⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

falla en heladera mostrador, compresor arranca, comprime y no vuelve a

Licha16
hace 2 años
hace 2 años
compresor de heladera comercial arranca, enfria, pero luego no vuelve a arrancar
buenas, en primera instancia el compresor llegaba a temperatura, y no volvia a arrancar.
el cliente comenta que el compresor fue sustituido por uno reparado, y el tecnico anterior cambio capilar y compresor.
se va a ver la heladera, la misma se conecta, arranca, llega a temperatura, pero luego no vuelve a arrancar y quema protector termico (al sustituirlo termico y relay hace lo mismo).
por lo que se probo diercto y entro en corto el motor (ya era una bocha reparada)
la heladera es una heladera mostrador con un motor de 1/3 + ,  se comprobo que el compresor estaba en corto.
se cambia por otro compresor (reparado tambien), el cual al probarlo fuera del sistema comprime. 
se conecta la bocha al sistema, se carga gas 134, la presion nunca supero los 5 psi (aunque se le agrego gas por demas). y no solo no llega a temperatura, sino que al apagarla y prenderla, la misma no vuelve a arrancar otra vez (mismo sintoma que al principio)
se desuelda, se verifica que no halla quedado ninguna soldadura obstruida. se prueba la bocha fuera del sistema de nuevo (la bocha arranca normalmente). se conecta la bocha nuevamente, y se comienza a cargar gas, no se realiza la carga de gas completa, pero se desconecta el compresor y al volver a conectarlo el mismo no vuelve a arrancar (mismo sintoma que al principio).
a estas alturas no sospecho del compresor, si el capilar "nuevo" quedo parcialmente obstruido, ¡¿podria ser que la heladera no arranque por ello?, muchas gracias por leer

Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años
hace 2 años
Eso es síntoma de una obstrucción intermitente, cuando está obstruido no equipara las presiones, puede ser por hielo en el capilar (humedad en el sistema) o incluso que haya algún sistema adicional al capilar como ser una VET instalada en el sistema (tal vez reformaron a capilar y no la sacaron). Para estar 100% seguro yo instalaría una válvula de toma de presión en la parte de alta, con eso podes monitorear si es que se equilibran y cuánto tarda. También puede ser que esté mal dimensionado el capilar, haya que sobrecargar gas y quede líquido en el sistema que produciría bloqueo hidráulico del compresor.
La instalación de la válvula de toma en alta me parece el primer paso para diagnosticar correctamente.
Saludos.
Saludos.
Licha16
hace 2 años

Muchas gracias Hernan, me inclino hasta ahora por el capilar parcialmente obstruido, ya que cuando se desconecta el compresor, la presion de gas poco a poco aumenta en el manometro. El no tener la certeza de la dimension original del capilar, es como trabajar a ciegas, por eso lo mas seguro es que el día de mañana compre uno nuevo. Lo que me lleva a preguntar tambien, si tenes idea de cual es el largo de capilar que le debo colocar a un motor de ese tamaño (1/3 +). Muchas Gracias!

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Si tenés el modelo exacto del motor y la temperatura de evaporación necesaria hay algunas tablas provistas por los fabricantes.

Responder
Licha16
hace 2 años

Bueno paso a comentar el resultado
Como primer medida se cambio el motocompresor usado por uno nuevo (se puso la diferencia en la casa de repuestos).
Como segundo lugar se compro un capilar nuevo de 1,25 (2 metros de largo).
Se limpio con 141 b el sistema (tenia bastante suciedad), pero lo que paso cuando hice el barrido en la parte de alta, en el condensador es que se notaba que costaba el barrido, por lo cual se retiro de la heladera el mismo, y note que tenia la entrada extrangulada (muy extrangulada) cuando lo quise enderezar por supuesto se termino de quebrar el caño

Responder
Licha16
hace 2 años

Con paciencia se enderezo, y se soldo la rajadura, despues se coloco nuevamente, y se soldo todo.
Se realizo vacio y se cargo la heladera.
En 20 minutos alcanzo la temperatura, corto por termostato y volvio a encender sin problemas.
Muchas gracias Hernan por el consejo que resulto ser acertado, habia una obstruccion.
Problema resuelto!

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

La intermitencia probablemente haya sido por expansión y contracción de la cañería, al estar fría se estrangulaba del todo y al estar a temperatura ambiente dejaba pasar algo.
Me alegro que lo hayas solucionado.
Saludos.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis