacto que alimentaba el circuito defrost,cerrando el contacto que alimenta el motocompresor. Como probar el bimetálico,este componente es (NC) normal cerrado estando a bajas temperaturas,y cuando es espuesto a temperatura superiores por ejemplo:a los 15ºC abre (estan identificados su rango en la carcaza) Como probar el termostato de fin de descongelado;este componente es(NO) normal abierto estando a bajas temperaturas y cuando le aumenta la temperatura cierra ,generalmente debería cerrar a los 13 a15ºC. Espero mi respuesta te ayude a evacuar dudas y te genere otras. Un saludo del olimareño.
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola amigo,te diré que el tiempo de descongelado depende como te dije de la temperatura del evaporador,si tu le haces muchos descongelados seguidos se elevará la temp.y cada vez será menor el tiempo.Si el evaporador está tapado de hielo y el descongelado se interrumpe a los pocos minutos es evidente que el termostato de fin del descongelado está mal.La forma de este componente es la de una capsula cilindrica metálica con un diametro de 7 mm aprox.del cual salen 2 cables. No sale agua y el descongelado dura varios minutos(desague tapado-desobtruir apgando la heladera y usando agua caliente aflojar el hielo del evaporador hasta poder ver y desobtruir la manguerita caño desagote). El descongelado se interrumpe por varios minutos y no vuelve a prender motocompresor (revisar relevador del motor-revisar que tenga tención el timer y cambie de estado) Puede ser que tu tengas los pasajes ductos de aire que conectan el freezer con la heladera obstruidos por acumulación de hielo,ver forma de remover este hielo sin romper nada. Revisa (si hay) termostato que controle la temperatura de la heladera,si abre y cierra una ventanita. :wink: Suerte y comenta como te fué.
seba840
hace 19 años
hace 19 años
hola amigo ya destape el desague como digiste - pero sigue haciendo hielo en los conductos que comunican el frezeer con la parte de abajo. desarme el termostato que va en la llave de la temperatura y se encontraba con el resorte abierto eso es ¿normal? saludos
claudio dattilio
hace 19 años
hace 19 años
Revisaste si el forzador(ventilador), que se ubica en el freezer enciende, funciona?. Fijate si pulsando los interruptores de puerta este prende, si no lo hace, es muy posible que el problema sea que no ventila el evaporador, puede ser que el problema lo tengas en uno de los interruptores o bien en el forzador, esa es otra alternativa.
seba840
hace 19 años
hace 19 años
hola amigo ya destape el desague como digiste - pero sigue haciendo hielo en los conductos que comunican el frezeer con la parte de abajo. desarme el termostato que va en la llave de la temperatura y se encontraba con el resorte abierto eso es ¿normal? el ventilador y los pulsadores de las puertas anda perfectamente como hago para probar el bimetalico ya lo medi y le llega tension hay que hacerle algo mas?
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
[quote="seba840"]hola amigo ya destape el desague como digiste - pero sigue haciendo hielo en los conductos que comunican el frezeer con la parte de abajo. desarme el termostato que va en la llave de la temperatura y se encontraba con el resorte abierto eso es ¿normal? el ventilador y los pulsadores de las puertas anda perfectamente como hago para probar el bimetalico ya lo medi y le llega tension hay que hacerle algo mas?[/quote] Hola amigo veamos,sigues con formación de hielo en los conductos. Desarmastes el termostato y encontrastes el resorte abierto. No será que tu desarmastes el termostato? sino que cuando lo retiras te encuentras que tiene un resorte suelto.Si es así cambia el termostato por uno nuevo y tema solucionado.Ya que si este estába desarmado no corta por temperatura y se va formando hielo + hielo. Como mides el bimetálico? este elemento es un simple suich que abre y cierra en función de la temperatura.El bimetálico que está en el freezer trabaja así:debe tener continuidad (NC)cuando está a bajas temperaturas y se abre (NO) cuando tiene temperaturas superiores a los 13 15ºC +o- Como trabaja este en el circuito:cuando el timer de desc.detiene el compresor alimenta las resistencias atraves de este (bimetálico) el cual se encuentran cerrado sus contactos(NC) hasta que se eleva la temp. por el calor que generan las resistencias y a una determinada temp.abre como protección porque en realidad el que DEBE interrumpir el descongelado es el termostato (tubito con forma cilindrica que salen de el dos cables) ya que es este el que da el FIN de descongelado. Bueno espero que soluciones tu problema amigo.Cualquier duda NO dudes que aquí estaré para tratar de evacuarla. :wink: Un fuerte abrazo del olimareño.
seba840
hace 19 años
hace 19 años
hola todavia sigo sin encontrar la solucion. el termostato esta armado dentro de una llave y el resorte esta incorporado en el termostato [color=red:327f609055]no esta suelto[/color:327f609055]. lo que te queria preguntar es como hago para probar el termostato. gracias
claudio dattilio
hace 19 años
hace 19 años
El termostato al que te referis es al de corte y arranque del motocompresor por demanda de temperatura?, Lo desarmaste?, si lo desarmaste, cambialo por otro nuevo. Los termostatos estan calibrados para un rango de trabajo y un diferencial de temperatura de fábrica, si lo tocaste para repararlo o investigarlo probablemente no funcione como deberìa. Ahora siguiendo todas las respuestas, la resistencia esta ok,bimetlico ok, fusible resistencia ok?, interruptores ok, desagüe ok, el timer esta bien puede que no te este funcionando realmente y la falla inicialmente la tengas ahi. Saludos.
seba840
hace 19 años
hace 19 años
hola amigos le comento que deje descongelar la heladera una semana destape el desague con agua caliente - y a los primeros4 dias andaba bien - de repente la heladera empezo andar y no paro mas le tengo que mover el timer con el destornillador para que haga el desehielo. cual seria el problema
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola amigo,tu dices esto: [quote="seba840"]hola amigos le comento que deje descongelar la heladera una semana destape el desague con agua caliente - y a los primeros4 dias andaba bien - de repente la heladera empezo andar y no paro mas le tengo que mover el timer con el destornillador para que haga el desehielo. cual seria el problema[/quote] Si no entiendo mal lo que sucede ahora es que no se detiene nunca el motocompresor.Un apregunta¿esta enfriando? Bueno si enfria bien solo no para al menos que tu le gires el timer,puede ser que el termostato de control de temperatura no funcione, y esto es lo que pasó desde el primer momento.Prueba si apaga girando la perilla de ajuste de temp. Si no corta moviendo el termostato (apaga motor) cambialo. Espero comentarios,el olimareño. :wink:
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis