Hola, los sensores de temperatura y descongelación, se miden con el multímetro en la escala de 20k a temperatura constante de +25 ⁰C, deberían tener un valor aproximado a los 10 u 11 kilo ohm para LG, puede mezclar agua fría y caliente, dentro de un recipiente cualquiera auxiliado por un termómetro, para emular los +25 ⁰C. Siento decirle que los compresores lineales inverter de LG, tienen muchas ventajas pero con varios defectos, que lo convierten en un compresor poco confiable, todo lo contrario a sus antecesores de tipo no inverter o normal sin dicha tecnología. Debe buscar su reemplazo.
Gracias, ya cheque con el multimetro y note k si me daba el parámetro de 10k en 25°c, pero al alterar la temperatura era muy lento cuando incrementaba la temperatura y muy inexacto cuando la decrementaba, así que decidí cambiarlo y al parecer ese era el problema, ahora mismo ya cubre de hielo el serpentín, solo estoy esperando k si baje suficiente la temperatura.
Bueno ojalá y así sea, pero generalmente el problema lo presenta el compresor que pierde eficiencia dejando de llenar totalmente de escarcha el serpentín del evaporador. Comente los resultados finales por favor y así ayudar en consultas futuras. S@lu2
No trabajes por temperatura, manten unas 2 horas destapado el serpentín del evaporador, manteniendo funcionando el ventilador dentro del freezer y visualiza hasta dónde llega la formación de escarcha en el serpentín, si no se cubre totalmente reemplaza el compresor. S@lu2
Hola, ya subí una imagen de lo que debe apreciar, se trata básicamente de observar en la práctica, hasta donde es capaz de llegar la escarcha de hielo o ceniza blanca que se va formando por toda tubería o cañería del serpentín del evaporador dentro del freezer, si luego de 2 horas en funcionamiento con el ventilador interior también funcionando y no se cubre totalmente de escarcha o hielo toda la tubería, entonces el compresor no tiene la eficiencia requerida y lo debe reemplazar. La imagen no es la de su refrigerador, es sólo una muestra de lo que debe tener en cuenta. S@lu2
Bastan un par de horas para determinarlo, pero si no está convencido, coloca los manómetros utilizando una válvula pincha, que puede conectar por el apéndice de servicios (tubo sellado a la izquierda del compresor, que no va conectado a ninguna parte) Si una vez conectado el manómetro y funcionando el compresor, no logra bajar la presión a unos 7 psi, debe reemplazar el compresor. S@lu2