⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

nevera lg gm-6509yvq no está congelando pero tiene algo de hielo

wasuky
wasuky
16
hace 3 años
hace 3 años
hola a todos.

estoy teniendo un problema con una nevera lg gm-6509yvq, el cual decidí resolver yo mismo. la nevera ha estado en funcionamiento por casi 13 años y nunca se le había hecho ningún tipo de trabajo en la tubería ni el motor.

hace 1 mes y medio, mas o menos, la nevera dejó de congelar arriba (se hacía un bloque de hielo en la parte alta del evaporador) y casi no enfriaba abajo. arriba estaba frio pero no congelaba. el técnico inmediatamente metió el manometro y la aguja se fue por debajo de 0, por lo que dijo que había un tapón en el capilar. sacó el motor, limpió todo el espacio, barrió las tuberías con dielectrico empujado por aire a presión desde un compresor de aire que tenía a su lado. sólo cambió el filtro. el restó sólo lo limpió. a la nevera solo se le cargó 80gr de gas 134 y el amperaje quedó en 2,3a (siguiendo la etiqueta que está dentro de la nevera). por mes y medio funcionó perfecto, pero hace 1 semana empezó con una falla similar. arriba enfría pero no congela.

dicho lo anterior, decidí resolver el problema yo mismo (además de esto, ya tuve varios problemas con distintos técnicos en otra nevera). soy electricista y tengo habilidades para trabajos manuales. he estado estudiando como funcionan los sistemas de refrigeración. también he estado leyendo el manual de servicio de esta nevera.

por ahora, mis datos son los siguientes:

- el motor que tiene es un ma53laug. 
- metí el manometro y la aguja marca 2-5psi (no puedo decirlo con exactitud por el tipo de escala del reloj) con el motor encendido.
- con el motor apagado la presión está en 55psi.
- el amperaje está en 2,3a.
- el condensador está tibio al tacto.
- el motor está muy caliente (no se puede mantener la mano puesta sobre el).

estuve pensando, que cuando el tecnico hizo el vacío (con el mismo motor de aire con el sopló), solo tardó unos 3-7min en hacerlo. siempre he visto que tarda mas de 30min. de hecho, me asombró y le pregunté si estaba bien que fuese tan rapido y me dijo que todo estaba perfecto.

tengo pendiente hacer una prueba de presión del motor. en caso de que levante y aguante la presión, pienso volver a barrer la tubería y cambiar el filtro (no se si sea bueno cambiar tambien el capilar [siempre he oido que lo mejor es cambiarlo]).

quisiera saber si voy bien encaminado o si hay algún otro paso/prueba que pueda estar obviando. pensaba que tal vez hubiese alguna falla que no estuviese relacionada con tubería/gas/motor y que yo no estoy viendo.

Ademas de esto, quisiera saber los HP de este compresor ma53laug. Tengo la ficha técnica de la LG que dice que es 1/5, pero todos dicen que es un 1/6.

les agradezco un motón cualquier ayuda.
IMG_20220419_185340809.jpg IMG_20220419_185434282.jpg IMG_20220419_185346046.jpg
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 3 años
hace 3 años
Pues estos equipos por lo regular tienen el condensador oculto o me equivoco? si es asi como comento,para que quede bien se le tiene que colocar uno externo y cancelar el oculto,ya que por lo regular se le hacen poros milimetricos a la tuberia y se va saliendo poco a poco el refrigerante,saludos
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

En realidad el condensador de esta está a la vista en la parte de abajo. Lo que sí está oculto es el tubo de baja y el capilar, y parte de la tuberia de alta (que me imagino bordea la zona donde hace contacto el sello de las puertas).
Hace unos dias abri todo el sistema y me encontré con aceite en la tubería (el aceite era transparente), por lo que le cambié el aceite al compresor y le hice una buena limpieza a toda la tubería.
Tenía 2 días funcionando bien,. pero anoche me di cuenta que el hielo que se había hecho en unas cubetas, estaban derritiendose.

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Con el motor encendido la presión estaba como la había dejado (4 psi). Apagué la nevera y la presión aumentó a 45psi (lo que me pareció bajo). Al no ver nada extraño, la volví a prender y la dejé así. Esto fue anoche.
Hoy en la mañana voy a mirar adentro del freezer y todo estaba congelado a la perfección.

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Al final el problema era una fuga muy pequeñita en el condensador.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 3 años

Que bien estimado colega que llegaste a la solucion,gracias por la valoración,saludos

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 años
hace 3 años
La nevera ha estado funcionando sin problemas desde el ultimo comentario. Estaba un poco baja de gas y ademas creo que cuando vi que el hielo se estaban descongelando, era porque justo estaba en el ciclo de descongelamiento.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis