⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

tubo de retorno con un poco de escarcha. es aceptable?

wasuky
wasuky
16
hace 3 años
hace 3 años
hola a todos

quisiera saber si un poco de escarcha/hielo es aceptable en la tubería de retorno de una nevera de 2 puertas verticales?

hace unos meses se le cambió el motor por un gmcc ee75h1f-u (no recuerdo el capilar que le instalaron, sólo recuerdo que medía 3m). el freezer congela pero no tanto como antes y debo matener la ventana del aire totalmente abierta hacia el lado de refrigeración, ya que si lo pongo en la mitad (como siempre estuvo), el lado del refrigerador no enfria tanto. uso esta nevera para proyectos de charcutería, por lo que siempre tengo termometros ahí dentro. con el motor que se dañó y la ventana del aire en la mitad, el lado del refrigerador llegaba a 10ºc, con toda la ventana abierta llegaba a 4-6ºc y si estaba cerrada llegaba a 14ºc. con este nuevo motor, si abro toda la ventana llega a 10ºc, a la mitad se queda en 16ºc y si la cierro llega a 18-20ºc. el tema es que no enfrío como antes. este nuevo motor siempre estuvo consumiendo 3,6a.

ayer le metí un poco de gas, la presión llegó a 8psi y el consumo subió a 3,7a. ahora mismo la ventana está a la mitad y el termometro marca 10ºc (bastante aceptable para como estaba antes de meterle el gas).

hoy me despierto y veo que hay un poco de escarcha/hielo en el tubo de succión. probablemente el hielo recorra unos 10-15cm despues del evaporador pero nunca avanza de ahí. si se dan cuenta en la foto, todavía está a bien lejos del compresor.

mi pregunta es.... es aceptable un poco de escarcha/hielo? lo blanco que se ve en la foto que recorre el tubo hacia abajo es pintura. el hielo sólo recorre unos 5cm desde la pared.

antes esta nevera tenía una tapa para todo el tubo de retorno y la verdad nunca me fijé si antes había hielo o no.
IMG_20220420_102314662.jpg IMG_20220420_102322643.jpg
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
No.... no es aceptable, no solo disminuye el rendimiento del artefacto, sino que también disminuye la vida util del motocompresor. 
Está pasada de refrigerante,  deberás hacer que le quiten el sobrante y la dejen bien como corresponde,  de esa forma enfriará mejor y mas rapido y durará mas el motocompresor 
¿Que gas utiliza?
Saludos 
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Usa 134. El gas se lo puse ayer yo mismo. Antes de ponerle el gas no tenia escarcha en el tubo de succión, el consumo estaba en 3,5A pero la nevera no estaba enfriando correctamente. Hace unos meses se le cambio el ventilador del condensador y el ventilador soplador interno, sin embargo seguía con el problema para enfriar bien. Hacía hielo pero no era un hielo muy duro que se diga.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

El 134a debes dejarlo entre 0 y 2 psi

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

A esa presión el evaporador ni se escarcha

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

La forma es desconectar la heladera, dejar que se desaparezca la escarcha/hielo y volver a encender, cuando el caño blanquea comenzar a retirar el refrigerante bien de a poco , notarás que la escarcha va desapareciendo , cuando desaparece completamente del caño en todo su recorrido visible, ahi debe quedar, ahi el evaporador va a estar completamente lleno , si la presión que queda es mas de lo que te mencioné, no importa porque va a depender de otros factores, revisar que el condensador este limpio y estado del filtro

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Si regulando la escarcha de esa manera no enfría, entonces hay otro problema... puede ser obstrucción, contaminación, motocompresor fallido o inadecuado, problema eléctrico o de control, etc

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 3 años
hace 3 años
Buenas noches, debes medir también la temperatura del freezer, si no rinde en el freezer tampoco lo hará en la parte de conservación, sin embargo, lo primero que salta a la vista es que ese equipo ha sufrido varias modificaciones, al estar la tubería de succión en forma externa visible eso pudiese indicar que dicha tubería ya fue reemplazada, a menos que sea de esos refrigeradores antiguos en los cuales la tubería de retorno queda cubierta por una lamina metálica atornillada, esto solo se ve en modelos bastante antiguos, pero si no es así, entonces esa tubería fue sustituida, también se observa una soldadura en la tubería de succión justo casi donde la escarcha desaparece, también nos has indicado que el compresor fue sustituido, habría que comparar las capacidades frigoríficas del compresor original y del compresor instalado y, por ultimo, mencionas que le cambiaron el capilar, lo cual es otra modificación que altera demasiado el rendimiento del equipo, todo esto se traduce en un equipo con múltiples modificaciones, las cuales, si no se corresponden con el diseño del equipo, afectaran negativamente el funcionamiento del refrigerador; en relación a la escarcha, cuando los equipos están originales con su carga original y la tubería de retorno y el capilar original, la escarcha no sale del gabinete, es mas, la tubería casi siempre estará a temperatura ambiente, pero en equipos a los cuales se les sustituye el capilar o la tubería de retorno o ambos, siempre la linea de retorno de sentirá fría al tacto, pudiendo la escarcha salir unos pocos centímetros del gabinete sin llegar a la soldadura con el compresor, esto particularmente lo que constatado incluso cargando el refrigerante con peso o balanza de acuerdo a la cantidad establecida por el fabricante, en estos casos, dicha escarcha no sería síntoma de exceso de refrigerante, sino que el capilar y la tubería de retorno original van unidos e incluso en los modelos mas antiguos el capilar se introduce dentro de la tubería de succión, actuando como un intercambiador de calor y de esta manera el capilar tibio cede parte de su calor al refrigerante que viene del evaporador y elimina cualquier vestigio de refrigerante en estado liquido que pueda venir del evaporador; al cambiarle ya sea la tubería de retorno original o el capilar original, este proceso no se efectuaría y por ello los equipos quedan con la linea de retorno un poco escarchada a su salida del gabinete, pero en refrigeradores originales tal como mencione anteriormente y como bien te explico el colega Elektomaq, la linea de retorno nunca se escarcha.
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Justo acabo de notar que el capilar (que va enrollado alrededor del tubo de succión), justo en esa zona de la escarcha, estaba un poco levantado y no hacía contacto. Se ve que el que lo instaló ya no quería saber nada y lo hizo sin ganas. Lo ajuste para que hiciera contacto e inmediatamente la escarcha desapareció.
Efectivamente es un refrigerador muy viejo (probablemente poco más de 30 años), con la tubería original por fuera. Lo único que se le ha cambiado es el capilar, motor y filtro.

Responder
Manutys
hace 1 año

Saludos
Resolviste ?

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis