⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

refri lg dos puertas 240 lts no enfria mucho abajo refri

javiersohe
hace 3 años
hace 3 años
hola tengo un refri lg que tiene dos puertas arriba conge y abajo  refri tiene selector de 5 frios, sin embargo arriba el conge si congela ya puse hielos y si los hace tarda un poco mas de lo habitual segun yo, ya el tecnico vino y vio presion del gas y dice que esta bien que ya no le puede meteer mas porque puede forzarse el compresor. pero veo que en la parte de refri no enfria tanto, y si pasa el aire hacia abajo pero no lo siento con buen empuje de aire y no tan frio, yo mismo force el sensor con hielo para ver si paraba y si para. en la parte de refri le falta frio ya revise el ducto de donde pasa el aire frio hacia abajo y no hay nada tapado le pase un trapo y pasa perfecto. pero no se si hay fuga de aire del ventilador hacia otro lado y no por los canales o de de todos modos deberia bajar el aire, el ventilador gira bien no se si todo el tiempo este girando o no yo cuando abro la puerta del conge se oye que esta girando. que mas verifico o porque no enfria tanto abajo?
Danmejia
Danmejia
1.552
hace 3 años
hace 3 años
Revisa los empaques de la puerta, eso puede ser el motivo de la falla
javiersohe
hace 3 años

si lo revise pero el detalle no es tanto por ahi sino que al sentir con el dedo el flujo del aire adentro del refrigerador por los orificios como que no sale tanto y ni tan frio eso es lo que denote claro es pura sensibilidad. y los empaques si los cheque pase por todo la periferia mi mano para ver si sentia algun flujo y nada y visualmente los veo para ver que si esten sellando pero no veo nada mal.

Responder
javiersohe
hace 3 años

yo ya le di muchas vueltas a todo para saber que pasa pero no se si algo mas pase porque desconosco algunas cozas de refrigeracion domestica, se me ocurre pensar sea el ventilador del serpentin? si gira pero que le falte fuerza ? no se si eso sea algo comun pase o no. o si ya con el hecho de que el evapoorador escarche sea suficiuente o tengo que esperar mas dias para verlo lleno de hielo?

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 3 años
hace 3 años
Toma la temperatura del congelador,esta debe de tener minimo --18°c,si esta mas arriba,podria ser que ya al compresor le falte rendimiento.
javiersohe
hace 3 años

hola no la tome pero a lo mejor me falto mas datos darlos, si hay escarcha en el serpentin del congelador se forma y muy parejita lo vio el tecnico, se ve que si genera compresion porque sino no habria esa escarcha.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 3 años

Hola JAVIER toma la temperatura cuando menos debe de tener --18°c y hacer efecto de neblina de cuando abres el congelador sin conectar el ventilador y quitada la tapa,si no quieres comprar un termometro coloca un vaso con agua y en una hora deberá de empezar a serle hielo el agua,si notas que pasa el tiempo y no se empieza hacer el agua hielo,eso indica que le falta refrigerante o ya esta falto de rendimiento el compresor,saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 3 años

JAVIER mucha de las veces se cubre completo el serpentin,pero esa escarcha es muy débil o de poca consistencia y por lo tanto no te da la temperatura óptima de congelación y es muy pobre el aire frio para el compartimento de conservación,un equipo en unas 3 horas ya debe de estar congelando bien y enfriando en la parte de conservacion,prueba colocando el vaso con agua y sin conectar el ventilador y quitada la tapa y repito el agua en una hora debe de empezar a serse una capa de hielo,si vez repito de que pasa mucho tiempo,a ese equipo o le falta refrigerante o ya tiene poco rendimiento el comp

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años
hace 3 años
Hola Javier, lo que no me gustó es el tema o la tendencia que tienen los técnicos últimamente de a la primera, ir a revisar si le falta refrigerante o no al sistema a través de los manómetros, sin antes ver o visualizar, si el serpentín del evaporador se cubre totalmente de escarcha o no. Cómo puede valorar realmente la falta de una parte del refrigerante en un sistema, que generalmente trabaja hasta con presiones negativas, éso es literalmente por gusto, sin previamente tener en cuenta, una inspección visual repito del evaporador, Ojo que no estamos tratando con equipos de aire acondicionado que trabajan con refrigerante de alta presión y si el sistema por ejemplo funciona con R600A y antes no verifica la escarcha en el evaporador, cómo asegurar que falta refrigerante a través del manómetro. Bueno resumiendo, creo que ante la duda, lo primero que usted debe hacer es retirar las 2 tapas de fondo del freezer o congelador, que cubren al serpentín del evaporador, para confirmar, si el mismo se llena totalmente de escarcha o no. (puede subir imágenes de éste último, para ayudarle en su inspección). Luego partiendo de ése punto, comenzar analizando junto detalles como la posición del control de temperatura dentro del compartimiento del freezer, que se debe ubicar en el nivel mínimo, para que pueda pasar a través de el, la mayor cantidad de flujo de aire frío hacia el compartimiento del refrigerador. También valorar:
1- que no existe obstrucción en el conducto de drenaje. Ojo si no drena el agua que produce en cada ciclo de descongelación, dicha agua al no poder salir, se congela cerrando los orificios de ventilación y obviamente llega el momento en que no enfría el refrigerador o conservación.
2- comprobar el valor correcto de los sensores de temperatura ambiente y descongelación ambos aproximados a los 10 u 11 kilo ohm, al medirlos con el multímetro  colocado en la escala de 20k y siempre a temperatura constante de +25 ⁰C, utiliza un termómetro para confirmar dicha temperatura y mezcla agua fría y caliente, dentro de un recipiente, para lograr emular la misma.
3- mide que no está abierto el fusible térmico, ubicado junto al sensor de descongelación, para hacerlo, coloca el multímetro  en la escala de diodos, pitidos o la menor de escala de ohm.
4- Mide las 2 resistencias de descongelación, que no puede haber ninguna abierta, Ojo ambas resistencias están en paralelo, justo donde conecta la resistencia del evaporador con el conector plug de cables rojos, ahí mismo en la base de conexión, está la otra del drenaje, que la puedes medir, al desconectar el plug de la resistencia cables rojos.
5- puede existir una falla en la placa electrónica principal, que está originando un mal funcionamiento en el resto del sistema del equipo.

Cualquiera de las partes mencionadas que falle, al pasar de los días puede dar motivos a que no logre enfriar lo suficiente en el refrigerador, así que aunque ahora mismo no encuentra nada que lo indica, lo mejor sería verificar, cada una de ellas. S@lu2 
javiersohe
hace 3 años

hola te informo, 1.- si hay escarcha en el serpentin del congelador se forma y muy uniforme. 2.- si yo mismo abri la tapa freezer y el regulador de flujo lo analize y movi de tal manera que el aire este libre hacia el refri 3.- si baja el agua porque la charola de deshielo en la parte baja tiene agua. El ducto esta libre de paso yo mismo lo verifique pasando un trapo. 4.- el sistema funciona bien simule temperaturas y si para, lo que veo es que no enfria tanto abajo o no sale tanto aire como creo deberia salir. todo funciona para arranca etc. el control opera con leds y opera bien.

Responder
javiersohe
hace 3 años

puede ser que el ventilador ya no gire a las rpm´s yo lo veo y veo que gira bastante duro pero solo es a la vista no se si eso llegue a suceder o que a lo mejor gire y despues de un rato se pare y por eso no este enfriando abajo pero siempre que abro la puerta del conge esta girando.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

Prueba impulsar las aspas o paletas del ventilador con la mano, estando apagado y si no gira libremente desarmarlo y lubrica sus puntos de fricción con el eje. Si su eje tiene juego axial, debe reemplazar el ventilador. Comprueba que el ventilador gira en el sentido a favor de la curvatura de sus paletas, lanzando aire hacia su rostro al ubicarse frente a él. Verifica los sensores, las resistencias y el fusible térmico, para saber que luego de unos días de trabajo, nada falle en su sistema de descongelación y deje de enfriar, porque llegue a bloquearse el serpentín del evaporador con hielo

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

Comprueba que no se congela la tubería de retorno al compresor. Me gustaría saber si el tubo capilar, por casualidad fue remplazado

Responder
javiersohe
hace 3 años

si ya se reemplazo el tubo capilar y el disecador hace un año y se puso por fuera el tubo capilar porque antes iba dentro y pues esta empacado ya quedo por fuera

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

Bueno en ése caso queda por conocer ahora, si alguna vez volvió a enfriar lo suficiente, luego de remplazar el tubo capilar. S@lu2

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 3 años

Hola si ya le metieron mano al equipo,entonces tiene valvula de servicio,prueba inyectando un poco de refrigerante y si notas de que ya congela las cosas mas rápidamente y enfria mas abajo,quedaria claro que le falta refrigerante ya sea por una milimetrica fuga o falta un poco de rendimiento al compresor.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis