hace 3 años
Buenas tardes, debes medir el voltaje (tensión) que le llega al compresor entre su protector térmico y el relay, pudiese ser que hay baja tensión y por eso el compresor no arranca, en caso de estarle llegando buena tensión, debes medirle el consumo eléctrico con una pinza amperimetrica, hay que evaluar si ese compresor lleva capacitor de arranque, en caso de llevarlo pudiese estar dañado, habría que medir su valor de capacitancia con un capacimetro, también podría estar dañado el protector térmico; otro motivo es que el compresor este aterrizado (ido a tierra) o pegado mecánicamente; no obstante, si entre el térmico y el relay no hay nada de tensión (voltaje), entonces ya podría ser algún problema de termostato, timer, cable eléctrico interno roto, sensor de temperatura o daño en la placa electrónica en caso de ser una heladera digital; también ocurre en refrigeradores analógicos del tipo no frost que si se daña el fusible térmico que va en serie con la resistencia eléctrica o la misma resistencia eléctrica se quema mientras se efectuaba el ciclo de deshielo, no le llegara de nuevo voltaje al timer (reloj) y, por ende, el compresor nunca mas volverá a encender hasta que se reparen los componentes dañados del sistema de deshielo o defrost de la heladera.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No