⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

heladera whirpool no frost congela zona desagüe.

flix70
flix70
5
hace 3 años
hace 3 años
hola.
mi heladera con freezer no frost modelo t350 de whirlpool, se congela el sector del desagüe del freezer, lo descongelo y luego de una semana o 10 días vuelve a repetirse el problema. el hielo sólo se forma en el hueco del desagüe, en la parte de arriba nunca se forma hielo, me doy cuenta del problema porque deja de enfriar en el sector de la heladera. 
le cambié el bimetálico, el nuevo está probado y funciona correctamente, le medí la resistencia de descongelamiento y está bien, este modelo no tiene fusible térmico.
agradezco me orienten sobre cual puede ser el problema y alguna posible solución. 
WhatsApp Image 2022-08-24 at 06.51.35.jpeg
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años
hace 3 años
Hola flix, quizás su modelo lleva resistencia de drenaje, algo que se puede conocer a través del diagrama eléctrico, puede editar su pregunta inicial y subir imágenes, pulsando el icono en forma de piñón o engranaje, que tiene su escrito inicial a la extrema derecha superior. Dependiendo del tipo de resistencia, pudiera bajarse más la misma y acercarse al orificio de drenaje, para que le llegue el calor y no se congele el orificio. También puede utilizar un bimetal L70 o L72, para que tarde un poco más la resistencia de descongelación funcionando y permita una descongelación más perfecta. Cuida además que no se estanque el agua en el orificio de drenaje, por algún bache en la canal o porque se encuentre obstruido el conducto de drenaje, utiliza una cinta flexible que la pueda pasar desde dentro hasta afuera, a través de todo el conducto de drenaje, para limpiar bien su interior y no se dificulte la libre salida del agua al exterior. S@lu2
flix70
flix70
5
hace 3 años

Muchas gracias por la respuesta.
Este modelo de heladera no lleva resistencia de drenaje.
En unos días cuando vuelva a hacerle una limpieza de la zona de desagüe voy a revisar el valor del bimetal y sacar alguna imagen.

Responder
flix70
flix70
5
hace 3 años

Hola. La zona del evaporador no tiene hielo, sólo se forma en la zona del conducto de desagüe.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

En la imagen se aprecia perfectamente que parte de la resistencia, pasa por la canal colectora de drenaje en la parte inferior del serpentín evaporador. Ojo la resistencia no está bien pegada al metal de la canal y eso está evitando que la resistencia caliente esa área lo suficiente, como para que no se acumule hielo. Fíjate que en la canal, no se queda agua acumulada haciendo pozos, has la prueba echando pocos de agua con un vaso por ambos extremos de la canal de drenaje y fíjate si no se empoza o se estanca agua por ningún lado y la drena bien. Intenta pegar más la resistencia al orificio

Responder
flix70
flix70
5
hace 3 años

Cuando se va el hielo, el agua se va sin problema y cae sobre el motor, lo que se ve debajo es hielo, aunque parece agua. Voy a acomodar la resistencia y comento resultados. Gracias.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

Hola flix, si luego de acomodar la resistencia el problema continúa, cambia el bimetal por un L70 o por un L72, para que tarde un poquito más funcionando la resistencia y no deje rastros de hielo en el serpentín del evaporador. También hay que analizar, si está utilizando el Timer Defrost correcto en caso de utilizar sistema de control analógico, o si el sistema de control es de tipo electrónico, porque en el caso analógico, si se conecta mal el Timer o se emplea uno que no juega con el diseño de la instalación eléctrica de WHIRLPOOL, entonces por ahí tendría un serio problema. S@lu2

Responder
flix70
flix70
5
hace 3 años

Ante todo muchas gracias. El sistema de control es electrónico, hace unos 10 años le cambié la plaqueta. Con respecto al bimetal, cada 2 o 3 años tengo que cambiarlo, ahora está funcionando bien (por lo menos, abre y cierra), pero cada vez que lo compro me dicen que ese valor no tiene ninguna importancia, pero aparentemente por lo que me decís si tiene importancia. Lo cambié tantas veces que ya no recuerdo que valor tenía el original. Todos los demás componentes de la heladera son originales.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

Sí, claro que sí tiene importancia el tipo de bimetal, puesto que unos permiten hacer funcionar la resistencia, por más tiempo y otros por menos, impidiendo hacer una descongelación más perfecta, de ahí que le insista en utilizar un L70 o L72 de ser necesario, para mejorar los tiempos de la descongelación. S@lu2

Responder
flix70
flix70
5
hace 3 años

Un bimetal L80/15F, puede servir? Qué significan los valores?

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

Creo que sería demasiado, L80 significa que los contactos del bimetal tienen su apertura del circuito a 80 grados fahrenheit que serían como unos 27 ⁰C y los 15F, determinan la temperatura de cierre de los contactos internos del propio bimetal a una temperatura de 15 grados fahrenheit, aproximadamente unos -9.5 ⁰C. Quiere decir que una vez que se activa el bimetal a temperatura de -9.5 ⁰C, ya la resistencia estaría con el circuito listo para funcionar en cuanto comience el proceso de descongelación, pero la resistencia no dejaría de funcionar hasta los 27 ⁰C y creo que eso sería demasiado.

Responder
flix70
flix70
5
hace 3 años

Muchísimas gracias. Ya me puse en campaña para cambiar el bimetal, pero todos tienen L55, apenas consiga L70 o L72 lo cambio.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis