hola a todos.
estoy teniendo un problema con una nevera lg gm-6509yvq, el cual decidí resolver yo mismo. la nevera ha estado en funcionamiento por casi 13 años y nunca se le había hecho ningún tipo de trabajo en la tubería ni el motor.
hace 1 mes y medio, mas o menos, la nevera dejó de congelar arriba (se hacía un bloque de hielo en la parte alta del evaporador) y casi no enfriaba abajo. arriba estaba frio pero no congelaba. el técnico inmediatamente metió el manometro y la aguja se fue por debajo de 0, por lo que dijo que había un tapón en el capilar. sacó el motor, limpió todo el espacio, barrió las tuberías con dielectrico empujado por aire a presión desde un compresor de aire que tenía a su lado. sólo cambió el filtro. el restó sólo lo limpió. a la nevera solo se le cargó 80gr de gas 134 y el amperaje quedó en 2,3a (siguiendo la etiqueta que está dentro de la nevera). por mes y medio funcionó perfecto, pero hace 1 semana empezó con una falla similar. arriba enfría pero no congela.
dicho lo anterior, decidí resolver el problema yo mismo (además de esto, ya tuve varios problemas con distintos técnicos en otra nevera). soy electricista y tengo habilidades para trabajos manuales. he estado estudiando como funcionan los sistemas de refrigeración. también he estado leyendo el manual de servicio de esta nevera.
por ahora, mis datos son los siguientes:
- el motor que tiene es un ma53laug.
- metí el manometro y la aguja marca 2-5psi (no puedo decirlo con exactitud por el tipo de escala del reloj) con el motor encendido.
- con el motor apagado la presión está en 55psi.
- el amperaje está en 2,3a.
- el condensador está tibio al tacto.
- el motor está muy caliente (no se puede mantener la mano puesta sobre el).
estuve pensando, que cuando el tecnico hizo el vacío (con el mismo motor de aire con el sopló), solo tardó unos 3-7min en hacerlo. siempre he visto que tarda mas de 30min. de hecho, me asombró y le pregunté si estaba bien que fuese tan rapido y me dijo que todo estaba perfecto.
tengo pendiente hacer una prueba de presión del motor. en caso de que levante y aguante la presión, pienso volver a barrer la tubería y cambiar el filtro (no se si sea bueno cambiar tambien el capilar [siempre he oido que lo mejor es cambiarlo]).
quisiera saber si voy bien encaminado o si hay algún otro paso/prueba que pueda estar obviando. pensaba que tal vez hubiese alguna falla que no estuviese relacionada con tubería/gas/motor y que yo no estoy viendo.
Ademas de esto, quisiera saber los HP de este compresor ma53laug. Tengo la ficha técnica de la LG que dice que es 1/5, pero todos dicen que es un 1/6.
les agradezco un motón cualquier ayuda.