⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

heladera no enfría bien abajo, y no corta!!!

bruletmar
hace 3 años
hace 3 años
hola buenas tardes, soy de argentina. les comento q tengo una heladera eslabón de lujo erd360, hace unas semanas empecé a notar q en la parte de abajo, dónde tenemos la leche, aguas y yogur x ejemplo, no estaban fríos fríos, es más el agua casi natural. y parecía q la heladera nunca cortaba, en un momento giro el automático a cero y se apagó, lo prendo de nuevo y no encendia. averiguando hice las siguientes pruebas:
1. primero probé el motor directo y arranco normalmente
2. cambie el automático, ya q estaba dañada la punta, puse el mismo q tenía pero nuevo.
el tema q la heladera sigue sin cortar, marcha pero no corta, ayer volví a bajar el automático de a poco y menos del mínimo corto, antes de llegar a cero. así q lo deje en mínimo y mas o menos a la hora arranco la heladera, pero hasta el día de hoy no volvió a cortar. y lo q sigo viendo es q no enfría bien en la parte de abajo, el frezzer perfecto, la placa del fondo no forma escarcha, pero si tiene gotitas de agua, pero las botellas de agua y el yogur x ejemplo no están fríos como antes.
lo único q no probé cuando puse el motor directo, es tomar el amperaje, para ver si el motor tira los amperes q dice ( 1.1 amp ). otra cosa, en un momento corrimos de lugar la heladera y el motor estaba super caliente.
subo fotos de la placa, y de la evaporada ( x si está muy sucia y hay q limpiar ), dicho sea de paso la toco y está caliente también.
bueno ojalá puedan ayudarme q más hacer, y si tengo q llamar a un técnico ver por qué lado ir. gracias
16421186736946138262768570946036.jpg 16421188089751344642105458992851.jpg
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años
hace 3 años
Hola, la placa de la heladera, siempre que funcione el compresor, debe permanecer con una fina capa de escarcha. Si el compresor demora en apagar o nunca para por el motivo que sea, repito la placa debe tener siempre escarcha. Todo parece indicar, que su heladera tiene una pérdida de refrigerante o una obstrucción interna, por lo que no llega a hacer escarcha en esa zona donde debería y por igual motivo, tampoco puede apagar el compresor, porque debido a la falta de frío, el termostato no logra la temperatura correcta, para hacer las paradas correspondientes al compresor. S@lu2
bruletmar
hace 3 años

Claro el tema es ese, la placa escarcha no hace sino gotas q al pasar la mano se salen. Si saco esa placa, la placa de atrás donde va conectado el bulbo del automático si tiene escarcha

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

Acabáramos, bueno eso de la doble placa y que la de abajo si hace la escarcha, me parece era un secreto bien guardado, que pudo haber compartido desde el comienzo, no lo cree usted así y nos ahorramos la desilusión. Igual no se porqué omitir detalles si tenemos el interés en recibir una ayuda desde lejos, donde el técnico sólo puede guiarse por una imagen a medias y la información que le ofrece el usuario a medias también, me pregunto ahora si sabes si lleva ventilador en ésa zona o resistencia de descongelación. ...

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

A partir del último dato, pues debo cambiar la teoría y pensar inicialmente en reemplazar el termostato, como ya lo hizo usted, porque el exceso de hielo en la placa de la heladera, en la medida que aumenta, disminuye el intercambio de calor, con los alimentos almacenados. Queda ahora quizás utilizar un spray multiusos limpiador ejemplo el WD-40, para aplicar al termostato nuevo, que igual lo puede emplear con el termostato viejo para lubricar y aflojar el mecanismo, uno endurecido quizás por mal almacenamiento y el otro por la humedad de los años respectivamente. Luego insistir moviéndolo

Responder
bruletmar
hace 3 años

Discúlpame, me olvidé mencionar la otra placa q si hace escarcha. Bien el wd40 adónde le pongo, perdón pero no te entendí esa parte

Responder
bruletmar
hace 3 años

Con el tema de ventilador y resistencia, la verdad no sé si tiene

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

El WD-40, lo debe inyectar por cualquiera de los orificios que tiene el termostato, el objetivo es esparcir ése producto muy bueno, por sobre todo el mecanismo interior del propio termostato, para luego comenzar a girar la perilla en ambos sentidos de manera repetitiva, hasta que todo el mecanismo afloje y se lubrique muy bien, no sienta miedo en utilizar toda la cantidad que decea. Luego de unos días poco a poco todo volverá a la normalidad. En el diagrama eléctrico, debe aparecer, si tiene ventilador y resistencia en ésa zona. S@lu2

Responder
bruletmar
hace 3 años

Bueno, voy a probar hacer eso y desp te comento.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 3 años

Vale por aquí andamos. S@lu2

Responder
gabriel3299
hace 3 años
hace 3 años
hola cuando el compresor esta en marcha toca la parrilla trasera debe de sentirse calor altacto buen calor, sino calienta no esta funcionando correctamente y puede estar obtruido el capilar casi seguro, el filtro o tener una perdida
bruletmar
hace 3 años

Hola la parrilla de atrás está caliente, y bastante

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 3 años
hace 3 años
Si la placa evaporadora de abajo no forma escarcha,pues a ese equipo le falta refrigerante por posible fuga o esta semitapado el sistema o le falta rendimiento al compresor,para saber la falla es de contar con herramientas para buscar la falla,saludos
bruletmar
hace 3 años

Gracias Fermín, estoy esperando al técnico

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 3 años

De nada BRULE,saludos

Responder
bruletmar
hace 3 años

Bueno gente, les comento q después de unos días probándola, y vino el técnico a verla, la heladera empezó a funcionar bien. No sé si más arriba comenté después de colocarle el automático nuevo, la descongele. Y desde ahí, empezo a trabajar aprox 45 min a 60min. Y paraba unos 35 a 45 min. Y enfría de lujo, gracias a todos x sus aportes. No sé si el automático tenía q acostumbrarse a la heladera, o cuando la descongele se destapó algo.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 3 años

Hola muchas veces ayuda a descongelar la heladera,ya que posiblemente esta saturada de hielo o acumulacion de este,que bien mi estimado de que ya quedo trabajando bien,saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis