Bueno la presión esta en 1 o 2 cuando esta trabajando el compresor cuando apaga sube hasta 7 u 8 y así sucesivamente.
Trabaja 15 minutos y descansa 47
La temperatura del freezer va desde -9° A 18°
La temperatura de la heladera desde 2° A 7°
El amperaje, de arranque llega a 7 y sigue trabajando en 1.6 (la heladera está vacía casi,le puse una botella en el freezer y algunas frutas y algo más en la heladera distribuidas en los gavinetes)
Como la estoy probando casi no se habré.
Yo creo que los parámetros están bien.
Capaz debo esperar que haga un deshielo
No estan tan mal las mediciones, quizás un en lugar de -9 a ñ18 debería -16 a - 24, puede ser mas o menos frio, lo ideal es 6° de diferencia entre corte arranque, pero en realidad me preocupa el amperaje al arranque es mucho, es verdad espera 24 horas a que entre el regimen la heladera luego medí de nuevo, medí el capacitor, limpia la condensadora, esa heladera es mas de problema de plaqueta que otra cosa.
Hola Coco, para un equipo casi vacío y sin uso a penas, no veo mal las mediciones obtenidas, más bien diría que son doble excelente, para un compresor que sólo funciona por 15 minutos y luego pasa parado sin funcionar más por 47 minutos, vamos que temperatura más baja se puede optener ahí, con todavía la posibilidad de si consigues eliminar la escarcha en el retorno, próximo al compresor, probablemente logres que baje aún más la temperatura dentro del freezer y la conservación, ósea mejor dicho qué mejor resultado se le puede pedir, por favor (El Coco lo arregla) ¡¡si ya está arreglado!!.S@lu2
Vale colega, un abrazo fraterno hermano, desde la Habana Cuba. Gracias por su valoración y por la comunicación. S@lu2