Muchas gracias por tu tiempo , me parecio que podia tener humedad en el interior , no entiendo por donde pudo entrar ya que antes funcionaba correctamente , voy a seguir tu recomendacion , muchas gracias
Hola esteban, gracias por su valoración, amigo por desgracia el hecho de hacer vacío a un sistema aún empleando la mejor bomba de vacío, nos garantiza quedar libres de humedad, si antes no prevé o toma en cuenta además, hacerle un barrido al sistema con nitrógeno o utilizando un poco del mismo refrigerante, además de incluir siempre el cambio del filtro secador o deshidratador, obviamente por uno nuevo. También debe tener en cuenta, el tiempo que pasa con el compresor destapado, recuerda que el aceite poe o poliéster, es extremadamente higroscópico... continúa
Ósea que como esponja, tiene la facilidad de absorber mucha humedad en poco tiempo, haciendo que aveces resulte necesario, reemplazar dicho aceite, porque la humedad contenida dentro del aceite se hace prácticamente imposible de extraer, aún empleando muchas horas de vacío con la mejor bomba de vacío que pueda llegar a encontrar. S@lu2